Grupos Sociales Dinamica
Grupos Sociales Dinamica
Grupos Sociales Dinamica
Grupos sociales
Dinámica Social
Integrantes:
Quintero Garcia Aaron Rafael
Polo Villegas Isael
Introducción
• Grupos mayores
• Grupos educativos
• Grupos familiares
• Grupos políticos
• Grupos religiosos
• Grupos recreativos
•Primarios: son aquellos que constituyen el círculo más íntimo, generan, por ende, mayor interacción y
cooperación por parte de la persona como, por ejemplo, la familia y los amigos cercanos. Se caracterizan
por la asociación voluntaria de los miembros sin necesidad de una formalización.
•Secundarios o formales: son grupos sociales que definen normas y reglas para la generación de dicha
relación como, por ejemplo, un sindicato o una asociación política.
•Informales: se forman debido a lazos de amistad, pero sin estructura como los ex compañeros de la
escuela.
•De pertenencia: los miembros adhieren a este tipo de grupo social para mostrar el lugar de
pertenencia en la sociedad, como lo puede ser un partido de fútbol o una tribu urbana.
•De referencia: se pertenece como miembro para comparación e imitación de estilos, normas o formas.
•Pares: son grupos homogéneos en edad, intereses y clase social.
Tipos de grupos sociales
Integración de los grupos sociales
Para la integración de grupos normalmente se recurre a dinámicas de grupo. Las dinámicas de grupo son técnicas de
discusión verbal, con las cuales se pueden confrontar desde diferentes puntos de vista, en un clímax de armonía y de
respeto. Así mismo permite desarrollar la competencia comunicativa que es de suma importancia; ejercitar la
pronunciación y practicar la coherencia entre el tono de voz, los gestos y el uso de un lenguaje adecuado.