Unidad I - Desarrollo Local - Sec1diurno-Clase04
Unidad I - Desarrollo Local - Sec1diurno-Clase04
Unidad I - Desarrollo Local - Sec1diurno-Clase04
AMARTYA SEN
DESARROLLO Y LIBERTAD
Herbert Guajardo Parra
Planificador Social
herbertguajardopa@santotomas.cl
Concepto de Desarrollo
El desarrollo es mucho
más que el crecimiento
económico, que
constituye sólo un medio
—si bien muy importante
— para que cada persona
tenga más oportunidades.
Objetivos del Desarrollo
“El objetivo principal del desarrollo es ampliar las
opciones de las personas.
DESCARGA
AQUÍ
Índice de Desarrollo Humano
En términos
generales se admite que
fue la Revolución
Industrial el evento que
marcó
el inicio del Antropoceno
Sin embargo, algunos
autores sugieren
que se pueden trazar los
orígenes a 8,000 años
atrás con factores como
la deforestación; o bien a
5,000 años con los
cambios originados con la
agricultura.
Conociendo el Pensamiento de
Amartya Sen
Ver video
------------- UNIDAD I ------------
MANFRED MAX NEEF
DESARROLLO A ESCALA
HUMANA
Herbert Guajardo Parra
Planificador Social
herbertguajardopa@santotomas.cl
POSTULADOS DE UNA ECONOMÍA TRANSDISCIPLINARIA
PARA UN DESARROLLO HUMANO
La economía está para servir a las personas y no las personas para servir
a la economía.
NECESIDADES
= SATISFACTORES
SER
Necesidades
ESTAR Humanas TENER
fundamentales
HACER
Necesidades (axiológico)
SUBSISTENCIA
LIBERTAD
PROTECCIÓN
CREACION
ENTENDIMIENTO
OCIO PARTICIPACIÓN
Matriz de necesidades
Necesidades Ser Tener Hacer Estar
(Ontológico)
Necesidades
(axiológico)
Subsistencia
Protección
Afecto
Entendimiento
Participación
Ocio
Creación
Identidad
Libertad
Matriz de necesidades
Nec.
(Ontológico)
Ser Tener Hacer Estar
Nec. (axiológico)
Subsistencia
Atributos Acciones,
Protección personales o personales
Afecto colectivos o colectivas
que se que pueden
Entendimiento expresan expresarse
Participación como en verbos.
sustantivos .
Ocio
Instituciones, Registra
Creación normas, espacios y
Identidad mecanismos, ambientes.
herramientas,
Libertad leyes.
Necesidades Ser Tener Hacer Estar
Subsistencia Salud física y mental, equilibrio, Alimentación y abrigo Alimentar, procrear, descansar, Entorno vital y social
solidaridad, humor adaptabilidad trabajar.
Protección Cuidado, adaptabilidad, Seguros, ahorro, seguridad Cooperar, prevenir, planificar, Contorno vital, contorno
autonomía, equilibrio, solidaridad social, sistemas de salud, cuidar, curar, defender social, morada.
derechos
Afecto Autoestima, solidaridad, respeto, Amistades, parejas, familia, Acariciar, expresar emociones, Privacidad, intimidad, hogar,
tolerancia, generosidad, pasión, animales domésticos, compartir, cuidar, cultivar, espacios de encuentro.
voluntad, humor plantas, jardines apreciar.
Entendimiento Conciencia crítica, receptividad, Literatura, maestros, Investigar, educar, estudiar, Ámbitos de interacción
curiosidad, asombro, disciplina, método, políticas experimentar, realizar, meditar, formativa: escuelas,
intuición, racionalidad educativas, interpretar universidades, academias,
comunidades, familia.
Participación Adaptabilidad, receptividad, Derechos, responsabilidad, Afiliarse, cooperar, proponer, Ámbitos de interacción
solidaridad, convicción, entrega, obligaciones, atribuciones, compartir, discrepar, acatar, participativa: cooperativas,
respeto, pasión trabajo. dialogar, acordar, opinar. asociaciones, iglesias,
comunidades, vecindarios,
familia.
Ocio Curiosidad, receptividad, Juegos, espectáculos, Divagar, abstraerse, soñar, Privacidad, intimidad,
imaginación, despreocupación, fiestas, calma. añorar, fantasear, relajarse, espacios de encuentro,
humor, tranquilidad. divertirse, jugar. tiempo libre, ambientes,
paisajes.
Creación Pasión, voluntad, intuición, Habilidades, destrezas, Trabajar, inventar, idear, Ámbitos de producción,
imaginación, audacia, autonomía, método, trabajo. construir, diseñar. talleres, ateneos, espacios de
inventiva. expresión, libertad.
Identidad Pertenencia, coherencia, Símbolos, lenguaje, hábitos, Comprometerse, integrarse, Entornos de la cotidianeidad,
diferencia, autoestima. costumbres, grupos de definirse, conocerse, ámbitos de pertenencia,.
referencia, valores, normas, reconocerse, crecer.
roles, memoria histórica,
trabajo.
Libertad Autonomía, autoestima, Igualdad de derechos. Discrepar, optar, diferenciarse, Plasticidad espacio –
voluntad, pasión, apertura, conocerse, asumirse. temporal.
determinación, rebeldía,
tolerancia.
Los satisfactores pueden clasificarse en:
Violadores
Pseudo satisfactores
Inhibidores
Singulares
Sinérgicos
Satisfactores violadores
Ver video
La matriz de necesidades y satisfactores
permite repensar el concepto de pobreza.
EXISTEN MUCHAS
POBREZAS