PowerPoint Bullying Emi
PowerPoint Bullying Emi
PowerPoint Bullying Emi
Click
para
salir
Que es? caracteristicas
Toca para
volver
El bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un niño por
parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objetivo de someterlo y asustarlo,
con vistas a obtener algún resultado favorable para los acosadores o simplemente a satisfacer la
necesidad de agredir y destruir que éstos suelen presentar.
El bullying implica una repetición continuada de las burlas o las agresiones y puede provocar la
exclusión social de la víctima
Toca para
volver
- Suele incluir conductas de diversa naturaleza (burlas, amenazas, agresiones físicas,
aislamiento sistemático, etc.).
- Tiende a originar problemas que se repiten y prolongan durante cierto tiempo.
- Suele estar provocado por un alumno, apoyado por un grupo, contra una víctima que se
encuentra indefensa.
- Se mantiene debido a la ignorancia o pasividad de las personas que rodean a los agresores
y a las víctimas sin intervenir directamente.
- La víctima desarrolla miedo y rechazo al contexto en el que sufre la violencia; pérdida de
confianza en sí mismo y en los demás y disminución del rendimiento escolar.
- Disminuye la capacidad de comprensión moral y de empatía del agresor, mientras que se
Toca produce un refuerzo de un estilo violento de interacción.
para - En las personas que observan la violencia sin hacer nada para evitarla, se produce falta de
volver sensibilidad, apatía e insolidaridad.
- Se reduce la calidad de vida del entorno en el que se produce: dificultad para lograr
objetivos y aumento de los problemas y tensiones.
Es cualquier acoso que se produce através de Internet, en el cual se utilizan medios de comunicación como correo
electrónico, redes sociales, blogs, mensajería instantánea, mensajes de texto, teléfonos móviles, para acosar, intimidar y
agredir psicológicamente a la victima.Imagen
El acoso no es un tema nuevo, pero gracias a que los adolescentes tienen acceso a Internet desde cualquier lugar, ahora las
victimas están siendo intimidadas hasta en su propio casa. Cuando el acoso llega hasta a casa, hace que la victima se sienta
indefensa ante la situación.
Toca
Ejemplos: para
volver
• Cuando se crea en la red un perfil falso, utilizando el nombre real de la víctima, su foto y su información personal. Esto
hace que la víctima empiece a recibir emails raros de personas que piensan que el perfil es real, algunos de los mensajes
pueden llegar hacer ofensivos y hasta amenazantes.
• Cuando la víctima empieza a recibir emails con amenazas y ofensas los cuales son anónimos.
• Escribir el correo de la victima en diferentes sitios de internet, para que luego ella sea víctima de spams y correos de
personas desconocidos.
• Subir a las diferentes redes sociales fotos (reales o fotomontaje) comprometedoras de la víctima.
El acosador puede trasladar a Internet sus insultos y amenazas haciendo pública la identidad de la víctima en un foro
determinado (blogs, sitios web), incluso facilitando en algunos casos sus teléfonos, de manera que gente extraña se
puede adherir a la agresión.
· Quizá acuse a la víctima de haberle ofendido a él o a su familia de algún modo, o quizá publique su nombre y
teléfono para animar a otros a su persecución.
· Falsa victimización. El ciberacosador puede alegar que la víctima le está acosando a él.
· Sin propósito legitimo: quiere decir que el acoso no tiene un propósito válido, sino aterrorizar a la víctima y
algunos acosadores están persuadidos de que tienen una causa justa para acosarla, usualmente en la base de que la
víctima merece ser castigada por algún error que dicen que ésta ha cometido.
· Repetición: quiere decir que el ataque no es un sólo un incidente aislado. Repetición es la clave del acoso en
línea. Un ataque en línea aislado, aún cuando pueda estresar, no puede ser definido como acoso cibernético.
· Desamparo legal de estas formas de acoso, ya que aunque cierren un sitio web con contenido sobre la víctima,
puede abrirse otra inmediatamente.
Click · Es un modo de acoso encubierto.
para
·
volver No necesita la proximidad física con la víctima. El ciberacoso es un tipo de acoso psicológico que se puede
perpetrar en cualquier lugar y momento sin necesidad de que el acosador y la víctima coincidan ni en el espacio ni en
el tiempo. Por ejemplo, quien abusa puede mandar una amenaza desde cientos de kilómetros a medianoche y quien lo
recibe lo hará a la mañana siguiente cuando abra su correo electrónico.
Cualquier tipo de bullying puede llegar al suicidio
Gracias por ver