Presentacion Tarea 1
Presentacion Tarea 1
Presentacion Tarea 1
TEMA:
Generalidades de la Universidad de Caribe
(Unicaribe)
Asignatura:
Sistema de Contabilidad I
Tema:
Diseño de los Sistemas Administrativos
Sustentante:
Letty S. Rodriguez 2007-1308
Luis A. Gomez Gomez 2013-6004
Yadermis Feliz Feliz 2013-5314
Carlos Suero Reynoso 2012-0679
Facilitador:
Licda. Paz Asuncion
Letty
Subsistemas de Ventas y Partidas por Cobrar
Objetivo general
Diseñar y establecer procedimientos para los departamentos de facturación
y cuentas por cobrar con el fin de lograr la eficiencia y eficacia de todos
los procedimientos.
Objetivos específicos
Contar con un instrumento único, técnico, normativo y de consulta de las
políticas que deberán cumplirse para la operación de departamento de
ventas y partidas por cobros, así como todo contrato, convenio, pedido u
órdenes.
2- Recepción de Pedido:
La recepción de pedido es uno de los procesos de un
almacén logístico. Corresponde al punto de transferencia
de propiedad entre un proveedor y un cliente. Es una
etapa de control importante para garantizar la
conformidad de la mercancía antes su integración en las
existencias de la empresa. y mucho más.
Las principales etapas del proceso de recepción son:
Control documental
Descarga de la mercancía
Control cuantitativo y cualitativo
Integración de la mercancía recibida en el stock
de la empresa
Subsistemas de Ventas y Partidas por Cobrar.
3- Proceso de Facturación y
Registros:
Una factura: es un documento
mercantil que refleja toda la
información de una operación
de compraventa.
El propósito del proceso de
facturación: es cobrar los fondos
adeudados a los clientes.
Pasos del Proceso de Facturación
Nota:
Trazar una línea de tiempo
Al iniciar el proceso de facturación, es importante asignar
un plazo para cada paso.
Subsistemas de Ventas y Partidas por Cobrar.
Carlos
Políticas
Facilidadpara su relleno
Reducción de las posibilidades de error
Estética
Reducción de costos
FORMULARIOS UTILIZADOS POR LA
EMPRESA
Luis
Cont. Requisición de materiales
Las requisiciones pueden tomar diversas formas de
acuerdo con el tamaño y la naturaleza de la empresa.
Deben tener el nombre correspondiente o su código, con
datos sobre el número, la fecha de entrega, la clase de
trabajo en que se aplicarán los materiales, la cantidad, la
descripción y el costo unitario, así como las firmas
autorizadas del jefe de producción o cualquier otro alto
funcionario.
Formulario de Requisición de materiales
Compañía XYZ
Requisición de materiales
Requisición Nº 2 Trabajo Nº 8 Fecha de entrega: enero
10
Cantidad
Descripción
Costo Unitario
costo Total
4 kilos de aluminio
Barras de 1m de largo por 0.20m de ancho y 0.15 cm de grueso
$16.000/kilo
$64.000
Autorizado por:______________________ Despachado
por:____________________
Jefe de Producción Jefe de almacén
Requisición de materiales
Yadermis
METODOS PARA LA VALORACION DE
INVENTARIOS DE MERCANCIAS
Las empresa deben valorar sus mercancías para determinar el
costo de sus inventarios, el costo de ventas y la utilidad en ventas
en cada periodo contable.
POLITICAS