Algoritmo Unidad I
Algoritmo Unidad I
Algoritmo Unidad I
NUMÉRICOS
REALES
TIPO DE
DATOS
ALFANUMÉRICOS
NO NUMÉRICOS CARACTER
true
LÓGICO
false
Identificadores: Son palabras creadas por el programador para dar nombre
a los objetos y demás elementos que necesita declarar en un programa.
Variables Numéricas:
Son aquellas en las cuales se almacenan valores numéricos, positivos
o negativos, es decir almacenan números del 0 al 9, con sus
respectivos signos (+ y -) y punto decimal.
Ejemplos:
IVA = 0.15, área = 10.4, costo = 2500, pérdida = -15
Variables Lógicas:
Son aquellas que solo pueden tener dos valores (cierto o falso) estos
representan el resultado de una comparación entre otros datos.
Ejemplo:
aprobado = si
Variables Alfanuméricas:
Están formadas por caracteres alfanuméricos (letras, números y
caracteres especiales).
Ejemplos:
letra = ’a’, apellido = ’López’, dirección = ’Av. Libertad #190’
Clasificación de las Variables por su Uso
Variables de Trabajo:
Variables que reciben el resultado de una operación matemática y que se
usan normalmente dentro de un programa.
Ejemplo:
Suma = a + b
Contadores:
Se utilizan para llevar el control del número de ocasiones en que se realiza
una operación o se cumple una condición. Con los incrementos
generalmente de uno en uno.
Ejemplo:
c=c+1
Acumuladores:
Sirven para llevar la suma acumulativa de una serie de valores que se van
leyendo o calculando progresivamente.
Ejemplo:
Total_mes = total_mes + mes
OPERADORES
OPERADOR NOTACION
EXPONENTE ** Ó ^
MULTIPLICACION *
DIVISION /
SUMA +
RESTA -
IGUALDAD =
Operadores Relacionales
OPERADOR NOTACION
IGUAL QUE =
OPERADOR NOTACION
AND &&
OR ||
NOT !
Orden de Evaluación de los Operadores
1. (Paréntesis )
2. Signo
3. ^
4. *, /
5. Div
6. Mod
7. +, -
8. <, >, =, <>, >=, <=
9. Not
10. And
11.Or
EXPRESION
ACUMULADOR
PSEUDOCODIGO: Es la representación
escrita de un proceso