WAIS IV Materiales y Aplicación

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 20

WAIS IV

ESCALA DE INTELIGENCIA
WECHSLER PARA ADULTOS

Materiales y
administración
Materiales incluidos en WAIS IV
 Manual de aplicación
 Protocolo
 Libreta de estímulos 1
 Libreta de estímulos 2
 Cuadernillo de respuestas 1
 Cuadernillo de respuestas 2
 Cubos (9 cubos bicolor)
Protocolo
Libreta de estímulos 1
 Cubos
 Matrices
 Vocabulario
 Aritmética
 Puzles visuales

Libreta de estímulos 2
 Balanzas
 Figuras incompletas
Cuadernillo de respuestas 1
Cuadernillo de respuestas 2
Cubos
Consideraciones antes y
durante la aplicación
Duración
El tiempo de aplicación de una escala varía según las
pruebas que se aplican y las características de la persona
evaluada (edad, aptitud, grado de atención, motivación,
etc.).

El tiempo que se requiere para aplicar las 10


pruebas principales de la WAIS IV es de unos
80- 90 minutos, aproximadamente

Para la aplicación de la escala completa el


tiempo varía entre 100 y 115 minutos
Materiales y preparación
Acomodar los materiales de Libreta de estímulos:
manera que queden al colocarla cerrada, de manera
alcance del evaluador, pero horizontal en la mesa con la
lejos de la vista del espiral hacia el sujeto. Las
examinado páginas deben darse vuelta
hacia el examinador durante
la aplicación.

Cronómetro: utilizarlo
Los materiales que no con cautela. No debe
se usan deben estar emitir sonidos y debe
fuera del alcance del estar fuera de la vista
evaluado, pero cerca al del sujeto
evaluador
Ambiente físico
Los distractores deben minimizarse para
Habitación bien iluminada, enfocar la atención del sujeto en las tareas
libre de distractores e presentadas.
interrupciones.
Evitar estar
frente a una
Colocar los ventana.
materiales en
una superficie
lisa.

El examinador debe sentarse frente al sujeto para observar su conducta


al responder la prueba.
Establecimiento y mantenimiento del
rapport
 Comenzar la sesión haciendo que el examinado se sienta cómodo, cuando se
observe que se ha obtenido un nivel aceptable de rapport, introducir la
consigna inicial de la prueba.
 Si el sujeto se fatiga o esta inquieto, se puede permitir que camine por el
cuarto o se estire o tome un descanso breve para ir al baño (debe darse una
vez terminada una subprueba y no a la mitad de ella).
 Enunciados como: “estas haciendo un buen trabajo, sigue así” son
aceptables, no se refuerza al examinado diciendo “bien” o “correcto”
después de que responda correctamente, a menos que esté indicado en las
instrucciones.
 Si se ve un rendimiento deficiente en toda una subprueba se le puede decir:
“ésa fue difícil , pero tal vez la siguiente sea más fácil”. Si el sujeto no
puede, se le aliente diciendo: “sólo hazlo lo mejor que puedas”. Si el
sujeto pide ayuda, se puede responder: “quiero ver qué tan bien lo haces
tú solo”.
Aplicación de la prueba en varias
sesiones
 Debe hacerse todo lo posible por aplicar todo el
protocolo en una sola sesión.
 Si el evaluado se fatiga durante la aplicación, detenerse
al terminar la subprueba y permitirle descansar
(intentar terminar la aplicación después de un descanso
breve).
 Si no es posible realizarlo en una sola sesión, puede
hacerse en dos, pero la segunda sesión debe ser lo antes
posible, antes de una semana.
¿Qué observar?
SUBPRUEBAS:
Se compone de 15 sub-  Rompecabezas visual
pruebas (10 obligatorias y 5
 Información
opcionales)
 Claves
Diseño con cubos
 Sucesión de números
Semejanzas
Retención de dígitos
y letras
 Peso figurado
Matrices
 Comprensión
Vocabulario
 Cancelación
Aritmética
 Figuras incompletas
Búsqueda de símbolos
REGLAS DE APLICACIÓN
• Puntos de inicio
• Puntuación perfecta
Reglas de • Regla de inversión
aplicación • Discontinuación
• Tiempo
• Reactivos de práctica y muestra

Se crearon para reducir el tiempo de aplicación de la prueba y para


evitar la fatiga del evaluado.
Reactivos sin tiempo estricto
 La calificación de estas subpruebas es por precisión de
tiempo.
 30 segundos deberían ser suficientes para la mayoría de
los examinados.
 Norma de 30 segundos no debe usarse con rigidez
 Pasado el tiempo, se puede animar al evaluado a dar
una respuesta: “¿tiene usted la respuesta?” si no
responde pasar al siguiente reactivo diciendo: “Vamos
a intentar con otro”
OTRAS CONSIDERACIONES IMPORTANTES:

También podría gustarte