Un caligrama es un texto cuya organización de letras forma una imagen relacionada con su temática, combinando poesía y representación gráfica. Los caligramas pertenecen a la poesía visual, donde las palabras crean una imagen que expresa lo mencionado. Su fin es entretener y despertar la creatividad mediante la fusión armónica de texto e imagen de forma innovadora, rompiendo esquemas literarios tradicionales.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas10 páginas
Un caligrama es un texto cuya organización de letras forma una imagen relacionada con su temática, combinando poesía y representación gráfica. Los caligramas pertenecen a la poesía visual, donde las palabras crean una imagen que expresa lo mencionado. Su fin es entretener y despertar la creatividad mediante la fusión armónica de texto e imagen de forma innovadora, rompiendo esquemas literarios tradicionales.
Un caligrama es un texto cuya organización de letras forma una imagen relacionada con su temática, combinando poesía y representación gráfica. Los caligramas pertenecen a la poesía visual, donde las palabras crean una imagen que expresa lo mencionado. Su fin es entretener y despertar la creatividad mediante la fusión armónica de texto e imagen de forma innovadora, rompiendo esquemas literarios tradicionales.
Un caligrama es un texto cuya organización de letras forma una imagen relacionada con su temática, combinando poesía y representación gráfica. Los caligramas pertenecen a la poesía visual, donde las palabras crean una imagen que expresa lo mencionado. Su fin es entretener y despertar la creatividad mediante la fusión armónica de texto e imagen de forma innovadora, rompiendo esquemas literarios tradicionales.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10
técnica de la caligrama
Qué es un caligrama
El término caligrama se refiere a un texto que, gracias a la
organización de las letras, también se constituye como un dibujo. Los caligramas, de este modo, suelen combinar la poesía con la representación gráfica de figuras vinculadas a la temática de los versos.
Puede decirse que los caligramas forman parte de la poesía
visual. En este caso, las palabras crean una imagen que expresa, de modo visual, aquello que las propias palabras mencionan. Para qué sirve un caligrama? El fin de los caligramas es entretener al público y despertar la creatividad del artista para jugar con las palabras y las formas. Para ello, el texto y la imagen necesitan tener una fusión armónica, que solo al mirarla puedas entenderla al instante.
Asimismo, requiere romper con los
esquemas tradicionales de la literatura para crear elementos innovadores, tal y como proponen las corrientes vanguardistas y el cubismo literario 1. Escribe un poema Lo primero que tienes que hacer es escribir el poema para crear el caligrama. Ten en cuenta que no debe ser muy extenso, pero debe tener suficientes palabras para que puedas formar tu 3. Pásalo a limpio con una pluma dibujo relacionado con la temática. Con una pluma, repasa el dibujo a lápiz para crear la forma deseada del caligrama. También puedes usar lápices de colores, 2. Dibuja un boceto a lápiz lapiceros, plumones, etc. ¡Aprovecha los recursos que están a tu Toma una hoja en blanco, un lápiz y un borrador alcance! para crear la silueta del dibujo. Luego, empieza a delimitar dónde irán las palabras del poema y a 4. Borra el dibujo a lápiz acomodarlas para formar el caligrama. Te Para evitar que se vean las líneas que dibujaste con lápiz, toma recomendamos marcar dónde comienza el texto y una goma de borrar y, con mucho cuidado de no arruinar la dónde termina. Después, puedes comenzar a tinta, elimina el dibujo base. escribir y borrar hasta que te guste el producto final.