Presentación Tema 1.1.
Presentación Tema 1.1.
Presentación Tema 1.1.
Grado en Economía
4. DESIGUALDAD Y POBREZA
Javier Baquero Pérez. Laura Pérez Ortiz.
DIAGNOSTIC
COMPAR
AR (+ TOMAR DECISIONES
AR
PREVER)
¿Qué se mide?
TRANSACCIONES MERCADO DE Para consumir o invertir
BIENES Y
SERVICIOS
Administraciones
Familias
Públicas
Empresas
3
Javier Baquero Pérez. Laura Pérez Ortiz.
SOCIEDADES NO ADMINISTRACIONES
FINANCIERAS PÚBLICAS
HOGARES O FAMILIAS
Javier Baquero Pérez. Laura Pérez Ortiz.
Criterios de valoración:
de mercado (precio “razonable” que cubre al menos el 50% de los costes de producción) y no
mercado
producción final (incluye consumos intermedios) y valor añadido (valor que incorpora cada etapa
del proceso productivo)
Interior (cuenta el territorio)/nacional (cuenta la residencia)
Bruto (incluye el consumo de capital fijo) /neto
precios básicos/mercado (incorpora a los pb los impuestos netos sobre los productos)
flujo/stock (acumula datos del pasado)
Nominales (corrientes, a precios del año)/reales (constantes, descontando el efecto de los precios)
Javier Baquero Pérez. Laura Pérez Ortiz.
Impuestos
SUBVENCIONES
FACTORES
PRODUCTIVOS
MERCADO DE
FACTORES
RENTAS REMUNERACIÓN
Flujos reales Flujos monetarios
Javier Baquero Pérez. Laura Pérez Ortiz.
INTERIOR
TIENE EN CUENTA LA
ACTIVIDAD DE RESIDENTES Y TIENE EN CUENTA EL
NO RESIDENTES EN EL TERRITORIO
TERRITORIO ECONÓMICO
DEL PAÍS
NACIONAL
INCLUYE: NO INCLUYE:
• el valor de los bienes y servicios objeto • Economía sumergida:
de transacción en el mercado regular • ni actividades legales no declaradas
entre los distintos agentes económicos (trabajadores sin seguridad social, o
• Mercancías producidas facturas sin IVA)
• Mercancías finales (no se incluyen los • ni evasión fiscal o fraude
bienes intermedios) • Operaciones de autoconsumo, trueque
• Mercancías remuneradas y demás actividades no retribuidas
• Mercancías legales (legítimas y formalmente (ni autoconsumo agrario,
declaradas) ni trabajo de las amas de casa, ni trabajo
• Estimación de las actividades ilegales voluntario)
(prostitución, tráfico de drogas, • Calidad y eficiencia en la producción
Desde
contrabando de tabaco y juego ilegal) • Costes medioambientales
09/2014
• Síntesis de indicadores
MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y • Boletín de Coyuntura Económica Semanal
TRANSFORMACIÓN DIGITAL • Previsiones macroeconómicas del gobierno
• Actualización anual Programa de Estabilidad
http://serviciosede.mineco.gob.es/indeco/ • Programa Nacional de Reformas
• Pobreza
BANCO MUNDIAL • Cambio climático
http://datos.bancomundial.org • Medio ambiente
1. Crecimiento vs Desarrollo
Entorno económico
16
CRECIMIENTO VS DESARROLLO
1. Tasas de variación
Entorno económico
19
𝑇𝑎𝑠𝑎 𝑉𝑎𝑟𝑖𝑎𝑐𝑖 ó 𝑛 𝐴 ( % )=
𝐴𝑡 − 𝐴𝑖
𝐴𝑖
× 100=
𝐴𝑡
𝐴𝑖
−1 ×100
[ ]
ÍNDICE DE VARIACIÓN: mide la relación directa entre el valor de un agregado en un
momento temporal (t) con el valor del agregado en un momento que se toma como
base, al que se asigna un valor 100 .
21
( )
1 /(𝑡 −𝑖 )
𝐴𝑡
𝑇𝑎𝑠𝑎 𝑉𝑎𝑟𝑖𝑎𝑐𝑖 ó 𝑛 𝑀𝑒𝑑𝑖𝑎 𝐴𝑐𝑢𝑚𝑢𝑙𝑎𝑑𝑎 𝐴 ( % )= − 1 𝑥 100
𝐴𝑖
t Periodo final
i
Ejemplo
SE UTILIZA PARA VER EL CRECIMIENTO MEDIO SI SE OBSERVA UN CRECIMIENTO DEL PIB DEL 20%
1
DE CADA SUBPERIODO. ENTRE LOS AÑOS 2000 Y 2006, PARA SABER
CUÁNTO HA TENIDO QUE CRECER CADA AÑO
(SUPONIENDO QUE EL RITMO DE CRECIMIENTO ES
ES ÚTIL EN PERIODOS LARGOS O CUANDO CONSTANTE), HARÍAMOS LA TVMA PARA UN
2 QUEREMOS OBSERVAR CRECIMIENTOS PERIODO DE 6 AÑOS
MEDIOS MENSUALES
Javier Baquero Pérez. Laura Pérez Ortiz.
1. Índice de convergencia
Entorno económico
22
REGIONAL
2030 y 2031
23
2030 y 2031
24
Variación
PRECIOS • precios de un
CONSTANTES periodo de
O REALES referencia
28
La comparación del PIB del año 2 respecto a la del año 1 ofrece un crecimiento en la
economía del 25%, sin embargo ese crecimiento es debido únicamente al aumento de
los precios, ya que se sigue produciendo el mismo número de mesas
Año 1 Año 2 Año 3
Empresa Prod. Precio Valor Prod. Precio Valor Prod. Precio Valor
unitario producción unitario producción Crto unitario producción Crto
% %
Fabricante 300 0,01 € 3€ 300 0,02 € 6€ 360 0,02 € 7€
clavos
29
Fuente: FMI
Javier Baquero Pérez. Laura Pérez Ortiz.
31
1,250
1,200
PIB a precios constates
Miles de millones de euros
1,150
1,100
1,050
1,000
950
900
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
111.3
6.0
109.2
3.6 3.8
4.0 3.0 2.9 2.4
106.7
1.4 2.0
2.0 0.9
104.5
0.2
103.7
103.6
0.0
0.0 -0.8 -1.4
100.8
100.6
100.6
100.0
-2.0 -3.0
99.9
-3.8
porcentaje
-4.0
97.1
97.0
96.9
95.6
-6.0
-8.0
-10.0
-12.0 -12.8
-14.0
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
32
-25
-20
-15
-10
0
5
-5
10
15
1975T1 20
1976T1
1977T1
3.9
1978T1
1979T1
-0.7
1980T1
1981T1
1982T1
1983T1
1984T1
1985T1
1986T1
Evolución del PIB
1987T1
1988T1
6.1
1989T1
1990T1
Tasas de variación del PIB real
1991T1
1994T1
1995T1
Variación trimestral
1996T1
1997T1
1998T1
1999T1
2000T1
5.4
2001T1
2002T1
2003T1
2004T1
2005T1
2006T1
2007T1
4.1
2008T1
2009T1
-4.4
2010T1
2011T1
0.0
2012T1
2013T1
2014T1
-3.1
Variación interanual
2015T1
4.2
2016T1
2017T1
2018T1
16.8
2019T1
2020T1
2021T1
0.2
-8.8
-21.5
17.5
Javier Baquero Pérez. Laura Pérez Ortiz.
Entorno económico
1. Medición de la actividad económica. Javier Baquero Pérez. Laura Pérez Ortiz.
Entorno económico
Resumen
33 Resumen
• transacciones de agentes en mercados de b y s para satisfacer necesidades de
¿QUÉ SE MIDE? consumo e inversión