376907775-Taller-Inteligencia-Emocional-Adultos 2
376907775-Taller-Inteligencia-Emocional-Adultos 2
376907775-Taller-Inteligencia-Emocional-Adultos 2
Contenidos
• Autoconocimiento
- Evaluación de la IE
- Reconociendo mis fortalezas y debilidades.
- Facilitadores y Obstaculizadores.
• Manejo emocional
- De la técnica a la actitud.
- Reinterpretando la realidad.
- Botiquín ante emociones negativas.
• Relaciones interpersonales
- Escucha activa.
- Asertividad.
- Persuasión.
• Manejo del Estrés
- Relajación.
- Actividades placenteras.
- Auto-cuidado.
¿Qué son las emociones?
¿cual es su función?
¿Qué es la inteligencia emocional?
¿Cualidad o habilidad?
• Componentes:
- Autoconciencia.
- Auto-regulación.
- Motivación
- Empatía.
- Habilidades sociales.
• Autoestima saludable.
• Baja autoestima.
Fortalezas y debilidades emocionales
Una persona inteligente emocionalmente
• Comprende las emociones, deseos y necesidades, propias y ajenas, y actúan
sabiamente en función de ellas.
• Manejan adecuadamente sus sentimientos y los de los demás y toleran bien las
tensiones.
• Tienden a mantener una visión optimista de las cosas y a sentirse a gusto consigo
mismas, con sus semejantes y con el tipo de vida que llevan.
• Visualización.
• Auto-instrucciones.
• Detección y corrección de ideas
irracionales.
• Tiempo fuera.
• Mindfullness (meditación).
• Entrenamiento en asertividad.
Gestión de las relaciones interpersonales
• Escucha activa.
• Asertividad.
• Persuasión.
Asertividad
¿Qué es?
¿Para qué sirve?
¿Cuándo se utiliza?
2) Identificar situaciones en las que se desea aumentar la efectividad (grado de incomodidad y qué se
desea conseguir siendo asertivo en dichas situaciones).
3) Describir la escena problema (quien, cuando y donde, qué le preocupa, cómo la afronta, qué teme
que ocurra si es asertivo y cuál es el objetivo que quiere conseguir).
5) Mantener un adecuado lenguaje corporal (mantener contacto ocular, posición erguida del cuerpo,
hablar de forma clara, firme y audible, no hablar en tono de lamentación, dar énfasis con gestos de
manos y expresiones faciales).
• Especificar grado de
incomodidad.
Contacto ocular
Tono de voz
audible, firme
y claro. Posición erguida
Evitar la manipulación
Técnicas asertivas:
2) Acuerdo asertivo (admita algún error, separándolo de ser una mala o buena
persona).
• Reírse.
• Culpar.
• Atacar.
• Retrasar.
Aplicar técnicas para combatir estas
• Interrogar. estrategias de manipulación.
• Autocompasión.
• Buscar sutilezas.
• Amenazar.
• Negar.
Manejo del estrés
• Respiración diafragmática
lenta.
• Relajación progresiva de
Jacobson.
• Actividad física.
• Control de estímulos.
• Higiene del sueño.
• Dieta anti-estrés.
¿Qué es el estrés?
Estrés
Eustrés Distrés
¿Como nos afecta?
Respiración diafragmática lenta
Pasos:
• Poner una mano en el pecho y otra sobre el estomago, para asegurarte de que
llevas el aire a la parte de debajo de los pulmones, sin mover el pecho.
• Evitación de situaciones
estresantes.
• Exposición a situaciones y
actividades placenteras.
• Interacción social.
Higiene del sueño
• Dormir 8 horas mínimo.
• Frutas y verduras.
• Escucha activa.
• Confianza en sí mismo.
• No forzar ni obligar.
• No considerar el estado de
ánimo del o los interlocutores.
Principales estrategias
• Argumento adaptado a las creencias, intereses, necesidades y tradiciones de los
interlocutores.
• Plantear alternativas.
• Cuidar la imagen.
Principales estrategias
• Impulsar la reciprocidad
• Persistencia
• Elogios Sinceros:
• Crear urgencia
• Decir la verdad
• Caso 2
“Persuadir a un alumno para que comprenda lo negativo que es el
Bullyng”.
¿Cómo lo haría?
Muchas gracias
¿Qué aprendimos?