Avance Del Portafolio 2 - Collanqui Calloapaza Erika

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

ECOSISTEMA DE LA

REGION DE YUNGA
INTEGRANTES: Erika Deisy Collanqui Calloapaza
CURSO: Individuo y Ambiente
OBJETIVO:

Veremos los Bosque basimontano


de yunga, Bosque montano de
yunga y Bosque altimontano
(pluvial) de yunga con el objetivo
de saber la importancia que es
para él medio ambiente , la
Sociedad y la economía en el Perú
UBICACIÓN

• Es un bosque de montañas más


importantes del mundo por que alberga
especies únicos como animales y
plantas y es caracterizada por la alta
humedad , ubicado en el flanco oriental
de la cordillera de los andes desde los
600 m.s.n.m. hasta los 3600 m.s.n.m.
FLORA
Podemos encontrar con
arbustos frutales como
Chirimoya , el ciruelo el
palto el lúcumo y el guayabo
FAUNA

En las especies de fauna podemos encontrar


palomas, lagartijas, picaflores, tigrillos,
zorros, culebras, pumas y osos de anteojos.
AREAS NATURALES
PROTEGIDAS
• ALTO MAYO
• AMPAY
• CORDILLERA AZUL
• CORDILLERA DEL COLAN
• EL SIRA
• MACHIGUENCA
• MACHU PICCHU
• MANU
• ETC
POBLACION
Los principales centros poblados en la ecoregión son: Chachapoyas, Rioja, Moyabamba,
Oxapampa, Villa Rica, San Ramón, La Merced, Satipo, Andahuaylas, Abancay, Quillabamba y
Sandia, todas estas ciudades tienen por encima de los 2 000 habitantes.
BOSQUE
BASIMONTANO DE
YUNGA

• es un área de la zona norte y baja de las


Yungas peruanas que se encuentran entre
las Cordillera de Colán por el Occidente,
influencia de la Cordillera del Cóndor por el
norte y por el oriente la Cordillera
Campanquiz,
• ACCESO Y CLIMA
BOSQUE MONTANO DE YUNGA
La Concesión para la Conservación Cerro El Adobe
presenta uno de los mayores rangos altitudinales de
todas las áreas protegidas y sitios prioritarios del
departamento de Amazonas (620 – 3400 msnm), por lo
que al presentar diversos tipos de ecosistemas la
biodiversidad aumenta, ya que hay ecotonos de áreas
amazónicas, de yungas y de las partes altoandinas de
jalca.
ACCESO Y CLIMA
BOSQUE
ALTIMONTANO
Un área mínima, en la cabecera de cuenca del río Jarahuasi,
está conformada por estepa pluvial y lagunas altoandinas,
con alto endemismo es un área se ubica en la cuenca alta y
media de la margen derecha del río Monzón, cuenca media
y alta del río Perdido, cuenca alta de la margen izquierda del
rió Jarahuasi, cuenca alta y media del río Pumachaca.
ACCESO Y CLIMA
DATO
IMPORTANTE
La diversidad natural en las Yungas
Peruanas. Entre brumas, las montañas de
las Yungas esconden especies incontables
de animales y plantas: aves e insectos
llenan la atmósfera de sonidos
misteriosos... venados enanos,
especialistas en hábitats inaccesibles....
masas de helechos y palmeras andinas
que imprimen al paisaje un aspecto
abigarrado y singular... Todo ello, aun
cuando suene medio a poema, es real: la
Yunga, Selva Alta o cuenca alta de la
Amazonía es una región biológicamente
poco conocida y, por ende, misteriosa.
CONCLUSIONE
S:
La Región de yunga es muy importe
para el Perú ya que tiene una
aportación del 80% de la agricultura
GRACIAS
• https://www.canalipe.tv/noticias/television/cuales-son-las-ocho-regio
nes-naturales-del-peru
• file:///C:/Users/Usuario/Downloads/PLANIFICACIaN%20PARA%20LA
%20CONSERVACIaN%20ECOREGIONAL%20DE%20LAS%20YUNGAS.pdf

También podría gustarte