Ingenieria Civil

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

RED VIAL

PRIMARIA
La red vial primaria es un sistema crucial de carreteras y caminos que conectan regiones,
ciudades y áreas importantes en un país o región. Estas rutas son esenciales para el transporte de
personas y mercancías, así como para la conectividad económica y social, siendo una parte
fundamental de la infraestructura de transporte y comunicación

Longitudinal de la Costa, la parte peruana de la Carretera Panamericana.


RED VIAL SECUNDARIA

Suelen unir áreas menos pobladas y regiones rurales, desempeñando un papel crucial en la
movilidad y desarrollo, pero no son tan esenciales como las carreteras principales. Estas rutas
complementan la red vial primaria y promueven la accesibilidad y conectividad en todo el
territorio.

La panamericana Norte, Longitudinal de la costa norte o Ruta nacional.


RED VIAL
TERCIARIA
Son vías que unen las cabeceras municipales con sus veredas o unen
veredas entre sí. La mayoría se encuentran en afirmado.

La ruta departamental peruana que recorre las Aymares y Antabamba.


ESTABILIDAD
AUTOPISTA DE PRIMERA CLASE

Son carreteras de alta calidad diseñadas para ofrecer un transporte rápido y seguro. Tienen
Para que la estructura
carriles seevitar
separados para mantenga
choques erguida y no vuelque,
frontales, minimizan su centroa de
las intersecciones gravedad
nivel con pasos
tiene que estar controlan
a desnivel, dentro de su base
el acceso y lo más
con rampas cercano
designadas, al suelo
tienen posible.
múltiples carrilesPara
para mayor
capacidad
conseguirlo y seguridad,
a veces mantienen
se tiene una buenaapavimentación
que recurrir acciones como y señalización,
ampliarpermiten
la base, poner
tirantesvelocidades más altassu
o empotrando y utilizan barreras dealseguridad
base inferior suelo. para proteger a los conductores. Estas
características buscan aumentar la eficiencia del tráfico y proporcionar un alto nivel de
comodidad y seguridad.

CONDICIONES DE ESTABILIDAD
- Las estructuras bajas y anchas son más estables que las altas y delgadas.
- Con una base ancha aumenta la estabilidad.
- Si la base tiene más peso es más estable.
- El uso de contrapesos permite reequilibrar la estructura.
La Carretera
- Si la estructura tiene un buenCentral deloPerú
anclaje una que partecimentación.
buena de la ciudad de Lima.

- Se mejora la estabilidad con tensores, tirantes o escuadras de apoyo.


AUTOPISTA DE SEGUNDA CLASE
Son carreteras de menor capacidad y calidad que las autopistas de primera clase.
A menudo, tienen más intersecciones, un acceso menos controlado y menos
medidas de seguridad, lo que puede afectar la eficiencia y la seguridad del
tráfico.

La Panamericana Sur.
CARRETERAS DE PRIMERA
CLASE
ESTABILIDAD
Se refiere a carreteras de alta calidad y capacidad que cumplen con estándares
específicos. Estas carreteras cuentan con características como separación de sentidos,
El centro limitadas,:acceso
de gravedad
intersecciones es elcontrolado,
punto demúltiples
equilibrio delmantenimiento
carriles, cuerpo o estructura.
de alta
calidad, límites de velocidad más altos y medidas de seguridad. Están diseñadas para
Está relacionado
proporcionar undirectamente
transporte rápidocon la estabilidad
y seguro, promoviendode las estructuras.
la fluidez del tráfico y la
Enlace para que quede
conectividad enclaro:
una región o país. La terminología y estándares específicos pueden
https://www.youtube.com/watch?v=tpTAOeba4ho
variar según la ubicación geográfica.
(1:20) - (8:00)

Carretera San Juan de Marcona.


CARRETERAS DE SEGUNDA
CLASE
Son vías de menor calidad y capacidad en comparación con las carreteras de primera
clase. Suelen tener menos carriles, más intersecciones a nivel, un acceso menos regulado,
menos medidas de seguridad y un mantenimiento variable. Aunque son esenciales para la
conectividad en áreas menos desarrolladas, su calidad y capacidad son inferiores, lo que
puede afectar la eficiencia y la seguridad del tráfico en estas carreteras.

Carretera Matarani-Loromayo.
CARRETERAS DE TERCERA
CLASE
Suelen tener capacidad limitada, muchas intersecciones a nivel, acceso
menos regulado, menos medidas de seguridad y un mantenimiento
variable. Aunque son esenciales para la conectividad en áreas rurales y
remotas, su calidad y capacidad son limitadas, lo que puede afectar la
eficiencia y la seguridad del tráfico en estas carreteras.

Carretera peruana que recorre la provincia de Cotabambas


TROCHAS
CARROZABLES
Permiten el tránsito de vehículos motorizados, son de menor calidad y capacidad que
las carreteras pavimentadas. Estas trochas son comunes en áreas rurales o remotas y
suelen tener superficies no pavimentadas, ser estrechas, atravesar terrenos
irregulares, tener pocas intersecciones, recibir menos mantenimiento y ser utilizadas
por vehículos todoterreno. Son esenciales para la conectividad en áreas alejadas, pero
pueden presentar desafíos en términos de seguridad y eficiencia del tráfico debido a
su calidad limitada.

Tramo de pampas de Santa Rita, en Arequipa


DISEÑO DE AUTOPISTAS Y CARRETERAS

- Estudio de tráfico: Esto implica la recopilación de datos sobre el volumen de tráfico, los patrones
de movimiento de vehículos y las horas pico de tráfico.

- Topografía y geología: Para adaptar la carretera al terreno y garantizar la estabilidad.

- Diseño geométrico: Considerar la forma de la vía, curvas, pendientes y ubicación de intersecciones.

- Drenaje y saneamiento: Para evitar inundaciones y erosión.

- Diseño de estructuras especiales: Como puentes, cuando la carretera cruza obstáculos naturales.

- Cumplimiento de estándares de seguridad: Incluyendo medidas para reducir riesgos de accidentes.

- Selección y diseño del pavimento: Para una superficie duradera y segura


RIGIDEZ
LA TRIANGULACIÓN: El triángulo es el único polígono que no
se deforma cuando se le aplica una fuerza. El resto de formas
poligonales que pueden tener las estructuras no son rígidas
por definición hasta que se triangulan o se asegura la rigidez
con los materiales escogidos y las uniones correctas. La
triangulación permite la indeformabilidad geométrica; no
necesariamente la mecánica. Para que resista mecánicamente
la estructura de este tipo, además de trianfular debemos
asegurarnos que el material que forma los lados o barras de
los triángulos, así como su sección transversal sean los
adecuados. Las estructuras de armazón
trianguladas (puentes, grúas o cubiertas de edificios cerchas),
basan su rigidez antes las cargas gracias a la triangulación de
INGENIERÍA de puertos

Transporte marítimo y puertos: Es fundamental en el diseño, construcción y gestión


de puertos y el transporte marítimo. Los ingenieros civiles trabajan en áreas como el
diseño de puertos, canales de navegación, infraestructura portuaria, seguridad, drenaje,
Para conseguir laeficiencia
desarrollo costero, rigidez de una
energética estructura
y sostenibilidad (que
para asegurar no se deforme),
la seguridad,
los perfiles
eficienciadeben disponerse
y sostenibilidad formando
de estas infraestructuras celdillas
vitales a nivel mundial. triangulares.
Para ello se pueden emplear cables, tensores y escuadras.
Una estructura, como la de la figura, compuesta por 4 barras es
una estructura fácilmente deformable.
INGENIERÍA ferroviaria

Sin embargo una estructura compuesta por 3 barras no puede deformarse y es por eso
que la mayoría de las estructuras
Infraestructura metálicas
ferroviaria:Desempeña unestán compuestas
papel esencial por
en el diseño, estructuras
construcción y
trianguladas.
mantenimiento de la infraestructura ferroviaria, incluyendo vías férreas, estaciones, puentes, sistemas de
señalización, mantenimiento, drenaje, seguridad en cruces y en la promoción de la eficiencia energética y
sostenibilidad. Los ingenieros civiles aseguran la seguridad y eficiencia del transporte ferroviario, vital
para el movimiento de pasajeros y mercancías en todo el mundo.

Como puedes ver en la siguiente imagen la triangulación impide


que la estructura pueda deformarse. La barra central impide que
la estructura cuadrada de la primera imagen se deforme.
INGENIERÍA tráfico

La triangulación permite,
Se utiliza mediante
para analizar barras
y gestionar el flujorígidas
de tráficocon
en lasuniones
carreterasarticuladas,
y calles urbanas.diseñar
elementos estructurales complejos
Esto implica la gestión que señalización,
de semáforos, con otro sistema
señales de sería
tráfico ymuy difícil realizar.
la optimización
Son las cerchas, grandes vigas ligeras, apuntalamientos. La triangulación en las
de la circulación.
tres dimensiones del espacio permite cubrir grandes superficies como la de los
pabellones mediante unidades básicas trianguladas como, por ejemplo, el
tetraedro.
INGENIERÍA AERONAUTICA

Estructuras trianguladas
Aeropuertos y aviación: la planificación de pistas, terminales, sistemas de
navegación y control de tráfico aéreo, sistemas de drenaje, gestión ambiental y
medidas de seguridad. Los ingenieros civiles desempeñan un papel fundamental
en el funcionamiento de la aviación y en la conectividad global.

También podría gustarte