Termografia Transferencia de Calor

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 30

TERMOGRAFIA

CONCEPTOS BÁSICOS

La transferencia de calor es aquella ciencia que


busca predecir la transferencia de energía que puede
ocurrir entre cuerpos materiales, como resultado de
una diferencia de temperatura.

La termodinámica enseña que esta transferencia de


energía se define como calor.
CONCEPTOS BÁSICOS
La ciencia de la transferencia de calor no solo trata de
explicar como puede ser transferida la energía
calorífica, sino también trata de predecir la rapidez a la
que se realiza este intercambio bajo ciertas
condiciones especificas.

Los tres modos de la transferencia de calor:


conducción, convección y radiación.
TRANSFERENCIA DE CALOR POR
CONDUCCIÓN
Cuando existe un gradiente de temperatura en un
cuerpo, hay una transferencia de energía de la región
de alta temperatura a la de baja temperatura. Decimos
que la energía es transferida por conducción y que la
rapidez de transferencia de energía por unidad de área
es proporcional al gradiente normal de temperatura.
TRANSFERENCIA DE CALOR POR
CONDUCCIÓN
Cuando se inserta la constante de proporcionalidad:

Esta ecuación se llama la ley de conducción de calor de


Fourier.
CONDUCTIVIDAD TÉRMICA
CONDUCTIVIDAD TÉRMICA
TRANSFERENCIA DE CALOR POR
CONVECCIÓN
Sabemos que una placa de metal caliente se enfría con
mayor rapidez cuando se le coloca frente a un
ventilador que cuando se le expone a un aire en reposo.
Decimos que el calor se disipó por convección.
TRANSFERENCIA DE CALOR POR
CONVECCIÓN
¿Por que, entonces, si en esta capa el calor fluye por
conducción, hablamos de transferencia de calor por
convección y necesitamos considerar la velocidad del
fluido?
La respuesta es que el gradiente de temperatura
depende de la rapidez a la que el fluido conduce el
calor, una velocidad alta produce un gradiente de
temperatura mas grande .

Por tanto el gradiente de temperatura sobre la pared


depende del campo de flujo.

Para expresar el efecto total de la convección,


utilizamos la ley de enfriamiento de Newton:
TRANSFERENCIA DE CALOR POR
CONVECCIÓN
La transferencia de calor por convección, además de su
dependencia de las propiedades térmicas del fluido
(conductividad térmica, calor específico, densidad),
tendrá ciertas dependencia de la viscosidad del fluido.
COEFICIENTES DE TRANSFERENCIA DE
CALOR POR CONVECCIÓN
TRASFERENCIA DE CALOR POR RADIACIÓN
En contraste con los mecanismos de conducción y
convección, en donde está involucrada la transferencia
de energía a través de medio material, el calor también
se puede transferir a regiones donde existe el vacío
perfecto.

En este caso, el mecanismo es la radiación


electromagnética.
TRASFERENCIA DE CALOR POR RADIACIÓN
Cuando por cuerpos intercambian calor por radiación,
el intercambio de calor neto es entonces proporcional
a las diferencias en

Solo es aplicable para radiación térmica.


TRASFERENCIA DE CALOR POR RADIACIÓN
Se debe tomar en cuanta la emisividad que relaciona la
radiación de la superficie “gris” con la de una superficie
negra ideal.

Se debe tomar en cuanta que no todas las radiaciones


que dejan una superficie alcanzarán la otra superficie,
ya que la radiación electromagnética viaja en línea
recta y algunas se perderán en los alrededores.
TERMOGRAFIA
Es un método de inspección de equipos eléctricos y
mecánicos mediante la obtención de imágenes de su
distribución de temperatura.
Este método de inspección se basa en que la mayoría
de los componentes de un sistema muestra un
incremento de temperatura en mal funcionamiento.
CÁMARAS TERMOGRAFICAS
Son equipos sofisticados que miden la emisión natural
de radiación infrarroja procedente de un objeto y
generan una imagen térmica.

Aplicaciones potenciales:
Equipos eléctricos
Equipos mecánicos.
Estructuras de materiales refractarios
Monitorización de procesos
Cualquier objeto emite energía electromagnética. La
cantidad de energía esta relacionada con la
temperatura del objeto.
EMISIVIDAD
Los valores de emisividad varían de un material a otro.
Los metales con una superficie áspera u oxidada tienen
una mayor emisividad que una superficie pulida..
MEDICIONES PUNTUALES
MEDIDA DE TEMPERATURA PROMEDIADA
EN RECTÁNGULOS
MEDIDA DE TEMPERATURA PROMEDIADA
EN VARIOS POLÍGONOS
MEDIDA DE TEMPERATURA PROMEDIADA
EN VARIOS PERFILES DE LA IMAGEN
MEDIDA DE DISTRIBUCIÓN DE
TEMPERATURA EN UN ÁREA DE LA IMAGEN
INSPECCIÓN DE UN SISTEMA DE POTENCIA
INSPECCIÓN DE CONECTORES
INSPECCIÓN EN RODAMIENTOS Y EQUIPOS
MECANICOS
INSPECCIÓN DE UN HORNO
PUNTOS FRIOS
Examen mañana

También podría gustarte