Unidad 1 Urgencias Medicas
Unidad 1 Urgencias Medicas
Unidad 1 Urgencias Medicas
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
UNIDAD TORREÓN
GUARDIAS DE URGENCIAS II
DR. ALFREDO FACIO
UNIDAD 1
URGENCIAS MÉDICAS
PREVENCIÓN
10 Semestre Sección B
CONTENIDO
I. INTRODUCCIÓN
II. PREVENCIÓN
III. PREPARACIÓN
Según la OMS es la aparición inesperada en cualquier lugar de un problema de causa diversa y gravedad
variable que genera la conciencia de una necesidad inminente de atención por parte del quien lo sufre o
de su familia ⁴.
3. TECH México - Blog TECH Universidad Tecnológica. (s/f). Techtitute.com. Recuperado el 23 de enero de 2023, de https://www.techtitute.com/mx/medicina/blog/conceptos-urgencia-y-emergencia .
4. Euroinnova Business School. (2020, septiembre 22). ¿Qué es urgencia y emergencia según la OMS? - Euroinnova. Euroinnova Business School. https://www.euroinnova.edu.es/que-es-
urgencia-y-emergencia-segun-la-oms.
EMERGENCIA
Según la RAE, significa “situación de peligro o desastre que requiere una acción inmediata”.
La OMS define emergencia como “aquel caso en que la falta de asistencia conduciría a la muerte en
minutos¨.
La AMA lo define como “aquella situación urgente que pone en peligro inmediato la vida del paciente o
la función de un órgano” ³.
3. TECH México - Blog TECH Universidad Tecnológica. (s/f). Techtitute.com. Recuperado el 23 de enero de 2023, de https://www.techtitute.com/mx/medicina/blog/conceptos-urgencia-y-
emergencia.
En la actualidad se ha aumentado la posibilidad de que el
odontólogo en su práctica diaria se enfrente a emergencias
médicas por diversos motivos:
• Enfermedades crónico-degenerativas
• Cardiopatías
• Pacientes geriátricos
• Uso de medicamentos ⁵
6. Reed KL. Basic management of medical emergencies. Recognizing a patient's distress. J Am Dent
Assoc 2010;14: 20-24
INCIDENCIA DE EMERGENCIAS MÉDICAS EN
EL CONSULTORIO DENTAL
Sin información
estadística
ESTUDIO MALAMED
30,608 PACIENTES
EFECTUADO EN
EUA Y CANADA ⁷.
4%
8%
ANGINA DE
8% PECHO
PARO
CARDÍACO
9%
CHOQUE
ANAFILÁCTICO
IAM
71% EAP
9. Robertson C, Drexler AJ, Vernillo AT. Update on diabetes diagnosis and management.J Am
DentAssoc 2003;134:16-23.
La prevención se puede lograr con:
Examen físico
Historia clínica minuciosa Para la deteccion de alguna condición
preexistente
9. Robertson C, Drexler AJ, Vernillo AT. Update on diabetes diagnosis and management.J Am
DentAssoc 2003;134:16-23.
Este análisis debe permitir el
desarrollo de lineamientos de
prevención y tratamiento
personalizados, que van a dar
como resultado que se
disminuya el riesgo de la
aparición de un eventualidad
no deseada ⁹.
9. Robertson C, Drexler AJ, Vernillo AT. Update on diabetes diagnosis and management.J Am
DentAssoc 2003;134:16-23.
La prevención seguirá siempre siendo la clave en el manejo de urgencias, ya que
solo en 10% de las muertes no accidentales pueden clasificarse como repentinas,
inexplicables o impredecibles, de tal forma que el 90% de 10 las urgencias
pueden ser prevenidas ¹⁰.
10. McCarthy FM, Malamed SF. Physical evaluation system to determine medical risk and indicated dental
therapy modifications. J Am Dent Assoc 1979; 99:181-184
HISTORIA CLÍNICA
Constituye la base de la prevención, con un formato
auto contestable, con respuestas afirmativas o
negativas.
11. Cassidy VR &Oddi LF. Legal and ethical aspects of informed consent: A nursing research
perspective. J Prof Nurs 1986;2:343- 349.
EXPLORACIÓN FÍSICA
Es fundamental en la evaluación del paciente;
• El habitus exterior
• Los signos vitales
• La exploración de áreas especificas tales como
cráneo, cara y cuello
11. Cassidy VR &Oddi LF. Legal and ethical aspects of informed consent: A nursing research
perspective. J Prof Nurs 1986;2:343- 349.
SUPERVICIÓN DIRECTA
11. Cassidy VR &Oddi LF. Legal and ethical aspects of informed consent: A nursing research
perspective. J Prof Nurs 1986;2:343- 349.
La historia clínica tiene gran importancia legal ya que allí
se asentarán todos los datos clínicos que el paciente
quiera aportar y en caso de que algún padecimiento
sea negado y se llegara a presentar alguna
complicación, ésta constituye un documento médico
legal que puede eximir al dentista de cualquier
responsabilidad ¹¹.
11. Cassidy VR &Oddi LF. Legal and ethical aspects of informed consent: A nursing research
perspective. J Prof Nurs 1986;2:343- 349.
Estas mediciones deben
convertirse en un
procedimiento habitual en los
consultorios dentales ¹¹.
11. Cassidy VR &Oddi LF. Legal and ethical aspects of informed consent: A nursing research
perspective. J Prof Nurs 1986;2:343- 349.
PREPARACIÓN 03
PREPARACIÓN
El consultorio debe estar preparado para poder
lidiar con emergencias medicas.
1.
Malamed,
Malamed,
SF.SF.
Urgencias
Urgencias
médicas
médicas
en en
la consulta
la consulta
odontológica.
odontológica.
Barcelona:
Barcelona:
Mosby;
Mosby;
1994.
1994.
Manejo de Emergencias Médicas
1.
Malamed,
Malamed,
SF.SF.
Urgencias
Urgencias
médicas
médicas
en en
la consulta
la consulta
odontológica.
odontológica.
Barcelona:
Barcelona:
Mosby;
Mosby;
1994.
1994.
Pacientes Inconscientes
● Los pacientes inconscientes deberán estar en la posición supina.
● El manejo de la vía respiratoria, El método de: Cabeza Inclinada /
Barbilla Levantada se utiliza para mantener la vía respiratoria, coloque
su oído a unos 3 cm de distancia de la boca y nariz del paciente, mientras
observa el pecho del paciente para ver si está tratando de respirar.
● Comprobar la circulación (C) es el siguiente paso. En este punto lo que
se necesita saber es si la sangre que ahora contiene oxígeno está
circulando a través del cuerpo y yendo al cerebro del paciente.
● El último paso son los cuidados defnitivos (D), Los cuidados defnitivos
es la etapa en que se podrá diagnosticar el problema ¹.
1.
Malamed,
Malamed,
SF.SF.
Urgencias
Urgencias
médicas
médicas
en en
la consulta
la consulta
odontológica.
odontológica.
Barcelona:
Barcelona:
Mosby;
Mosby;
1994.
1994.
Hipoglucemia: o nivel bajo de azúcar en
la sangre, se presenta con mayor Emergencias
probabilidad en una persona diabética,
particularmente el diabético Médicas Específicas
dependiente de insulina de tipo 1.
Los signos y síntomas clásicos son que
el/la paciente está frío, sudoroso,
experimenta sacudidas y se halla
mentalmente desorientado ¹.
1.
Malamed,
Malamed,
SF.SF.
Urgencias
Urgencias
médicas
médicas
en en
la consulta
la consulta
odontológica.
odontológica.
Barcelona:
Barcelona:
Mosby;
Mosby;
1994.
1994.
Epilepsia
● La epilepsia ocurre cuando las señales en el
cerebro se trastornan, conduciendo a un
ataque.
1.
Malamed,
Malamed,
SF.SF.
Urgencias
Urgencias
médicas
médicas
en en
la consulta
la consulta
odontológica.
odontológica.
Barcelona:
Barcelona:
Mosby;
Mosby;
1994.
1994.
Asma
● Asma, o broncoespasmo, ocurre cuando los músculos
suaves que rodean a los bronquios entran en espasmo.
1.
Malamed,
Malamed,
SF.SF.
Urgencias
Urgencias
médicas
médicas
en en
la consulta
la consulta
odontológica.
odontológica.
Barcelona:
Barcelona:
Mosby;
Mosby;
1994.
1994.
Respuesta Alérgica:
Anafilaxia
● Los alergenos comunes incluyen penicilina, látex,
aspirina, fresas, mariscos y cacahuates.
● Las alergias de comienzo demorado involucran las
más de las veces únicamente la piel y no ponen en
riesgo la vida.
● Las Alergias de Comienzo Inmediato (Anaflaxia) se
desarrollan en segundos o minutos posteriores a
exposición a alérgenos ¹.
1.
Malamed,
Malamed,
SF.SF.
Urgencias
Urgencias
médicas
médicas
en en
la consulta
la consulta
odontológica.
odontológica.
Barcelona:
Barcelona:
Mosby;
Mosby;
1994.
1994.
Dolor en el Pecho
1.
Malamed,
Malamed,
SF.SF.
Urgencias
Urgencias
médicas
médicas
en en
la consulta
la consulta
odontológica.
odontológica.
Barcelona:
Barcelona:
Mosby;
Mosby;
1994.
1994.
Angina de Pecho
● El/la paciente describirá por lo general un ataque de angina
como opresión, pesadez, o una sensación de estrechamiento
en el pecho y con frecuencia cerrará el puño y lo mantendrá
contra el pecho para describir esto.
● Posicionar al paciente cómodamente. A, B y C no necesitan
ponerse en práctica, porque el/la paciente está consciente y
hablando. El tratamiento definitivo es simplemente dar a los
pacientes su nitroglicerina y dejar que se mediquen ellos
mismos. La dosis promedio es dos tabletas colocadas bajo
la lengua ¹.
1.
Malamed,
Malamed,
SF.SF.
Urgencias
Urgencias
médicas
médicas
en en
la consulta
la consulta
odontológica.
odontológica.
Barcelona:
Barcelona:
Mosby;
Mosby;
1994.
1994.
Infarto al Miocardio (IM)
● Un infarto al miocardio ocurre cuando el músculo distal a un
coágulo sanguíneo en la arteria coronaria deja de recibir sangre
y el músculo del corazón en esa zona comienza a morir.
● El/la paciente que experimenta inarto agudo al miocardio está
consciente y experimenta una sensación de presión, además de
un dolor irradiado intenso, El dolor de miocardio clásico se
irradia del pecho al estómago, dando una sensación de
abotagamiento. El dolor se irradia hacia el brazo izquierdo.
● Hay cuatro cosas que pueden hacerse para manejar a esta
víctima: morfna, oxígeno, nitroglicerina y aspirina (MONA) ¹.
1.
Malamed,
Malamed,
SF.SF.
Urgencias
Urgencias
médicas
médicas
en en
la consulta
la consulta
odontológica.
odontológica.
Barcelona:
Barcelona:
Mosby;
Mosby;
1994.
1994.
CONSIDERACIONES 04
MÉDICO-LEGALES
El médico debe conocer y ajustarse
al ordenamiento jurídico, con la
dificultad añadida del entorno que le
rodea: en muchas ocasiones con un
tiempo limitado de ejecución, con
pocas posibilidades de
asesoramiento legal y sometido a la
presión de la rápida toma de
decisión ¹².