Copia de Práctica 8
Copia de Práctica 8
Copia de Práctica 8
INMUNOLOGIA
Práctica 8
ESTRUCTURAS DE VIRULENCIA Y
MECANISMOS DE DEFENSA DE BACTERIAS,
HONGOS Y PARÁSITOS
2021 - II
La patogénesis está ligada directamente al grado de virulencia de
un microorganismo.
Es un proceso multifactorial que depende del estado inmune del
hospedador, la naturaleza de la especie (factores de virulencia) y
el número de microorganismos en la exposición inicial.
• HTTPS://ES.SCRIBD.COM/PRESENTATION/84899462/FACTORES-VIRULENCIA
PDF
Las proteínas bacterianas con propiedades adherentes generalmente se
encuentran en múltiples copias formando estructuras largas y filamentosas
que se extienden hasta por varios micrómetros (un micrómetro equivale a una
milésima parte de un milímetro) por fuera de la célula.
Ejemplo: Hemolisinas,
Leucocidinas
Producidas por bacterias
Gram +
Forman parte de la
estructura bacteriana.
Ejemplo LPS de bacterias
Gram negativas.
Hemolisina beta
produce hemólisis total
de eritrocitos
MECANISMOS DE PATOGENICIDAD DE
Streptococcus pyogenes
Cápsula
Tinciones negativas (Tinta china). No son una verdadera tinción. Se llaman así
porque lo que realmente se tiñe es el fondo sobre el que están los microorganismos
apareciendo los microorganismos sin teñir. Se emplea para ver la cápsula de S.
pneumoniae y Cryptococcus neoformans en LCR.
FACTORES DE VIRULENCIA DE HONGOS
FACTORES DE VIRULENCIA DE
CANDIDA