Unidad 1
Unidad 1
Unidad 1
Inversión: Es la cantidad que tiene ahorrada y que, en vez de solo ser guarda, se
busca incrementar.
M=P+I
Interés simple
Se denomina tasa de interés al costo que genera hacer uso de recursos que no
son propios. Hay dos tipos de interés: simple y compuesto.
El interés simple: Solamente se ganan el intereses, a partir del capital y este se
calcula multiplicando el capital por la tasa de interés.
Si un banco presta 100 pesos ahora, al 10% por periodo, al final del primer periodo
la deuda ascenderá a 100 + (100 × 0. 10) = 110.
(100 × 0.10) representa los intereses a una tasa de interés simple, cuyo valor será
uniforme desde el primer hasta el enésimo periodo.
0.49t = 2 -1 = 1
t = 1 / 0.49
t = 2.04 años
Descuento
Formula: D =
Existen dos formas de calcular el descuento:
P = 166, 666. 67
D = descuento = 30 % = 0.30 D = (P + D)dt = Pdt + Ddt
D – Ddt = Pdt
t = 4/ 12 = 1/3 D(1 – dt) = Pdt
D=
D= = ==
Valor del pagare en su fecha de D = 18,518.52
Vencimiento era de:
166,666.67 + 18,518.52 =
185,185.19
Interés compuesto y ecuaciones de valor
cronológico derivadas
Su simbología es:
0 = Al momento presente
n = Al numero de periodos
P = Al valor actual o presente del capital. Se le representa en el momento
presente(0).
F = Al valor futuro de una cantidad de dinero. Este se indica en un periodo(n).
A = Al valor de cada componente en un serie de pagos o ingresos iguales. Se
representa a partir del periodo 1 hasta n, dentro de un diagrama de flujo monetario.
i = La tasa de interés compuesto por periodo.
G = Al valor en que se incrementa, en cada periodo, la magnitud de cada
componente A. El valor de G se representa a partir del periodo numero 2 hasta n.
Diagrama de flujo monetario
A todas las personas que manejen capital, se enfrentan ante situaciones que le
exige tomar decisiones. Este dilema surge de la escasez de recursos y de las
necesidades ilimitadas que todo ser humano o empresa posee.
Todos los conceptos mostrados son relevantes para lo que son las finanzas, ya
que estos muestran los valores del presente y del futuro del dinero, además
también muestran los diferentes valores del dinero y que también te muestra si es
conveniente invertir y como se puede usar, esto nos lleva a la inflación y riesgos,
esto nos muestra a los diferentes organismos o instituciones que se encargan de
diferentes funciones que les específica la ley, junto con esto se muestran también
los conceptos del monto que es la capital (P), el interés simple (I), la tasa, el plazo,
el descuento y por ultimo se muestra las aplicaciones, en la presentación cada
concepto tiene su formula y su ejemplo para entenderse de mejor manera .