Grupo 2 Archivo de Exposición
Grupo 2 Archivo de Exposición
Grupo 2 Archivo de Exposición
INGENIERIA CIVIL
AUTORES:
• Franco David Merino Silupu
• Vismar German Gil Chasquero
• José Esteban Purizaca Chunga
• Luis Daniel Gomez Ruiz
• Kelvin Ancajima abad
• Jose Jamal Lozada Machacuay
DESECHOS ORGÁNICOS
Son el conjunto de residuos orgánicos producidos por los seres humanos, ganado. Incluyen heces y otros
materiales que pueden ser descompuestos por bacterias aeróbicas, es decir en procesos con consumo de
oxígeno.
COMPUESTOS INORGÁNICOS
Hay muchas moléculas inorgánicas en el petróleo, la gasolina, los plásticos, los
pesticidas, los solventes, los detergentes. Pueden ingresar al agua y permanecer allí por
mucho tiempo.
SUSTANCIAS RADIACTIVAS
Los radioisótopos solubles están presentes en el agua y pueden acumularse a lo largo de
las redes alimentarias, alcanzando concentraciones mucho más altas en algunos tejidos
vivos que en el agua.
Factores que provocan la
contaminación del agua
Contaminación química
Los contaminantes químicos del océano son las sustancias
toxicas que se arrojan al mar, provenientes de actividades
industriales.
Actividad agrícola
Estas son provenientes de lugares donde se realiza la agricultura
Instalaciones petroleras
CAUSAS DE LA La actividad hidrocarburifica provoca una alta alteración al
CONTAMINACION DE LOS medio ambiente tanto a los ecosistemas y a la vida humana
OCEANOS
Derrame de combustible
Los hidrocarburos son altamente tóxicos, tienen alta durabilidad
esto implica que su descomposición sea posible en largos
periodos de tiempo.
Cambio climático
El aumento de las temperaturas del agua por el cambio
climático, causa que en algunos lugares del océano resulten con
poca capacidad de oxigenación para sus especies.
Disminución de oxigeno
CONCECUENCIAS DE LA
CONTAMINACION DE LOS La ausencia de oxigeno es causado por diferentes factores como
la existencia del exceso de algas.
OCEANOS
Eutrofización
Podemos definir la eutrofización como el excesivo
enriquecimiento de nutrientes en los diferentes sistemas
acuáticos.
La Urbanización
Dengue
Disentería
Diarreas y vómitos
Infecciones cutáneas
Escabiosis Leptospirosis
Tétanos
Infecciones cutáneas
Escabiosis Leptospirosis
Tétanos
Infecciones cutáneas
Escabiosis Leptospirosis
Tétanos
METODOS DE PREVENCION
Uno de los mayores problemas a los que se enfrenta la humanidad en un futuro próximo es
la escasez de agua potable debido al cambio climático y al aumento de los períodos de
sequía. Esto significa que hay menos agua segura para consumir además de los altos niveles
de contaminación que sufren las fuentes de agua.
Si esto no se detiene lo antes posible, causará daños irreparables a los ecosistemas y al
entorno natural.
PRINCIPALES METODOS DE PREVENCION
1. Uso de nutrientes y plaguicidas naturales
2. Mejor tratamiento de las aguas residuales
3. Acabar con la deforestación
4. Agricultura e industrias más sostenibles
5. Implementación de transporte sostenible
6. Reducción del uso de aceites y baterías
7. Menos consumo de plásticos