Paso 0 - Generalidades Del Estudio de Tiempos
Paso 0 - Generalidades Del Estudio de Tiempos
Paso 0 - Generalidades Del Estudio de Tiempos
Unidad III
Estudio de tiempos
Generalidades
Sem 91
s
octubre 2023
1
Motivación
Si recibo un pedido de
¿ Cómo determinaría la productos, cómo sé si ¿Cómo podría determinar los
mano de obra que lo voy a poder entregar
costos de producción?
en la fecha pactada
necesitaré para mi
producción?
Medición del trabajo
TIEMPO ESTANDAR
INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD
Objetivos de la Toma de tiempos
Proporcionar bases a sistemas de
incentivos
Realizar planeamiento de
OBJETIVOS: producción
6
Las responsabilidades del analista de tiempos
7
…Las responsabilidades del analista de tiempos
15
EMPRESA : HOJA DE CRONOMETRAJE ESTUDIO N° HOJA :
Cronometrador FECHA: / /
Hojas de
Sección Terminado
Obrero Empezado
Condiciones de trabajo T. Invertido Ti :
Paros
Cronometraje
T. Ejecución Tej :
Pieza N°
Operación
16
Hoja de Resultados
Empresa ESTUDIO DE TIEMPOS No ............... HOJA DE
RESULTADOS
Producto EFECTUADO POR: ........................................................... No ..................
U. PRODUCCION U. DE OBRA: FECHA: ___ / ___ / ___
N SIMB. ELEMENTO TPO (h°°) COEF. FAT. TPO TIPO FREC por * Tmp Tmm Ttm Tm Tpo N Tpo I Tpo O
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
TOTAL MANUAL = Tmp + Ttm + Tmm NORMAL (100)
TOTAL MAQUINA = Ttm + Tmm + Tr INCENTIVO (125)
CICLO = Tmp + Ttm + Tm OPTIMO (133)
TOTAL MANUAL % Rr = Unidad Producción x Ciclo Op. x 100
Tej
% Ro = Unidad Producción x Ciclo Op. x 100
Tmp Ttm Tmm Tr
Ti
% S = Total manual x 100
Ciclo
Tm C.A. = 100
Saturación
% e = Total Maquinado x 100
TOTAL MAQUINA Ciclo
Prod. Hora = 1 Hora
Ciclo
CICLO % R. Real = Prod. Real x 100
Prod. Op. 17
Cronómetros Industriales
Cronómetro Electrónico
Cronómetro Auxiliado por Computadora
Cronómetro Electrónico
Mecánico
18
Planchetas o tablero de campo
PDA
20
Unidades y Conversión de Unidades
La duración de una actividad será medida utilizando un cronómetro, y el registro del
tiempo corresponderá a un sistema sexagesimal o a una sistema centesimal.
Dependiendo del instrumento utilizado.
21
Unidades y Conversión de Unidades
Conversión: Sexagesimal a Centesimal
23
Conversión del sistema sexagesimal a sistema centesimal
a. 3’ 45” =
b. 0’ 25” =
Conversión del sistema centesimal a sistema sexagesimal
a. 12.40 min =
b. 0.65 min =
Conversión: Centesimal a Sexagesimal
26
CREA IMPACTO POSITIVO Y
TRASCIENDE
27