Cables Utp y Coaxiales

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

RECURSO DE APRENDIZAJE

• CARRERA:
• MÓDULO:
• APRENDIZAJE ESPERADO:
• DESCRIPCIÓN DEL RECURSO (en caso de ser un
complemento):
3. CABLES MULTIPAR Y COAXIAL:
CABLE ESTRUCTURADO O MULTIPAR
cables de par trenzado protegidos (STP) o no protegidos (UTP) en
el interior de un edificio con el propósito de implantar una red de
área local (Local Área Network, LAN).
CABLE UTP: Cable sin apantallar. Son de bajo costo y de fácil uso, pero
producen más errores que otros tipos de cable y tienen limitaciones
para trabajar a largas distancias sin regeneración de la señal.
CABLE STP: Están apantallados individualmente.
Fabricados para la transmisión de datos de alta velocidad.
CABLE FTP. Cable de par trenzado apantallado utilizado para la
transmisión de datos. Básicamente es un cable UTP con pantalla de
metal.
CUARTO DE TELECOMUNICACIONES:
Consiste en el área física destinada exclusivamente para el alojamiento
de los elementos que conforman el sistema de telecomunicaciones.
Entre las características más representativas del cuarto de
telecomunicaciones se destacan:
• Una altura mínima recomendada es de 2.6 metros.
• Si posee equipos activos, su temperatura ambiente debe encontrarse
entre 18 y 24 °C y la humedad entre 30% y 50%.
De lo contrario, la temperatura debe estar entre 10 y 35 °C y la
humedad inferior a 85%.
• Debe contener un mínimo de tomas corrientes, generalmente
conexiones magic y conectadas a UPS.
• Debe encontrarse en un lugar sin riesgo de inundación o en contacto
con agua. En caso de haber riesgo de ingreso de agua, se debe
proporcionar drenaje de piso.
• No puede compartir espacio con instalaciones eléctricas que no estén
relacionadas con las telecomunicaciones.
ORGANISMOS DE ESTANDARIZACIÓN.
TIA: Desarrolla normas de cableado industrial voluntario para muchos
productos de las telecomunicaciones y tiene más de 70 normas
preestablecidas.

ANSI: Administra y coordina el sistema de estandarización voluntaria del sector


privado de los Estados Unidos.

EIA: Desarrolla normas y publicaciones sobre las principales áreas técnicas: los
componentes electrónicos, electrónica del consumidor, información electrónica,
y telecomunicaciones.
ISO: Organización no gubernamental creada en 1947 a nivel Mundial, de
cuerpos de normas nacionales, con más de 140 países.

IEE: Principalmente responsable por las especificaciones de redes de área


local como 802.3 Ethernet, 802.5 Token Ring, ATM y las normas de Gigabit
Ethernet
NORMATIVA DE CABLEADO ESTRUCTURADO

ANSI/TIA/EIA-569: Estándar para ductos y espacios de telecomunicaciones en


edificios comerciales.

ANSI/TIA/EIA-570: Estándar de alambrado de telecomunicaciones y


residencial y comercial liviano.

ANSI/TIA/EIA-606: Estándar de administración para la infraestructura de


telecomunicaciones de edificios comerciales.

ANSI/TIA/EIA-607: Requerimientos para telecomunicaciones de puesta a


tierra y puenteado de edificios comerciales
CONEXION CABLE DE RED DIRECTO Y CRUZADO
HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS UTILIZADOS
EN CABLES ESTRUCTURADOS:
CABLE DE RED: Las categorías son certificaciones que implican
una velocidad máxima y una frecuencia de funcionamiento.
 Cat 5e velocidades gigabit ethernet de 1000 Mbps. Está diseñado para
transmisión a frecuencias de 100MHz.Ya no se utiliza
 Cat 6 usado en redes gigabit ethernet a 1000 Mbps. Han sido diseñados
para transmisión a frecuencias de hasta 250 MHz.

 Cat 6a es un paso más allá usado en redes 10 gigabit ethernet o 10000


Mbps. Funcionan a frecuencias de hasta 500 MHz.

 Cat 7A con frecuencias de 1000 MHz y conexiones de redes 10 gigabit


ethernet.

 Cat 8 es el nuevo estándar compatible con frecuencias 2000 MHz y


velocidad de 40 Gbps o 40000 Mbps.
PUNTA RJ 45:

PELADORA DE CABLE:

CRIMPEADORA:

PONCHADORA:

TESTER DE RED:

GENERADOR DE TONOS O PULSOS:

GUÍA DE RED (TIRA CABLES):


ETIQUETADORA DE CABLES:

RACK Y GABINETES DE RED:

PACH PANEL:

ORDENADORES DE CABLE:

ALARGADORES PARA RACK:

CERTIFICADORA DE RED:
4.CABLES COAXIALES:
Partes del cable coaxial RG-59 (para señales):
A: cubierta protectora de plástico (elastómero termoplástico)
B: malla de cobre (conductor blindado de trenza de aluminio
recubierto de cobre)
C: aislante (dieléctrico de espuma)
D: conductor central o núcleo de cobre (acero recubierto de cobre).
Es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de
alta frecuencia
Debido a la necesidad de manejar frecuencias cada vez más
altas y a la digitalización de las transmisiones, se ha
sustituido paulatinamente el uso del cable coaxial por el
de fibra óptica, en particular para distancias superiores a
varios kilómetros, porque el ancho de banda de esta última
es muy superior.
El cable coaxial es más resistente a interferencias
y atenuación que el cable de par trenzado; por esto hubo un
tiempo en que fue el más usado.
Aplicaciones tecnológicas
Se puede encontrar un cable coaxial:
 Entre la antena y el televisor;
 en las redes urbanas de televisión por cable e Internet;
 entre un emisor y su antena de emisión (equipos de
radioaficionados);
 en las líneas de distribución de señal de vídeo (se suele usar
el RG-59)
 en las redes de transmisión de datos como Ethernet en sus
antiguas versiones 10BASE2 y 10BASE5
 en las redes telefónicas interurbanas y en los cables
submarinos
5. EQUIPOS PARA USO DE MEDIOS
GUIADOS POR CABLES:
SWITCH:(CONMUTADOR)
Si queremos conectar más equipos por cable a Internet para
aprovechar mejor la velocidad de nuestra conexión
podemos aumentar el número de conectores RJ-
45 añadiendo a nuestra red un Switch.
Cómo montar un Swich en nuestra red local:
o Los Switch no suelen
tener Wi-Fi
o Configuración por IP
o Configurar RJ45
o Seguridad
o Mantenimiento
o Chequeos Protocolos
ROUTER:
Un router es un dispositivo de hardware que permite la
interconexión de ordenadores en red.
Así, permite que varias redes u ordenadores se conecten entre sí y, por
ejemplo, compartan una misma conexión de Internet.

También podría gustarte