Sistema Respiratorio

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Anatomía del sistema respiratorio.

Se
observa la tráquea, ambos pulmones
con los lóbulos y las vías
respiratorias. También se muestran
los ganglios linfáticos y el diafragma.
El oxígeno se inhala a los pulmones y
pasa a través de las membranas
delgadas de los alvéolos hacia el
torrente sanguíneo (ver recuadro).
Las 5 funciones principales del sistema respiratorio
1.- La inhalación y la exhalación son la ventilación pulmonar.
Eso es respirar
En la ventilación pulmonar, el aire es inhalado a través de las
cavidades nasal y bucal (la nariz y la boca). Se desplaza a través
de la faringe, la laringe y la tráquea para llegar a los pulmones.
Cuando el aire es exhalado, fluye en forma inversa por la misma
vía. Cambios en el volumen y la presión del aire en los
pulmones desencadenan la ventilación pulmonar. Durante la
inhalación normal, el diafragma y los músculos intercostales
externos se contraen y se eleva la caja torácica. A medida que
el volumen en los pulmones aumenta, la presión del aire
disminuye e ingresa el aire. Durante la exhalación normal, los
músculos se relajan. Los pulmones se vuelven más pequeños,
la presión del aire aumenta y este se expele.
2.- La respiración externa intercambia gases entre los pulmones y
el torrente sanguíneo

Dentro de los pulmones, el oxígeno se intercambia por dióxido


de carbono de desecho a través del proceso denominado
respiración externa. Este proceso tiene lugar en cientos de
millones de sacos microscópicos denominados alvéolos. El
oxígeno del aire inhalado difunde de los alvéolos a los capilares
pulmonares que los rodean. Se une a las moléculas de
hemoglobina en los glóbulos rojos y es bombeado por el
torrente sanguíneo. Mientras tanto, el dióxido de carbono de la
sangre desoxigenada difunde de los capilares a los alvéolos y es
eliminado mediante la exhalación.
3.- La respiración interna intercambia gases entre el torrente
sanguíneo y los tejidos del cuerpo

El torrente sanguíneo lleva oxígeno a las células y elimina el


dióxido de carbono de desecho a través de la respiración
interna. En este proceso, los glóbulos rojos transportan oxígeno
absorbido de los pulmones por todo el cuerpo, a través de la
vasculatura. Cuando la sangre oxigenada llega a los capilares
estrechos, los glóbulos rojos liberan el oxígeno. Este difunde
por las paredes de los capilares hacia los tejidos del cuerpo.
Mientras tanto, el dióxido de carbono difunde de los tejidos a
los glóbulos rojos y el plasma. La sangre desoxigenada
transporta el dióxido de carbono de regreso a los pulmones
para ser eliminado.
4.- El aire que hace vibrar las cuerdas vocales crea sonidos

La fonación es la creación de sonido mediante estructuras que


se encuentran en las vías respiratorias superiores. Durante la
exhalación, el aire pasa de los pulmones por la laringe. Cuando
hablamos, músculos en la laringe mueven los cartílagos
aritenoides. Los cartílagos aritenoides juntan las cuerdas
vocales, o pliegues vocales. Cuando las cuerdas se unen, el aire
que pasa entre ellas las hace vibrar, lo que crea sonidos. Una
mayor tensión de las cuerdas vocales crea vibraciones más
rápidas y sonidos más agudos. Con una tensión menor, la
vibración es más lenta y el sonido es más grave.
5.- La olfacción, u olfato, es una sensación química

El proceso de la olfacción comienza en las fibras olfatorias que


recubren las cavidades nasales dentro de la nariz. A medida
que el aire ingresa en las cavidades, algunas sustancias
químicas del aire se unen a receptores del sistema nervioso en
los cilios y las activan. Este estímulo envía una señal al encéfalo:
las neuronas llevan la señal desde las cavidades nasales a través
de orificios en el hueso etmoides, hasta los bulbos olfatorios. La
señal luego viaja desde los bulbos olfatorios, a lo largo del
nervio craneal 1, al área olfatoria de la corteza cerebral.

También podría gustarte