Gomitas Medicinales2.1

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 31

GOMITAS

MEDICINALE
S
El médico debe ser el
auxiliar de la naturaleza, no
su enemigo
INDICE:
• INTRODUCION:…………………………………………………….PAG.3
• ELEMENTOS:………………………………………………………...PAG.4
• CAPITULO 1: ………………………………………………………..PAG.5
• Determinación del problema u oportunidad ………………PAG.7
• Justificación del problema ……………………………………..PAG.8
• 1.1 DATOS E INFORMACION:………………………….....……PAG.9
• 1.2 EXPESIFICACIONES DE LAS GOMITAS MEDICINALES….PAG.17
• 1.3 EN QUE NOS AYUDA LAS GOMITAS MEDICINALES .......PAG.18
• 1.4 variantes ………………………………………………………PAG19
• 1.4 COMO ELABORAR LAS GOMITAS M. ……………………PAG.20
Introducción:
• La presente investigación se refiere al diseño de una producción de gomitas medicinales a base de
insumos naturales, como el , eucalipto y miel de abeja, naranja espinaca . como una alternativa eficaz
para los consumidores. La característica principal de estas gomitas, es que alivian el malestar de
enfermedades respiratorias leves, debido a la calidad que estas presentan. Combatiendo el incremento de
personas con enfermedades respiratorias leves, que son causadas por el cambio de clima u otros motivos.
Para analizar este producto debemos entender los grandes beneficios que aporta cada uno de los insumos.
Uno de estos es el matico, es una planta medicinal que es oriunda de Sudamérica, con altas propiedades
antinflamatorias. El eucalipto tiene una gran capacidad antimicrobiana que acaba con microorganismos
como microbios o bacterias, también tiene propiedades expectorantes. Y por último la miel de abeja, que
se usa como endulzante natural es un gran antibacteriano y antinflamatorio que combate enfermedades
respiratorias desde anteriores décadas, a la vez, es una fuente natural de antioxidantes. Estos insumos se
convertirán en gomitas medicinales que serán una alternativa para las personas que quieran combatir las
enfermedades respiratorias leves con productos naturales y sin químicos.
ELEMENTOS

EUCALIPTO
NARANJA ESPINACA
ELEMENTOS

EUCALIPTO
NARANJA ESPINACA
CAPITULO 1
Determinación del problema u
oportunidad :
• En la actualidad el crecimiento de la vida saludable ha ido en aumento, abriendo nuevos o redefiniendo
los mercados hacia una cultura de productos que benefician a la salud humana. La medicina tradicional
por mucho tiempo ha beneficiado a las personas enfermas, curándolas, a través de remedios de plantas o
animales, conocimiento que ha trascendido en las generaciones, incluso en el Perú (en las zonas de la
sierra y selva se utiliza en mayor medida en comparación de la costa) es muy utilizado. Por otro lado, la
medicina moderna ha realizado derivación de estos por sus beneficios curativos que brindan a
través de pastillas, jarabes o inyectables. Sin embargo, los medicamentos modernos no están al
alcance de la mayoría de las personas por su elevado precio, esto es algo que no se hablará en el presente
informe. Infecciones respiratorias agudas (IRAS) cada año se convierten en la infección que causa
mayores casos de muertes en niños menores de 5 años y mayores de 60 años en el Perú. Esta enfermedad
complica a las personas a respirar causándoles neumonías, entre otros problemas respiratorios. Según
MINSA: “Las infecciones respiratorias bajas (neumonías) continúan siendo La primera causa de muerte
en el Perú”
Justificación del problema :
• El presente proyecto se demostrará que es una buena alternativa la producción de gomitas medicinales
naturales a base de miel de abeja, eucalipto , naranja , espinaca para el consumo de aquellas personas
que sufren enfermedades respiratorias leves (gripe, resfriados, fiebre y bronquitis y anemia).
DATOS E INFORMACION:
• La naranja es el fruto del naranjo dulce, árbol que
pertenece al género Citrusde la familia de las Naranja:
rutáceas. El naranjo dulce (Citrus sinensis) no se Citrus
debe confundir con el amargo (Citrus aurantium), sinensis
cultivado desde antiguo como árbol ornamental y
para obtener fragancias
• Los principales departamentos productores de cítricos
son: Piura, Lambayeque, Lima, Ica, Junín y Cusco de sus
frutos
• Esta planta medicinal originaria de Australia tiene múltiples beneficios
que van más allá de calmar la piel y ayudar a combatir resfriados. De EUCALIPTO:
hecho, el eucalipto es un ingrediente natural que nutre tu piel, la hidrata
y hasta tiene propiedades antioxidantes.
Eucalyptus

• El aceite esencial del eucalipto presenta taninos, flavonoides, ácido


elágico, cineol y eucaliptol. Es muy rico en vitaminas A, C y D, así como
vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B5 y B6)
• La espinaca es una planta con flores que crece naturalmente en su mayoría
en Asia central y occidental. Sin embargo, su producción se ha extendido ESPINACA:
por todo el mundo durante los últimos siglos.
Spinacia
• La espinaca es una gran fuente de nutrientes como potasio, magnesio,
folato, hierro, calcio y vitamina A, que reducen la inflamación y hacen
oleracea
que el cuerpo se recupere más rápido.
• Las gomitas son un producto muy nutritivo y saludable mayor mente para niños (a) de 5 años y a
personas mayores de 50 a 60 años para adelante ya que están echas a base de eucalipto , naranja ,
espinaca ya que estos alimentos son para favorecerles nuestro cuerpo
EXPECIFICACIONES DE LAS
GOMITAS MEDICINALES
• Son buenas para las siguientes enfermedades
• Anemia
• Fiebre
• Tos
• Neumonía
• Asma
• Gripe
• Resfriados
• bronquitis
EN QUE NOS AYUDA LAS GOMITAS
MEDICINALES
• GOMITAS DE
• eucalipto :ayuda a los pulmones
• naranja : a la rápida cicatrización del heridas leves
• espinaca : a prevenir la anemia y la desnutrición
VARIANTES:
• EUCALIPTO:
• melón, mangos y albaricoques.
• NARANJA :
Kiwi
Coliflor, coles y repollo
Frambuesa
Limón
• ESPINACA:
• Hígado de res y otras vísceras
COMO ELABORAR LAS
GOMITAS MEDICINALES

HERVIR LOS
ELEMENTOS

PONER EN
UN MOLDE
SERNIR MUY
DE
BIEN
PREFERENCI
A

AGREGAR
GRENETINA
Y HASTA QUE LLEGAMOS
GRASIAS POR SU TIEMPO
La medicina moderna

También podría gustarte