Presentación 1

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN

CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACION
PROCESO ADMINISTRATIVO Y DEFINICIONES
UNIDAD 1
ACTIVIDAD 2

TUTORA: SARA DEL ROSARIO ESPINOZA HERNANDEZ

ALUMNO: KEYRA ANAIRI BECERRA MENDOZA

12 DE ENERO 2022
CONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN

La administración tiene como objetivo


Planificar, organizar, dirigir y controlar
todos aquellos recursos tangibles e
intangibles

Como lo es el conocimiento humano,


financieros, materiales, tecnológico, con
el propósito de lograr eficiencia, el
beneficio la calidad y los servicios de
consumo social

Tiene un impacto económico , estrategias


y competitivo para las empresas y
organizaciones que deseen alcanzar
resultados en tiempos establecidos
Autores que confirman que la administración evoluciono:
Reyes, A. (1988): Es el conjunto sistemático de reglas para lograr la
máxima eficiencia, en las formas de estructurar y manejar un organismo
social.
Monney, J. (1921): Es el arte o técnica de dirigir e inspirar a los demás
con base en un profundo y claro conocimiento de la naturaleza humana.
Fayol, H. (1925) : Administrar es prever , organizar, mandar, coordinar y
controlar.
Chiavenato, I. (2004): La administración es interpretar los objetivos
propuestos por la organización y transformarlos en acción, a traves de la
planificación , organización , dirección y control de todos los esfuerzos
realizados en las áreas y niveles con el fin de alcanzar los objetivos de
manera clara y adecuada,en ciertas situaciones para la toma de
decisiones y resultados
Autores importantes sobre concepto de
Administración

Taylor: Es el fundador del movimiento conocido como administración científica.

Elton Mayo: Habla sobre la teoría de las organizaciónes y empresas , y el movimiento de


sus relaciones humanas.

Max Weber: Desarrollo una teoría de la administración de burocracia que subrayaba la


necesidad de reglamentos rigidos y líneas de autoridad definidos con claridad. (Stoner, S/F).
Administración por objetivos
• Es una herramienta poderosa y reconocida por muchos gerentes en las organizaciones , es un método de evaluación, control de el
desempeño de los recursos humanos y sus diferentes áreas , su principal objetivo es la efectividad, las áreas de oportunidad, la
competitividad, el factor tiempo como algo medible, ya se de forma vertical u horizontal, y que se pueden planear a futuro.
• Sus componentes y características son las siguientes:
1. Especificidad en las metas y objetivos.
2. Participación de los departamentos de la empresa.
3. Colaboración de las áreas del personal.
4. Toma de decisiones a nivel directivo.
5. Plazo determinado (corto, mediano y largo plazo).
6. Retroalimentar el desempeño
7. Establecer objetivos en departamentos de la empresa.
8. Elaborar planes prácticos y ejecutables.
Proceso Administrativo
La planificación se refiere a objetivos, metas,
políticas internas y externas, diagnostico Planificación
situacional ,planes, programas, presupuestos y ¿Qué se va a
hacer?

proyectos.
La organización se refiere a como se realiza el
trabajo y quienes son las unidades de mando
Organizació
como : Control
¿Cómo se ha
Fases del
proceso
n ¿Cómo se
va a hacer?
Directivo, jefes y gerentes. realizado? Administrativo

La dirección nos indica como realizar las cosas,


la autoridad toma las decisiones así como la
supervisión ,comunicación e instrucciones. Direccion

El control es un análisis FODA ¿Hacer que


se haga?

(fortalezas,oportunidades,desventajas y
amenazas).
CONCLUSIÓN
• Para una buena administración empresarial se deben de considerar el ciclo de procesos administrativos
que son la planificación, organización , dirección , control.
• Tomando en cuenta las actividades también de todo el personal , realizando trabajos de investigación,
al igual que estar pendientes de el buen funcionamiento de cada una de las áreas , para poder establecer
en caso de error una solución inmediata y así mismo poder realizar el objetivo sin problema alguno.
• Se debe de considerar importante tomar nota de lo que nos expresa cada autor para un mejor
rendimiento de personal y tener así una empresa exitosa .
• A través de el tiempo es mas fácil realizar con trabajo de tecnología el ciclo de proceso administrativo
ya que con el uso de aplicaciones a través de la computadora podemos tener un mejor control
realizando operaciones matemáticas o simplemente teniendo un lista de control ya se de materiales que
manejes en la empresa o incluso de personal de diferentes áreas.
BIBLIOGRAFIA
• https://fdt.univim.edu.mx/mod/page/view.php?id=13
• https://fdt.univim.edu.mx/course/view.php?id=2

También podría gustarte