Sesion 13 - LIPIDOS

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

LIPIDOS

SEGUNDO DE SECUNDARIA
Principios Inmediatos Orgánicos

Los bioelementos forman moléculas


complejas denominados principios inmediatos,
también llamados Macromoléculas Orgánicos
o Biomoléculas, que tienen como elemento
base al carbono:
 Glúcidos o Carbohidratos.
 Lípidos.
 Proteínas.
 Ácidos Nucleicos.
 Vitaminas.
Lípidos:

o Las grasas, los aceites y las ceras


son algunos ejemplos de lípidos.
Lípidos:

o Es un grupo de sustancias muy


heterogéneas que sólo tienen en común
estas dos características:
 Son insolubles en agua.
 Son solubles en disolventes
orgánicos, como éter, cloroformo,
benceno, hexano, etc.
Lípidos: Estructura

o Los lípidos, como otras


moléculas orgánicas, están
compuestos principalmente por
átomos de carbono, de
hidrógeno y en menor
proporción de oxígeno.
o También contienen azufre,
nitrógeno y fosforo.
Lípidos: IMPORTANCIA BIOLÓGICA

Desde el punto de vista biológico desempeñan importantes funciones:

 Son componentes esenciales de los seres vivos, en


los que constituyen parte fundamental de todas las
ESTRUCTURAL

membranas celulares.
 Las combinaciones de lípidos y proteínas
Estructural (lipoproteínas) son constituyentes
importantes de las células, presentes tanto en la
membrana celular como en las mitocondrias
dentro del citoplasma.
Lípidos: IMPORTANCIA BIOLÓGICA

Desde el punto de vista biológico desempeñan importantes funciones:

 En los animales forman el principal material de


RESERVA ENERGÉTICA

reserva energética (grasas neutras).


 En el organismo las grasas sirven como fuente de
energía, de un modo directo así como de un modo
potencial, ya que se almacenan en el tejido
adiposo.
Lípidos: IMPORTANCIA BIOLÓGICA

Desde el punto de vista biológico desempeñan importantes funciones:

 También sirven como aislante térmico en el tejido


AISLANTE TÉRMICO

subcutáneo y alrededor de ciertos órganos.


 La capa de grasa que se encuentra debajo de la
piel de los mamíferos ayudan a retener el calor del
cuerpo. Esta capa está especialmente desarrollada
en los mamíferos marinos.
Lípidos: UNIDAD BÁSICA

 Los constituyentes principales de los lípidos son: Ácidos Grasos.


 Los ácidos grasos son compuestos que se pueden conseguir de forma natural en los
alimentos, y juegan un papel fundamental en la nutrición.
 Estos ácidos son importantes para nuestro organismo, ya que cumplen algunas
funciones para que el mismo funcione correctamente.
ÁCIDOS GRASOS

 Consisten en moléculas formadas por una


larga cadena hidrocarbonada(CH2) con un
número par de átomos de carbono (2-24) y
un grupo CARBOXILO (COOH)
terminal.
 Los ácidos grasos se dividen en
saturados e insaturados.
ÁCIDOS GRASOS: SATURADOS

 En este tipo de ácido graso, cada átomo de


carbono está unido a dos átomos de hidrogeno; es
decir que está saturado, valga la redundancia, de
hidrogeno. Al no tener dobles enlaces entre
carbonos, se puede observar como una cadena
lineal.
 Cabe resaltar que a pesar de brindar algunos
beneficios para la salud, esta clase de ácidos NO
SON TAN SALUDABLES, por lo que no hay
que exceder en su consumo.
 Éstos son generados por los animales, y también
se denominan grasas.
 Pueden ser sólidos a temperatura ambiente
ÁCIDOS GRASOS SATURADOS

 Ácido butírico: también conocido como ácido butanoico, es un ácido graso saturado de cadena corta. Tiene como
principal función el favorecer la salud de las células que se encuentran presentes en el intestino delgado y grueso.
Puede ser encontrado en diversos alimentos como la leche cruda, grasa animales, aceites vegetales, mantequilla,
entre otros.
 Ácido isobutírico: ácidos grasos saturados de cadena corta. Se genera a través del metabolismo microbiano y
también puede ser encontrado en algunos alimentos y bebidas fermentadas, aunque en pequeñas cantidades.
 Ácido valérico: ácido graso saturado de cadena corta y lineal. Se encuentra de forma natural en la planta Valeriana
officinalis, de la que recibe su nombre.
 Ácido esteárico: ácido graso saturado de cadena larga y se encuentra principalmente en los derivados animales y
en las grasas vegetales. Es utilizado para la elaboración de diversos cosméticos y productos para el cuidado
personal.
ÁCIDOS GRASOS SATURADOS

 Ácido palmítico: ácidos grasos saturados de cadena


larga; siendo uno de los más comunes. Puede ser
encontrado tanto en animales como en plantas, y su
uso se da mayormente como ingrediente para
detergentes, jabones, productos de limpieza, e incluso
algunos cosméticos.
 Ácido Mirístico: ácido graso saturado de cadena
larga, que se encuentra presente en la mayoría de las
grasas animales y vegetales; específicamente en la
mantequilla, nuez moscada y en los aceites de coco y
palpa. Se utiliza para sintetizar sabor y como
ingrediente en algunos jabones y cosméticos.
ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS

 Son aquellos que presentan uno o más enlaces


dobles en la cadena. Este tipo de ácido es el
que mayores beneficios brinda a la salud, por
lo que es indispensable consumir alimentos
que los contengan.
 Se presentan ante nosotros como líquidos,
como aquellos que llamamos aceites.
 Este tipo de alimentos disminuyen el
colesterol en sangre y también son llamados
ácidos grasos esenciales.
ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS

 Los animales no son capaces de sintetizarlos, pero


los necesitan para desarrollar ciertas funciones
fisiológicas, por lo que deben aportarlos en la dieta.
 Los denominados Ácidos Grasos Esenciales no
pueden ser sintetizados por el organismo humano y
son el ÁCIDO LINOLEICO, EL ÁCIDO
LINOLÉNICO y el ácido ARAQUIDÓNICO,
que deben ingerirse en la dieta.
ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS

 ÁCIDOS GRASOS MONOINSATURADOS:


presentan un doble enlace de carbono, que
puede ser conseguido a lo largo de la cadena.
Estos ácidos pueden ser encontrados en diversos
alimentos como el aceite de oliva, frutos secos,
aguacate, entre otros.
 En esta clasificación se encuentra el ácido
oleico, que pertenece a la serie de los omega 9.
Su principal beneficio es hacia los vasos
sanguíneos, ya que ayuda a reducir la aparición
de enfermedades del corazón.
ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS

 ÁCIDOS GRASOS POLIINSATURADOS:


cuentan con dos o más enlaces dobles de
carbono. Pueden ser encontrados en la
mayoría de los aceites vegetales, así como en
frutos secos, atún, carne de ternera, entre
otros.
 Entre estos ácidos se encuentran: el ácido
linoleico (omega 6), ácido linolénico (omega 3
y 6), Ácido araquidónico (omega 6).
LÍPIDOS: CLASIFICACIÓN

LÍPIDOS

NO
SAPONIFICABLES
SAPONIFICABLEES

COMPLEJOS
SIMPLES
N, F, S o TERPENOS ESTERIODES PROSTAGLADINAS
C, H, O
GLUCIDO

LIPOPROTEINA
ACILGLICERIDOS CERAS FOSFOLÍPIDOS GLUCOLÍPIDOS
S
LÍPIDOS: TIPOS
 SAPONIFICABLES: LÍPIDOS SIMPLES

Sólo contienen CHO; pertenecen a este grupo:


ACILGLICEROLES. Son ésteres de ácidos grasos con
glicerol (alcohol). Cuando son sólidos se les llama grasas
y cuando son líquidos a temperatura ambiente se le
llama aceites.
 Según el número de ácidos grasos que se unan a la
molécula de glicerina, existen tres tipos de
acilgliceroles:
Los triglicéridos constituyen la principal reserva
 Monoglicéridos: un ácido graso unido + una de energética de los animales, en los que constituyen las
glicerina. grasas; en los vegetales constituyen los aceites. El
exceso de lípidos es almacenado en grandes depósitos
 Diacilglicéridos: dos ácido graso unido + una de
en el tejido adiposo de los animales.
glicerina.
 Triacilglicérido o triglicéridos: tres ácido graso unido +
una de glicerina.
LÍPIDOS: TIPOS
 SAPONIFICABLES: LÍPIDOS SIMPLES

Sólo contienen CHO; pertenecen a este grupo:


CÉRIDOS (CERAS). Son ésteres de un ácido graso
con un alcohol lineal.
 Son sustancias altamente insolubles en medios
acuosos y a temperatura ambiente se presentan
sólidas y duras
 Originan láminas impermeables que recubren y
protegen, principalmente de la humedad a
muchos tejidos y formaciones dérmicas de
animales (pelos y plumas) y vegetales (hojas,
tallos jóvenes y frutos).
LÍPIDOS: TIPOS
 SAPONIFICABLES: LÍPIDOS COMPLEJOS

Contienen además de CHO, otros elementos como N P S o un


glúcido; también se les llama lípidos de membrana pues son las
principales moléculas que forman las membranas celulares.
Pertenecen a este grupo:
 Fosfolípidos. Se encuentran formando la estructura de las
membranas de todas las células. Contienen ácidos grasos
unidos al glicerol y fósforo.
 Fosfoglicéridos: formar bicapas, que son la
arquitectura básica de todas las membranas
biológicas.
1 molécula de glicerol + 2 ácidos grasos + 1 grupo fosfato
 Fosfoesfingolípidos: no contienen glicerol, (unidos por otra molécula)
sino esfingosina al que se unen un ácido graso,
(Ceramida). Componente principal de la vaina de
mielina que recubre los axones de las neurones.
LÍPIDOS: TIPOS
 SAPONIFICABLES: LÍPIDOS COMPLEJOS

Pertenecen a este grupo:


 Glucolípidos. formados por una
ceramida (aminoalcohol + ácido graso) unida a un
glúcido careciendo, por tanto, de grupo fosfato.
Se encuentran en la cara externa de la membrana
plasmática y son especialmente abundantes en
el tejido nervioso.
 Cerebrósidos: la ceramida se une un monosacárido
( glucosa o galactosia) o a u oligosacárido.
 Gangliósidos: Son glucolípidos en los que la
ceramida se une a un oligosacárido complejo en el
que siempre hay ácido siálico.
LÍPIDOS: TIPOS
 INSAPONIFICABLES

No tienen enlaces éster y no pueden hidrolizarse. Se clasifican en:


TERPENOS:
Los terpenos son compuestos orgánicos aromáticos y volátiles
encontrados en la mayoría de las plantas, particularmente las
coníferas, e inclusive son encontrados en algunos insectos. Las
vitaminas A, K y E, los caroteniodes (que
son pigmentos fotosintéticos) y el caucho (que se obtiene
del árbol Hevea brasiliensis).
Lípidos derivados del hidrocarburo isopreno.
LÍPIDOS: TIPOS
 INSAPONIFICABLES

No tienen enlaces éster y no pueden hidrolizarse. Se clasifican en:


ESTEROIDES:
 Lípidos derivados del hidrocarburo esterano.
 Pertenecen a este grupo
 Esteroles: Como el colesterol (es un componente más de la
bicapa de las membranas celulares) y las vitaminas D.
 Hormonas esteroideas: Como las hormonas suprarrenales (se
encuentra la cortisona, que actúa en el metabolismo de los
glúcidos, regulando la síntesis de glucógeno) y las hormonas
sexuales (se encuentran la progesterona que prepara los
órganos sexuales femeninos para la gestación y la testosterona Esteroides Anabólicos es la forma como se conoce
responsable de los caracteres sexuales masculinos). a las substancias sintéticas basadas en hormonas
sexuales masculinas y facilitaban el crecimiento de
músculos
LÍPIDOS: TIPOS
 INSAPONIFICABLES

No tienen enlaces éster y no pueden hidrolizarse. Se clasifican en:


PROSTAGLANDINAS O EICOSANOIDES.
 Lípidos derivados de los ácidos grasos esenciales
poliinsaturados de 20 carbonos (ácido araquidónico, el ácido
linoleico y el ácido linolénico).
 pueden clasificarse en tres
tipos: prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos.
 Entre sus funciones destacan la producción de sustancias que
regulan la coagulación de la sangre y cierre de las heridas; la
aparición de la fiebre como defensa de las infecciones; la
reducción de la secreción de jugos gástricos.
 Son conocidos por regular el sistema reproductor femenino y
están involucrados en el control de la ovulación, ciclo
menstrual y la inducción al parto.
… el término Lípido proviene de
l griego (lipos- = grasa) y el
sufijo latino -ido que indica
"apariencia de”

Gracias

También podría gustarte