Topografia I - Clase 10 - Teodolito (Definitivo)
Topografia I - Clase 10 - Teodolito (Definitivo)
Topografia I - Clase 10 - Teodolito (Definitivo)
TRANSFORMAR
VIDAS
CURSO :
TOPOGRAFIA
TEMA : POLIGONACION
wilfredo.mellado@upn.pe UPN.EDU.PE
Logro
Directas:
Indirectas:
Ejemplo:
Tenemos un polígono cerrado de 6 lados o 6 vértices, de tal manera que los ángulos
internos obtenidos en campo suman 720º00’12” ¿Cuál es el error angular?
Ea = 720º00’00” – 720º00’12”
Ea = -00º00’12”
TOLERANCIA DEL ERROR ANGULAR (Ea)
Ea Ta
Caso contrario el trabajo de campo tiene muy baja precisión por lo que debe realizarse
de nuevo.
T = 5” 6
CORRECCION ANGULAR (Ca) T = 5*2.449
T =12.247”
Ca = Ea / N
Ejemplo:
Del ejemplo anterior se obtuvo un error de -00º00’12” en un polígono de 6
lados, ¿Cuál sería la compensación angular?
Ca = -00º00’12” / 6 = -00º00’02”
Esta compensación debe ser sumada a cada uno de los ángulos que
participaron en la obtención del error para corregirlo.
CLASE DE POLIGONAL
https://www.youtube.com/watch?v=AtpN8LW0Duk
DESARROLLO DE UNA POLIGONAL CERRADA
P1 113º56‘00"
P2 141º00‘05"
P3 120º38‘22"
P4 127º31‘23"
P5 142º34‘46"
P6 156º12‘49"
P7 140º20’50”
P8 137º45’20”
DESARROLLO DE UNA POLIGONAL CERRADA
P1 113º56‘00"
P2 141º00‘05"
P3 120º38‘22"
P4 127º31‘23"
P5 142º34‘46"
P6 156º12‘49"
P7 140º20’50”
P8 137º45’20”
DESARROLLO DE UNA POLIGONAL CERRADA
P1 113º56‘00"
P2 141º00‘05"
P3 120º38‘22"
P4 127º31‘23" = 1079º59’35”
P5 142º34‘46"
P6 156º12‘49"
P7 140º20’50”
P8 137º45’20”
DESARROLLO DE UNA POLIGONAL CERRADA
= 108º * (8 – 2)
= 1080º00’00”
DESARROLLO DE UNA POLIGONAL CERRADA
Ea = 1080º00’00” – 1079º59’35”
Ea = 00º00’25”
DESARROLLO DE UNA POLIGONAL CERRADA
Calculamos la tolerancia angular para comprobar que los datos hayan sido
bien tomados en campo. Consideraremos una precisión del equipo de 10”.
Ta = 10”*e8
Ta = 28.2842”
Con esto tenemos que:
Ea Ta
DESARROLLO DE UNA POLIGONAL CERRADA
Ca = Ea
N
Ca = 25
8
Ca = 3.125
P1 113º56‘00"
Ca = Ea
N P2 141º00‘05"
Ca = 25 P3 120º38‘22"
8
P4 127º31‘23"
Ca = 3.125
P5 142º34‘46"
P6 156º12‘49"
Esta corrección debe ser sumada a
cada ángulo para obtener los P7 140º20’50”
ángulos corregidos
P8 137º45’20”
TOTAL 1079º59’35”
DESARROLLO DE UNA POLIGONAL CERRADA
P1 113º56‘00" 3”
Ca = Ea
N P2 141º00‘05" 3”
Ca = 25 P3 120º38‘22" 3”
8
P4 127º31‘23" 3”
Ca = 3.125
P5 142º34‘46" 3”
P6 156º12‘49" 4”
Esta corrección debe ser sumada a
cada ángulo para obtener los P7 140º20’50” 3”
ángulos corregidos
P8 137º45’20” 3”
TOTAL 1079º59’35” 25”
DESARROLLO DE UNA POLIGONAL CERRADA
P1 113º56‘00" 3” 113º56’03”
Ca = Ea
N P2 141º00‘05" 3” 141º00’08”
Ca = 25 P3 120º38‘22" 3” 120º38’25”
8
P4 127º31‘23" 3” 127º31’26”
Ca = 3.125
P5 142º34‘46" 3” 142º34’49”
P6 156º12‘49" 4” 156º12’53
Esta corrección debe ser sumada a
cada ángulo para obtener los P7 140º20’50” 3” 140º20’53”
ángulos corregidos
P8 137º45’20” 3” 137º45’23”
TOTAL 1079º59’35” 25” 1080º00’00”
DESARROLLO DE UNA POLIGONAL
P1 113º56‘00" 3” 113º56’03”
P2 141º00‘05" 3” 141º00’08”
P3 120º38‘22" 3” 120º38’25”
P4 127º31‘23" 3” 127º31’26”
P5 142º34‘46" 3” 142º34’49”
P6 156º12‘49" 4” 156º12’53
P7 140º20’50” 3” 140º20’53”
P8 137º45’20” 3” 137º45’23”
TOTAL 1079º59’35” 25” 1080º00’00”
DESARROLLO DE UNA POLIGONAL - ACTIVIDAD