Axiología
Axiología
Axiología
• LOTZE DEFINE:
LOS VALORES NO SON, SINO QUE VALEN
OBJETOS
COSAS VALOR BIEN
Objetos
Materiales
Cualidad estructural Objeto que bajo
la condición de
IDEAS Objetos cierta
formales Características característica es
asignadas un BIEN
ACTITUDES
APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
OBJETOS
CUALIDADES
PRIMARIAS VALORES
CUALIDADES
SECUNDARIAS
DEBATE ACERCA
DEL ORIGEN DEL
VALOR
Dependen del
sujeto No dependen del
Sujeto
Son asignaciones
del sujeto que
según su Están presentes en
preferencia las un objeto en forma
añade a un Objeto independiente del
sujeto que los capte
CONCIENCIA
VALORATIVA
UN OBJETO SE DESEA
UN OBJETO ES PORQUE ES VALIOSO
APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
SUBJETIVISMO AXIOLÓGICO
MEINONG PERRY
WITTGENSTEIN
CARNAP
Círculo de Viena EL VALOR
Empirismo Lógico Valores son Normas
Empieza a ser
o Imperativos
Unificación de las estudiado desde la
ciencias semántica, es decir a No niegan ni
partir de su afirman nada, solo
Tipos de afirmaciones significado expresan un deseo
1.- Empíricas de las que Ogden y Richards De ellos no se
se puede decir verdad o puede estudiar ni su
falsedad Expresiones emotivas
verdad ni su
carentes de función
2.- Metafísicas de las que falsedad
simbólica
NO se puede decir Verdad
o Falsedad Estados de ánimo
APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
SUBJETIVISMO AXIOLÓGICO
AYER RUSSELL
Afirma carácter emotivo de los Lo valorativo no puede
enunciados valorativos acogerse a la Ciencia porque
Diferencia entre AFIRMAR y EXPRESAR no pueden ser conocidos
MAX SCHELER
Su base ética es Kantiana y agrega Los bienes concretos pueden
nuevos elementos cambiar con el acontecer
histórico.
Se opone a las Éticas materiales por
estar centradas en Bienes y Fines Los Principios morales son
inmuntables
Propone
Las Normas son A priori
UNA ÉTICA MATERIAL DE LOS
VALORES Y los Contenidos provienen de
la Experiencia
UN APRIORISMO EMOTIVO
APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
OBJETIVISMO AXIOLÓGICO
LOS VALORES
Los valores son independientes
Son independientes de lo empírico, en de la vía de captación.
cuanto son inmutables y absolutos.
Los valores no cambian mientras
Inmutables porque no varían con el los Bienes y Fines si lo hacen
objeto
Los valores tampoco
Absolutos porque no están corresponden a los conceptos
condicionados por los hechos de valor
Los valores existen Scheler propone una Tercera vía
independientemente de si sean de captación: La Intuición
captaos o no Emocional
APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
OBJETIVISMO AXIOLÓGICO
RELATIVIDAD
DURABILIDAD
Los Valores que no
Valores fugaces son dependen de la época,
los inferiores y los de las circunstancias
duraderos los históricas y culturales
superiores son superiores
JERARQUÍA DE
VALORES SEGÚN
MAX SCHELER
VALORES
VALORES VITALES ESPIRITUALES
Relativos al bienestar, la Captación de os valores
salud, enfermedad, vejez, estéticos en primera
muerte instancia y el
conocimiento de lo
verdadero
RACIONALIDAD
ÉTICA
Búsqueda de fundamento de
El fin del ser humano es la
todo principio moral
felicidad “eudamonia”
Ética Deontológica
Ética Teleológica
El fundamento de la acción
La felicida se logra a partir del moral se encuentra en el
desarrollo de la Virtudes “deber” en cuanto principio