ACT 1. Lo Llevo en Las Venas
ACT 1. Lo Llevo en Las Venas
ACT 1. Lo Llevo en Las Venas
Alumna: Monica…..
Maestro: Jorge Ismael Alcalá Ortiz.
Unidad 3: Alteraciones respiratorias y Cardiovasculares.
1
El cuál está constituido por las fosas
nasales, la faringe, la laringe, la
tráquea, los bronquios y los pulmones
estos últimos en particular son los
responsables del intercambio gaseoso
y de la eliminación de sustancias
tóxicas y patógenas que incorporamos
del ambiente .
2
Funciones de los órganos
Fosas nasales
Los agujeros en la nariz, en donde todo
inicia. Por ellos penetra el aire, filtrado
por una serie de vellosidades y mucosas
que impiden el acceso a desechos sólidos
y otros elementos no gaseosos.
Faringe
La conexión entre las fosas nasales, la
cavidad bucal y el esófago y la laringe,
contiene mucosas defensivas y está
ubicado en el cuello
3
Laringe
Conducto que conecta la faringe con la tráquea y
los pulmones, y en el que se encuentran tanto las
cuerdas vocales, como la glotis (campanilla) y una
serie de músculos que en caso de obstrucción
actúan por reflejo despejando el camino.
Tráquea
El trecho final del conducto, que conecta la
laringe y los pulmones. Posee un conjunto de
cartílagos en forma de C que mantienen el
conducto abierto ante la compresión externa.
4
Los pulmones
Son órganos pares que se ubican en la caja torácica protegidos por
las costillas y separados de esta mediante una pleura o capa de Los bronquios a su vez estos sacos
de aire se encargan del intercambio
tejido conectivo están compuestos básicamente por unas pequeñas
de gases dentro de los pulmones
estructuras en forma de sacos llamados alvéolos que les confieren
una gran superficie de intercambio a los pulmones y establece una
estrecha relación con los capilares sanguíneos.
5
En los alvéolos
Se produce el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono
entre el pulmón y la sangre durante la respiración, es decir,
la inspiración y la espiración de aire. El oxígeno que entra
con cada inspiración atraviesa los alvéolos, pasa a la sangre
y llega a los tejidos de todo el cuerpo. El dióxido de
carbono que viene de los tejidos, viaja en la sangre,
atraviesa los alvéolos y se expulsa del cuerpo durante la
espiración.
El diafragma
es un músculo transversal que separa la
cavidad torácica de la abdominal y se
encarga de distender los pulmones
aumentando su capacidad hasta unos 4000 a
6000 cm cúbicos.
6
Sistema Cardiovascular
7
Órganos que integran el
aparato cardiovascular
El corazón
El corazón órgano muscular del tamaño de un puño que se
ubica levemente hacia la izquierda del centro del pecho.
8
El corazón cuenta con cuatro válvulas que mantienen la
circulación de la sangre en la dirección correcta al abrirse solo
en un sentido y únicamente cuando es necesario. Estas son las
válvulas tricúspide, mitral, pulmonar y aórtica. Cada válvula
tiene aletas, denominadas (valvas), que se abren y se cierran una
vez por cada latido del corazón.
9
La sangre con poco oxígeno llena la aurícula derecha y luego
pasa al ventrículo derecho, donde se bombea a los pulmones a
través de las arterias pulmonares. Los pulmones renuevan la
sangre con una nueva carga de oxígeno, que proviene del aire
que se respira.
10
El corazón también se sustenta de sangre. La
sangre rica en oxígeno se suministra a través de
las arterias coronarias que se extienden sobre la
superficie del corazón.
El corazón se contrae y se relaja. La contracción
se denomina (sístole), y la relajación, (diástole).
Durante la sístole, los ventrículos se contraen y
hacen que la sangre pase a los vasos que van a los
pulmones y al resto del cuerpo.
11
Este ciclo lo impulsa el sistema eléctrico del corazón, que se
denomina (sistema de conducción). Los impulsos eléctricos
comienzan arriba en la aurícula derecha, en el nódulo sinusal, y
se desplazan por medio de canales específicos hacia los
ventrículos, dándole al corazón la señal de bombear
12
Conclusión
El sistema respiratorio y los pulmones funcionan muy estrechamente con el sistema cardiovascular para la
captación y eliminación de gases y la distribución de energía en el organismo.
El sistema cardiovascular permite que el corazón mantenga un latido regular y apropiado ayudando a la
sangre a mantenerse circulando y el continuo intercambio de sangre rica en oxigeno nuevo por sangre pobre
en oxigeno.
En el sistema respiratorio los alveolos son los responsables de los intercambio de oxígeno y dióxido de
carbono entre el pulmón y la sangre durante la respiración, es decir, la inspiración y la espiración de aire.
Entonces este es el proceso por el cual se asocian estas dos a través del pulmón y la sangre con su respetiva
función de la oxigenación.
Bibliografía
Concepto. (15 de Febrero de 2022). Aparato respiratorio. Obtenido de Concepto:
https://concepto.de/aparato-respiratorio/
Mayo Clinic. (2022 de Febrero de 15). El corazón y el sistema circulatorio. Obtenido de Mayo Clinic:
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/heart-disease/multimedia/circulatory-system/vid-20084745
Miño, M. (04 de Junio de 2012). Sistema Cardiovascular. Obtenido de YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=CGh30Uy-n6g
Salud, M. c. (24 de Septiembre de 2014). El funcionamiento del sistema respiratorio. Obtenido de YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=CEmcS_FPu2k
13