CLASE 1 Sindrome Respiratorio Obstructivo
CLASE 1 Sindrome Respiratorio Obstructivo
CLASE 1 Sindrome Respiratorio Obstructivo
Semiología II.
– Cantidad o abundancia.
– Viscosidad o consistencia.
– Color y transparencia.
– Olor y sabor subjetivo.
Vómica.
• Si la cantidad de expectoración supera los 300 ml de
pus o de líquido de cualquier otra naturaleza, el
síntoma se denomina vómica. Se caracteriza por la
brusca irrupción a la luz bronquial de una colección
purulenta hasta ese momento cerrada.
Hemoptisis
Concepto
Es la expulsión por expectoración, de la sangre contenida en las vías
respiratorias.
La sangre en la hemoptisis procede del sistema respiratorio.
Aunque en ocasiones excepcionales puede deberse a la ruptura de un
aneurisma aórtico en tráquea o bronquio izquierdo.
Cuando la sangre se traga, puede vomitarse después, simulando una
hematemesis.
DISNEA
• Es la sensación consciente y
desagradable de respiración
anormal.
• Es la respiración trabajosa y
dificultosa , una forma desagradable
de respirar.
• La disnea puede producirse en
ausencia de enfermedad puede
presentarse en situaciones de
ejercicio intenso , y con esfuerzos
moderados en sedentarios
Los pacientes expresan la subjetividad propia del
fenómeno en una serie de quejas (lenguaje de la
dificultad respiratoria).
Me canso al respirar
Me ahogo
Me falta aire
Me cuesta mucho trabajo respirar
Me falta aire al acostarme
Siento Opresion en el torax
No Puedo respirar hondo
Clasificación de la disnea
según NYHA
• DISNEA
El paciente refiere “me ahogo” o “tengo
ahogos”, tengo el pecho cerrado”o “tapado”,
“me falta el aire”, “no puede respirar”, “me
agito”, “ che juku’a”…
Es independiente de la posición que adopte
Manifestaciones Clínicas
• TOS
Presente en la mayoría de los casos
Por lo general, es seca.
EN LA INSPECCIÓN
• El individuo emplea sus músculos
respiratorios accesorios (ECM, escalenos,
pectorales)
• Tiraje
• Tórax en tonel
EN LA PALPACIÓN
• Hay disminución de la elasticidad torácica
• Es el agrandamiento anormal y
permanente de los espacios
aéreos distales al bronquíolo
terminal, acompañado por
destrucción de sus paredes y
sin fibrosis pulmonar
BRONQUITIS CRÓNICA
• Es una enfermedad definida por la
existencia de tos expectoración
durante al menos 3 meses de cada
año y durante al menos 2 años
consecutivos, sin otra causa que la
explique.
Examen físico:
Enfisema pulmonar.
DEFINICION.
CUADRO CLINICO.
EXAMEN FISICO:
INSPECCION:
PALPACION:
PERCUSION:
AUSCULTACION:
Examenes
complementarios: