Tejido Conjuntivo
Tejido Conjuntivo
Tejido Conjuntivo
• Es un conjunto de células
dispersas
Moviliza
Transporta Vascularizado e
productos de
nutrientes inervado.
desecho.
Variedad de Abundante
Capacidad de
células y material
regeneración.
separadas. intercelular.
Derivan del
mesodermo.
ORIGEN
• El tejido conjuntivo o conectivo, es un conjunto heterogéneo de
tejidos orgánicos que comparten un origen común a partir del
mesénquima embrionario originado a partir del mesodermo.
El mesénquima va diferenciándose,
hacia los diferentes tipos de tejido
Durante el desarrollo
conectivo y también hacia el tejido
muscular.
FUNCIONES DEL TEJIDO CONJUNTIVO
Soporte Medio de
estructural intercambio
Defensa y Deposito de
protección grasa
COMPOSICIÓN
MATRIZ
CELULAS
EXTRACELULAR
Sustancia
Fibras fundamental,
amorfa o base
COMPOSICIÓN
FUNCIÓN
Sostén mecánico, defensa inmune, protección,
reparación, nutrición, almacenamiento,
metabolismo, unión, apoyo logístico.
ELEMENTOS BÁSICOS
Células, fibras y sustancia fundamental.
CÉLULAS DEL TEJIDO CONJUNTIVO
FIBROBLASTO
Son células abundantes
Proceso de cicatrización
MACRÓFAGOS
Pertenecen al sistema fagocítico mononuclerar
Células de vida larga
Se sitúa alrededor de
los vasos
PLASMOCITOS
Se originan de los
Forma ovoide, núcleo Citoplasma es basófilo,
Linfocitos B y tienen
esférico y excéntrico con abundante RER.
una vida corta.
Son numerosos en el
Encargadas de formar y tejido linfático, medula
Contienen cúmulos secretar anticuerpos ósea, tejido conectivo
gruesos de cromatina (Síntesis de laxo, gastrointestinal,
inmunoglobulinas) urogenital y
respiratoria.
LEUCOCITOS Pasan al tejido
Abandonan el conectivo y llevan a
torrente sanguíneo cabo su función
inmunológica.
Núcleo achatado y
Posee un reborde
Son redondas y se ubica en la
muy fino de
grandes periferia del
citoplasma
citoplasma
Participan en la
síntesis de varias
Contienen una gota hormonas,
grande de lípido. mediadores de la
inflamación y factores
de crecimiento.
FIBRAS
FIBRAS COLÁGENAS
Son las mas abundantes
Flexibles y resistencia tensora.
Son acintadas o filamentosas
Se observan rectas o tortuosas
FUNCIÓN:
Fortalecer el tejido conjuntivo Al M.O.:
Permitir la movilidad • Estructuras onduladas de espesor variable y
Resistencia a la tracción longitud determinada.
• Se tiñen con la eosina (rosa claro) y otros
colorantes acidos.
Ultraestructura de las fibras del colágeno
Cada Fibra esta formada por un grupo “Fibrillas”.
Cada fibrilla se componen de unidades más pequeñas denominadas Microfibrillas.
A su vez cada microfibrilla se encuentra formada por un conjunto de moléculas de
Tropocolágeno que se sobreponen unas a otras.
Síntesis del colágeno
Tipos y funciones de colágeno
FIBRAS RETICULARES
Se denominan así porque se
organizan en mallas o redes
Son fibras ramificadas, compuesto
por colágeno tipo III.
Proveen un armazón de sostén para
los constituyentes de diversos
tejidos y órganos.
Mayor parte producida por los
fibroblastos.
Se ubica en tejido conectivo laxo.
Solo se visualizan con tinciones de
plata, como hebras negras.
FIBRAS ELÁSTICAS
Son producidas por Fibroblasto,
miocitos y células endoteliales.
Se estiran fácilmente y recuperan su
longitud original cuando la fuerza
deformante ha desaparecido.
Son mas delgadas que las fibras
colágenas.
Posee proteínas: elastina y fibrilla
Compuesta por:
Al M.O: Con H-E se ve Glucosaminoglucanos,
como un fondo vacío con Proteoglucanos y
células y fibras inmersas Glucoproteinas de
adhesión.
SUSTANCIA FUNDAMENTAL
GLUCOPROTEÍNAS MULTIADHESIVAS
• Desempeñan un papel importante en la
estabilización de la matriz extracelular y
en la vinculación con las superficies
celulares.
• Anclaje de los epitelios a la matriz extracelular.
• Unión de componentes del tejido conjuntivo Aseguran la
estructura de la matriz extracelular.
FUNCIONES
• Organización del citoesqueleto.
• Contribuyen a orientar las células migratorias.
• Forman parte de las laminas basales.
TIPOS DE TEJIDOS CONJUNTIVOS
TEJIDO CONJUNTIVO
Tejido reticular o
Modelado
hematopoyético
No modelado
Tejido mucoso
Consistencia
Proviene del
delgada, flexible
Tejido abundante mesodermo
y poco resistente
embrionario
a la tracción.
Fibrocitos
Fibras de colágeno
Epitelio de transición
Luz
Dependiendo de las
Menos flexible pero
fibras colágenas
resistente a la
pueden ser: no
tracción
modelado y modelado
NO MODELADO
(IRREGULAR)
TCD
Queratina
Fibras de colágeno
MODELADO
(REGULAR)
Lo encontramos: ligamento
amarillo intervertebral,
cuerdas vocales verdaderas,
Las fibras le confiere
ligamento suspensorio del
mucha elasticidad pene, paredes de ciertos
órganos cuecos (tráquea,
bronquios y arterias)
TEJIDO CONJUNTIVO
RETICULAR
Las prolongaciones de
las células se unen
Constituido por células
entre si para formar
de forma estrellada
una malla o retículo
tridimensional
Constituido por
Contiene fibras de
fibroblastos grandes de
colágenos delgadas que
forma estrellada,
aumentan con la edad
aspecto gelatinoso y
del feto
homogéneo.
Ubicación: Cordón
umbilical (gelatina de
Wharton), embrión, en la
primera dentición o
decidua (dientes de leche)
TEJIDO ADIPOSO
Mgr. KATTY MENDOZA MAMANI
TEJIDO ADIPOSO
Es un tejido especializado que cumple una función
importante en la homeostasis energética
Es una variedad especializada del
tejido conjuntivo.
Vena
Fibrocitos
TEJIDO ADIPOSO MULTILOCULAR