Perfil Lipidico XVC

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

10.

PERFIL LIPÍDICO
PRÁCTICA DE BIOQUÍMICA - Dra. Martha Quiroz Peña
LÍPIDOS

• Los lípidos desempeñan un papel importante en virtualmente todos


los aspectos de la vida biológica .
• Sirven como precursores de las hormonas ayudan a la digestión ,
proporcionan almacenamiento de energía t combustible metabólico ,
actúan como componentes funcionales y estructurales en las
biomembranas y facilitan el aislamiento para permitir la conducción
nerviosa y prevenir la perdida de calor
LÍPIDOS

• Sin embargo por otro lado ha sido


clara y categóricamente bien
establecida la relación causal entre
los lípidos plasmáticos ,
lipoproteínas y ateroesclerosis
• La hipercolesterolemia es un factor
de riesgo en enfermedades cardiacas
coronaria
PERFIL LIPIDICO

• El Perfil lipídico es un grupo de exámenes


de laboratorio que los médicos suelen
solicitar para determinar los niveles de
lípidos en la sangre, como el colesterol y
los triglicéridos, cuya alteración está
relacionada con las enfermedades
cardiovasculares.
MEDICIONES DEL PERFIL LIPÍDICO
• El colesterol total, que es la suma de los diferentes tipos de colesterol.
• Las lipoproteínas de alta densidad (HDL) colesterol, que suelen recibir el nombre
de colesterol “bueno”. Las lipoproteínas de alta densidad transportan colesterol al
hígado para su eliminación.
• Las lipoproteínas de baja densidad (LDL) colesterol, generalmente conocidas como
colesterol “malo”. Las lipoproteínas LDL que se acumulan en el torrente sanguíneo
pueden tapar los vasos sanguíneos e incrementar el riesgo de afecciones cardíacas.
• Los triglicéridos, que almacenan energía hasta que el organismo la necesita. Si el
cuerpo acumula demasiados triglicéridos, los vasos sanguíneos se pueden tapar y
provocar problemas de salud.
SÍNDROME METABÓLICO
• Que es el síndrome metabólico?
El síndrome metabólico es un grupo de
trastornos que se presentan al mismo
tiempo y aumentan el riesgo de
enfermedad cardíaca, accidente
cerebrovascular y diabetes tipo 2.
• Porque es importante en nuestro medio?
DISLIPIDEMIAS
1.-HIPERLIPIDEMIA COMBINADA FAMILIAR
TG
VLDL
HDL
2.- LIPODISTROFIA
VLDL
TG
COLESTEROL
Lipoatrofia: Disminución de la grasa que puede dejar los músculos y las
venas visibles
Lipohipertrofia: Concentración excesiva de grasa en determinadas zonas
3.-HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR
TODO ELEVADO
AUSENCIA DE HIPERTRIGLICERIDEMIA
4.-HIPERTRIGLICERIDEMIA
LDL
HDL
VLDL
TG= >500mg/dl
ENFERMEDADES ASOCIADAS A DISLIPIDEMIAS

1. DIABETES TIPO 2
2. ATEROESCLEROSIS
3. SINDROME DE CUSHING
CASO CLINICO
Paciente masculino de 52 años, relataba transgresión alimentaria y consumo de
alcohol meses previos. Antecedentes de relevancia: psoriasis en tratamiento con
corticoides tópicos, neuropatía periférica en estudio. Sin historia familiar de
dislipemia ni enfermedad cardiovascular. Al examen físico presentaba Índice de
masa corporal 29, xantomas cutáneos en rodillas y codos y leve acantosis
nigricans en cuello. El laboratorio mostraba: TG 10.900 mg/dl, colesterol total
1185 mg/dl (HDL 18, LDL no evaluable), HbA1c 10,3 % y glucemia 205
mg/dl.
Se interpretó el cuadro clínico como hipertrigliceridemia severa
asintomática, asociada a diabetes mellitus no controlada desconocida
previamente. Se decidió su internación para tratamiento intensivo, iniciando
dieta líquida, fenofibrato (300 mg/día), Insulina glargina (10 ui/día) y
aspártica pre comidas subcutáneas, metformina 850 mg/día y enoxaparina
en dosis profiláctica de trombosis (40 mg/día). Evolucionó con progresivo
descenso de glucemia y TG (disminución del 75 % respecto al valor
inicial). Dado el excelente control glucémico con dosis bajas de insulina
(menor a 0,1 UI/kilo), se decide suspender la misma al egreso hospitalario,
continuando tratamiento ambulatorio con metformina, dieta, ejercicio y
fenofibrato.

También podría gustarte