Estructura Almeria Futsal
Estructura Almeria Futsal
Estructura Almeria Futsal
DEL
CLUB
Francisco José Cambil Fajardo - Técnico Sala Nivel A - Pacokambil79@Gmail.com
POR QUE UN NUEVO CLUB
El club deportivo Almería Futsal nace, en la temporada 22/33, de la mano de un grupo de personas
enamoradas del deporte y la salud, valores que se integran en nuestro proyecto deportivo.
Otro de los motivos de la creación de un club nuevo e independiente, es la idea de hacer el deporte
más asequible a las familias ya mermadas por la situación económica actual.
Sin duda estos son los motivos que nos llevan a crear este nuevo club en la ciudad de Almería,
después de años viendo y viviendo como los distintos clubs por donde hemos trabajado no han hecho
más que incumplir estos ideales con los que nos sentimos representados.
Somos un club que, en sólo seis meses podemos presumir de contar con un total de 100 niños/as, y en
Almería ya se habla de nosotros.
En esta primera temporada en la que contabamos con tan solo 7 equipos, cinco de ellos formarán parte
de los campeonatos de Andalucía, con la suerte de que se celebrarán en Almería y así poder mostrar
nuestra mejor versión ante nuestros familiares y seguidores.
Para llegar hasta esta posición tan privilegiada para nuestros equipos, hemos tenido que trabajar duro
para proclamarnos campeones y subcampeones que son las plazas que dan derecho a este campeonato
Andaluz.
Estamos trabajando en el presente sin olvidar nuestro más próximo futuro, tenemos la intención de
potenciar nuestra escuela deportiva, dar el salto a la modalidad de fútbol 7 y fútbol 11 y añadirla al
FUTSAL que tantos éxitos nos está dando en esta aparición como club recién nacido.
DIRECCION DEL
CLUB PRESIDENTE
Cabeza visible del club antes las
autoridades y distintas empresas.
SECRETARIO TESORERO
Enlace con las administraciones y Gestiona y administra el club
las federaciones. económicamente.
JUNTA DIRECTIVA
Gestiona inscripciones a las distintas Busca sponsor y las distintas
ligas e instalaciones subvenciones
VICEPRESIDENT
E
Enlace del club con las familias
de los niñ@s.
DIRECCION
DEPORTIVA
FEEDBACK FEEDBACK
SECCION
FUTSAL
OBJETIVOS DEL CLUB
A
MEDIO – LARGO
PLAZO
OBJETIVOS DEPORTIVOS
La intención es que los niños aprendan divirtiéndose y viviendo las experiencias que
les puede aportar el futbol sala.
OBJETIVOS ECONOMICOS
Aportación sponsors.
Aportación administraciones.
APORTACION
PADRES
Los padres de los niñ@s pagan dos cuotas por temporada, una al Actualmente
inscribir a los niñ@s en el club y la segunda a la entrega de la supone el
ropa oficial del club.
50%
Con esta aportación sólo cubren el precio del material deportivo de los ingresos
que se les entrega el primer año de inscripción. ANUALES
A partir del segundo año inscritos en el club se les hace un 20%
sobre la cuota, pero este segundo año no se les entrega ropa por lo
que el dinero que entra en el club es totalmente libre de gastos.
Además, hacen una o dos Con esto lo que hacemos es conseguir acumular dinero por si
ventas de papeletas al año en algún año falla algún sponsor o administración, así no
para completar su estamos limitados por ingresos recibidos de estos.
aportación económica
APORTACIÓN SPONSORS
Actualmente
supone el
Actualmente tenemos 5 sponsors. Cada uno, dependiendo de la
cantidad aportada tiene mayor o menor presencia en la
publicidad del club o una posición más privilegiada en las
40%
de ingresos
equipaciones. ANUALES
Actualmente no disponemos de pabellón por lo que la
publicidad que únicamente podemos ofrecer es en las RR.SS y
en la ropa del club. El ayuntamiento tiene en proyecto la
creación de uno con lo que podremos ofrecer un mayor
Si llegamos a abanico de posibilidades.
conseguir el pabellón
el OBJETIVO seria Si llegamos a tener el ansiado pabellón, el objetivo es poder abarcar a
alcanzar el todos los establecimientos del pueblo. Actualmente no es así ya que
nos resulta muy caro poner la publicidad en la ropa por lo que las
70% anual aportaciones deben de ser un poco más altas de los normal.
de los ingresos
APORTACIÓN
ActualmenteADMINISTRACIONES
tenemos una aportación mínima de las Actualmente
administraciones, aunque las negociaciones para años aporta un
próximos están en buen camino. Ahora mismo sólo recibimos
una pequeña subvención del ayuntamiento para fichas y 10%
arbitrajes, y la cesión de las pistas para los entrenamientos y las de los ingresos
competiciones. anuales
Pero esto es actualmente, porque el objetivo a largo plazo es conseguir que la gente
del pueblo vaya cogiendo cariño al club para que cuando este asentado como
referencia local, poder crear un carnet de socio y así crear una masa social que quiera
aportar una cuota anual y disfrute con los objetivos deportivos conseguidos por el
mismo. Este periodo esperamos que no exceda de más de 5 años.
MASA SOCIAL DEL CLUB
Este plan consta de tres fases, en las que se engloban las distintas
categorías de la siguiente manera:
- BEBE
- PREBENJAMI - INFANTIL
ESPECIALIZACI - CADETE 2º
INICIACION N FORMACION - CADETE
ON - JUVENIL
- BENJAMIN 1º
- ALEVIN
PLAN GENERAL DE
OBJETIVOS
INICIACION
CAPTAR AL
NIÑO
CONSOLIDAR MEJORAR SU
DESPERTANDO
HABILIDADES CONDICION
SU INTERES EN
BASICAS FISICA
EL FUTBOL
SALA
OFRECER UNA
DESARROLLAR CONTINUAR
EXPERIENCIA
LAS CON LA
SIGNIFICATIVA
HABILIDADES MEJORA DE SU
EN
ESPECIFICAS CONDICION
COMPETICONE
DEL FUTSAL FISICA
S DEPORTIVAS
AMPLIAR Y
FOMENTAR LA CONSOLIDAR
EDUCACION LOS
DESDE EL FUNDAMENTOS
DEPORTE TECNICOS Y
TACTICOS
PLAN GENERAL DE
OBJETIVOS
ESPECIALIZACION
A MEDIO
A CORTO PERFECCIONA
PLAZO:
PLAZO: R TECNICA
PREPARAR UN
COMPETIR Y Y
BUEN
GANAR TACTICA
JUGADOR
DETECTAR CREAR
JUGADORES PERSONAS CON
PARA UN EL DEPORTE
POSIBLE COMO MEDIO
SENIORS EDUCATIVO
ANALISIS DE LA TEMPORADA
Cada temporada, al final de la misma, se hacen varias reuniones para recabar datos. Primero
se reúnen los cuerpos técnicos de cada categoría con sus padres para ver cuál ha sido su
visión de la temporada y si están satisfechos o no. En segundo lugar, se reúnen la dirección
técnica y los distintos cuerpos técnicos y se expone lo recabado de los padres junto con su
visión de la temporada como técnico y formadores de los niñ@s. Además, se hacen
propuestas si las hubiese para mejorar o cambiar alguna cosa de cara a la temporada
siguiente. Esto a nivel deportivo.
Por último, se hace una reunión entre la junta directiva y la dirección técnica, donde se
exponen los datos recabados por cada una de las secciones, la económica, la administrativa,
la social y la deportiva. En ella cada uno de los directores analizan la temporada dentro de su
sección, ven lo que ha ido bien y han alcanzado los objetivos marcados y se comienza a
trabajar y a dar forma a la temporada siguiente viendo en que hay que mantener el camino
empezado y que hay que cambiar de estrategia.