Biofeedback Presentacion

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 21

BIOFEEDBACK

INTEGRANTES: NELSON OBANDO


JULIAN PELAEZ
SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSO ES EL RECTOR Y
COORDINADOR DE TODAS LAS
FUNCIONES,CONCIENTES E INCONCIENTES
DEL ORGANISMO, CONSTA DEL SISTEMA
CEREBROESPINAL(ENCEFALO, Y MEDULA
ESPINAL), LOS NERVIOS Y EL SISTEMA
VEGETATIVO O AUTONOMO.
CARACTERISTICAS DEL SISTEMA
NERVIOSO:
Es conductor de la información hacia el
cerebro.
Detecta estimulos.
El cerebro es el organo clave ya que es
el que realiza las mas altas funciones de
almacenamiento y procesamiento de
informacion.
MEMORIA E INTELIGENCIA
LA INTELIGENCIA ES LA CAPACIDAD DE ADAPTARSE A LAS
SITUACIONES NUEVAS. NO SE TRATA DE UNA HABILIDAD FIJA, SI NO
UNA SUMA DE FACULTADES RELACIONADAS, OTORGADAS POR LA
CORTEZA CEREBRAL, LA CAPA NERVIOSA QUE CUBRE TODO EL
CEREBRO HUMANO.
LA MEMORIA ES UNA FACULTAD DEL CEREBRO QUE PERMITE
REGISTRAR DATOS Y SENSACIONES, REVIVIVRLAS A VOLUNTAD
DESPUES DE MINUTOS O AÑOS.
SE DIVIDE EN : Memoria inmediata
Memoria a corto plazo
Memoria a largo plazo
CONTROL DE LA CONTRACCION

 LA GRADUACION DE LA CONTRACCION EN LA VIDA


DIARIA Y LA FORMACION DEL TONO MUSCULAR TIENE
LUGAR POR TETANIZACION Y RECLUTAMIENTO.
 QUE ES EL TONO MUSCULAR???
tensión básica, activa del músculo. su magnitud cambia
constantemente; claros ejemplos: durante el sueño profundo,
excitacion, tesion intelectual o por termogenesis (escalofrios).
 La contracción muscular durante el ejercicio físico es posible
gracias a un proceso de transformación de energía. La energía
química que se almacena en los enlaces de las moléculas de los
diferentes sustratos metabólico (el ATP es la molécula
intermediaria en este proceso) es transformada en energía
mecánica.
LA COORDINACION MUSCULAR
 La coordinación es la capacidad que tienen los músculos de sincronizarse.
El grupo muscular que se requiere para un movimiento, ha de tener una
determinada velocidad e intensidad correctos para dicha acción. Para ello, se
necesita previamente un aprendizaje y una automatización, que serán
regulados a nivel cerebeloso y vestibular con ayuda de la percepción visual.

 Podemos observar varios tipos de coordinación como la dinámica general


(por ejemplo andar a 4 patas), la oculomanual (lanzar un objeto) o la
bimanual (escribir a máquina o tocar un instrumento).
CONTROL DE LA TEMPERATURA

 TEMPERATURA SIGNIFICA ESTADO DE CALOR DEL CUERPO HUMANO Y


DE LOS ANIMALES.

 LAS ACTIVIDADES DE LOS TERMOSENSORES SON RESPONSABLES


INMEDIATOS DE LAS SENSACIONES DE TEMPERATURA.

La temperatura es el resultado de un equilibrio entre mecanismos de


producción de calor y mecanismos de enfriamiento regulados por
centros nerviosos termorreguladores hipotalámicos.
BIOFEEDBACK
DESCRIPCION GENERAL : BIOFEEDBACK VIENE DE LA PALABRA
GRIEGA BIO = VIDA Y DE LA PALABRA INGLESA FEEDBACK=
RETROLALIMENATACION.

NACE A FINALES DE 1969 PARA DESCRIBIR CONJUNTOS DE


PROCEDIMIENTOS EXPERIMENTALES CUYO ESTUDIO SE INICIO
EN LA DECADA DE LOS AÑOS 40.

ES UN INSTRUMENTO QUE PROVEE AL ORGANISMO DE


INFORMACION INMEDIATA SOBRE LA CONDICION BIOLOGICA.

Dean Miller CONSTRUYO EL PRIMER BIOFEEDBACK EN LA


DECADA DE LOS AÑOS 60.
 Que es El E.M.G Retrainer?? (recuperador EMG infrarrojo) es un
sistema portátil de electro miografía superficial, que posee la capacidad de
efectuar comunicaciones mediante rayos infrarrojos. Este tipo de
comunicación permite al usuario representar visual y auditivamente y en
línea la información superficial que se ha recogido, para utilizarla en el
tratamiento del paciente, y para efectuar un registro permanente de dichos
datos.
 Se llama bio-retroalimentación, al proceso de registrar los potenciales
derivados de la actividad muscular, mediante electrodos de superficie.
Diferencia o similitud con el proceso
miofeedback
 SISTEMAS DE BIOFEEDBACK
 Por percepción sensorial (vista, tacto, propiocepción, equilibrio,
etcétera).
 Por presión mecánica (presión de esfínteres).
 Por humedad (sudor, orina).
 Por actividad cerebral.
 Por temperatura.
 Por presión arterial.
 Por actividad mioeléctrica (miofeedback)
 Por deformación (elongación o flexión).
 Por ritmo cardíaco.
 Por ritmo respiratorio.
Para que es usado el
biofeedback????
 Uso comun del BFB: estrés y los
padecimientos relacionados con el estrés,
incluyendo ansiedad , insomnio , presión
arterial alta , fibromialgia , dolor muscular,
dolores de cabeza por migraña , y dolores de
cabeza por tensión.
 En el campo clínico, el BFB ha sido eficaz
para tratar :
 la hipertensión,
 arritmias cardiacas,
 hiperactividad,
 la enfermedad de Raynaud, parálisis, daños
en la columna vertebral
Como actua el biofeeback???

Un ejemplo muy claro de como actua el biofeeback es


visualizando por retroalimentacion en la pantalla de
nuestro pc como se detecta la presion arterial y se logra
un control conciente, osea en otros terminos transmitir
información acerca del aspecto del cuerpo que usted
desea controlar .

Después de un número de sesiones, la mayoría de las


personas alcanzan un lugar donde ellas pueden bajar su
presión arterial simplemente con pensar, "quiero que baje
mi presión arterial." Ellas no saben cómo lo están
haciendo (no saben más que los que mueven las orejas
acerca de cómo han logrado eso); no obstante, ellas
pueden causar el efecto deseado
Objetivos principales del biofeedback

Encontrar el organo Diana para producir el efecto deseado.


Facilita el proceso con ejercicios mentales.
Adaptar el estimulo y crecer con la practica.
Que la persona que utilice el BFB vaya de un estado dependiente a uno
independiente ( con respecto al cuidado y compresion de la maquina) .
Por su gran sensibilidad detecta niveles de microvoltios en la piel.
Metodo de trabajo del BFB

► Activo (positivo o aumento de la actividad muscular, fortalecimiento).


Mejora de otras actividades biológicas.

► Pasivo (negativo o control en la disminución de la actividad muscular,


relajación). Control a la baja de otras actividades biológicas.
Protocolo de entrenamiento en BFB
Entrevista inicial
EVALUACION INICIAL: es importante considerar la historia medica del
paciente, junto con el determinan si el BFB es adecuado o no para el
problema que presenta el paciente.
EXPLICACIONES INICIALES: informar al paciente acerca del BFB y de
plan de tratamiento. Se puede evaluar la actitud del paciente hacia el
tratamiento y sus posibles temores y duración, la frecuencia de las
sesiones, las complicaciones que pueden surgir, el objetivo del tratamiento.
SELECCIÓN DE FEEDBACK: la selección se basa en varios factores como
son la naturaleza del problema, los resultados obtenidos en la sesión de
base, la necesidad de mantener el mayor numero de alternativas
disponibles durante el tratamiento.
METAS FISIOLOGICAS: Después de decidir que parámetros se utilizaran
para dar feedback es necesario determinar una meta para cada variable
especifica, esta va a depender de las necesidades del paciente. Las metas
sintomáticas dependerán del problema que presenta el paciente. En caso de
un dolor de cabeza tensional por ejemplo se puede tomar en cuenta la
frecuencia de dolores y fijar las metas para reducirlos.
ENTRENAMIENTO: en las sesiones de entrenamiento el paciente debe de
informar acerca de su práctica diaria y hacer una reevaluación de su estado
actual. El entrenamiento consiste en una sesión de 30 minutos de duración
en el cual el paciente debe estar conectado al BFB y trabaja tratando de
controlar el nivel
Funcionamiento del BFB
COMPONENTES DEL EQUIPO: ELECTRODOS: los electrodos del BFB
constan de dos sensores activos y un sensor de referencia, típicamente el
electrodo se pone en la sesión media del músculo con dos sensores activos
ubicados paralelamente a las fibras del músculo.
PREPARACION DE LA PIEL Y UBICACIÓN DE LOS ELECTRODOS:
Se debe limpiar cuidadosamente la piel con alcohol de calidad medicinal,
se debe ubicar el electrodo con los sensores activos en el centro del
músculo y en forma paralela.
CANALES: el EMG tiene dos canales A y B estos canales pueden operar ya
sean juntos o por separados y se pueden fijar diferentes parámetros para
cada uno de ellos.
FUNCIONAMIENTO: Las opciones disponibles son:
MAX: el objetivo del ejercicio en esta modalidad, se establece como un
porcentaje del máximo esfuerzo muscular del paciente. Al paciente se le
pide que haga una contracción hasta lograr el esfuerzo muscular deseado,
cuando se presiona el botón de conformidad OK se mide en forma
instantánea, una luz intermitente indicara que se a logrado el 100% de la
medición.
AVG: En esta modalidad el objetivo del ejercicio se establece como un
porcentaje de la actividad muscular determinado en un periodo de 15 seg.
o tres contracciones musculares. El paciente deberá ya sea dinámicamente
contraer el músculo o mantener la acción muscular deseada por un periodo
de15 seg.
MANUAL: aquí el objetivo se establece manualmente. L campo de
aplicación del objetivo varia entre 0 y 999, luego se selecciona el
valor elegido
ALARMA: las opciones son:
POR SOBRE EL OBJETIVO (ABOVE) : Empleando esta
modalidad la alarma suena cuando la actividad EMG dista un 10%
del objetivo.
EN EL OBJETIVO (TARGET) : en esta modalidad la alarma suena
cuando la actividad EMG queda dentro del 10% del valor del
objetivo.
POR DEBAJO DEL OBJETIVO (BELOW) : Empleando esta
modalidad la alarma suena cuando la actividad EMG esta por debajo
del objetivo.
.
PROGRAMA: tiene un máximo de 8 protocolos que pueden ser
guardados y reinstalados

Programa 1 400 400


Programa 2 400 0
Programa 3 0 400
Programa 4 600 600
Programa 5 250 250
Programa 6 300 300
Programa 7 350 350
Programa 8 400 400
RETRAINER SOFTWARE:
Es un programa versátil que exhibe y registra EMG superficiales. se utiliza
para aumentar el campo visual de la retro-alimentación y recibir datos del
sistema base. Los datos recibidos son registrados en archivos de sesión
con los datos del paciente y con la información muscular. Para la conexión
entre la unidad base y el software es necesario ubicar el modulo infrarrojo
de la unidad base unas pocas pulgadas delante del lector infrarrojo

DETALLES DE LA PANTALLA: Tiene unos iconos comunes que


facilitan su funcionamiento entre los cuales encontramos:

-Nombre de la compañía
-Nombre del paciente
-Músculos del grupo A o B
-Objetivos del ejercicio
-Búsqueda del paciente
-Selección del operario
PANTALLA DE OPERARIOS DEL EMG: este permite a todos los que
usen el soporte lógico registrar sus nombres y el número de identidad, y
tiene como iconos:
Numero de identidad
Nombre y apellido del operario
Indicador del editorial
PANTALLA DE BUSQUEDA DEL PACIENTE: su función es registrar
todos los datos del paciente, tiene como iconos:
-Editar la información del paciente
-Agregar y cancelar pacientes
-Listado de pacientes
-Reproducción de información de sesiones anteriores
-Registro de las nuevas sesiones
PANTALLA CON LA SELECCIÓN DE LOS GRUPOS MUSCULARES:
esta pantalla muestra el cuerpo humano en una vista anterior y
posterior.
La selección se realiza ubicando el punto del Mouse sobre el músculo a
registrar, se pueden tomar solo 2 grupos musculares como A y B
Estudio sobre hipertension y BFB
¹En uno de los mejores de estos estudios, 30 personas
con hipertensión leve recibieron 8 sesiones de
biorretroalimentación real o placebo en el laboratorio,
seguido por 12 sesiones en casa. después de 4
semanas, los resultados mostraron que la mediciones
de presión arterial en el grupo tratado disminuyeron
por un promedio de 11 mm sistólicos (el número
superior en la lectura de presión arterial) comparado
con sólo 4 mm de progreso en el grupo del placebo,
para un progreso neto de 7 mm. Esta diferencia fue
estadísticamente significativa .

¹http://healthlibrary.epnet.com/GetContent.aspx?token=dce59228-1023-4705-b1c7-
b407be7b4fc6&chunkiid=124699

También podría gustarte