Tã Cnias en El Modelo Cognitivo
Tã Cnias en El Modelo Cognitivo
Tã Cnias en El Modelo Cognitivo
REFORZAMIENTO (+ Ó - )
Presentación de un estímulo positivo o retirada de un estímulo negativo,
después de una respuesta, que a consecuencia de ello incrementa su
frecuencia o probabilidad. Contingencia es el
término que se utiliza
para describir las
PROGRAMAS DE REFORZAMIENTO relaciones
reglas que describen cómo fomentar, incrementar y mantener una probabilísticas
conducta en función de la aplicación de los reforzadores una vez entre la conducta, sus
emitida la conducta. antecedentes y sus
consecuencias.
Técnicas operantes para la adquisición de nuevas conductas
Extinción
Este mecanismo implica el debilitamiento de una respuesta por
eliminación de los refuerzos o señales que la mantienen
FOBIAS ANSIEDAD
Edmund Jacobson
(1888 – 1983) -
(1939)
TÉCNICAS DE MODELADO
TÉCNICAS DE APRENDIZAJE OBSERVACIONAL QUE TIENEN
POR OBJETIVO:
5 fases Procedimiento
Modelado cognitivo por ej. Enseñar a Identificación de la situación problemática
dibujar Centrar la atención sobre el problema
Modelado cognitivo participante Reglas específicas sobre las contingencias
Autoinstrucción (AI) en voz alta Qué hacer con los errores cometidos
Desvanecimiento de AI en voz alta Auto-refuerzo
Autoinstrucciones encubiertas
ENTRENAMIENTO EN INOCULACIÓN DEL ESTRÉS
Se usa en:
Evaluación y diagnóstico de los problemas
Estresores agudos de tiempo
Conceptualización del problema
limitado
Secuencias de estrés
Intermitencia crónica
Estrés crónico contuniado
ENTRENAMIENTO EN INOCULACIÓN DEL ESTRÉS
Promover la aplicación
de las estrategias
Mantenimiento y
generalización
REESTRUCTURACIÓN COGNITIVA
AFRONTAMIENTO EFECTIVO
MODIFICACIÓN DE PENSAMIENTOS DISFUNCIONALES
No juzgar
Paciencia
Mente de principiante
Confianza
No esforzarse
Aceptación
Mecanismos de acción
Exposición
Relajación
Mecanismos cognitivos
Mecanismos de percepción
Aceptación
Autoobservación
Autorregulación
MINDFULNESS / CONCIENCIA PLENA