4° Planeción Proyectos Comunitarios Libro Pe

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Proyecto comunitario: ¡Nuestra revista escolar!

Escuela C.C.T.
Fase/
Docente Fase 4/ 4° grado
grado

Campo formativo: Proyectos escolares


Metodología: Proyectos comunitarios Libro
Lenguajes pág.10-25
Situación problema Objetivo del proyecto Tiempo
Falta de conocimiento e • Elaborar una revista escolar con textos expositivos que sean de interés para 2 semanas
interés por textos expositivos, sus compañeros y compañeras de escuela y que tengan temas de utilidad para aproximadamente.
así como su estructura y usar en sus clases.
función.
Contenido Proceso de desarrollo del aprendizaje Ejes articuladores
• Comprensión y producción • Identifica los efectos de una situación o fenómeno planteados en la • Pensamiento crítico
de textos expositivos en los información que presenta un texto expositivo.
que se planteen: problema- • Planea, escribe, revisa y corrige sus propios textos expositivos. • Apropiación de las
solución, comparación- • Elabora preguntas para localizar la información que requiere y reflexiona culturas a través de la
contraste, causa- sobre el uso de acentos gráficos en palabras que se usan para preguntar: qué, lectura y escritura
consecuencia cómo, cuándo, dónde, por qué, para qué.
enumeración. • Emplea elementos de los textos que organizan el contenido: títulos,
• Búsqueda y manejo subtítulos, viñetas, tipografía, palabras clave, para localizar información.
reflexivo de información. • Hace anticipaciones sobre el contenido de un libro, a partir de la información
de la portada y contraportada.
• Diversifica el uso de fuentes de consulta en función del propósito y el tema,
y reconoce la organización de materiales informativos y sus elementos.
• Parafrasea y/o ejemplifica planteamientos que expone un texto informativo.
• Consulta diccionarios y glosarios para resolver dudas relacionadas con el uso
de cierto términos.
MOMENTOS DIA ACTIVIDADES RECURS
OS
Momento 1. Identificación • Preguntar a los alumnos que textos expositivos ya conocen, sus características, • Libro
Se proponen planteamientos a sus elementos, su estructura y su función. Proyectos
partir de una situación real para • ¿Cuáles de esos textos les llama más la atención de acuerdo a su contenido? escolares 4°
introducir el diálogo, identificar • Comparar si la vida familiar a cambiado, en que aspectos y por qué. grado
la Problemática y que sirva • Realizar la pág. 10 y 11 de Proyectos escolares del grado y comentar: ¿Qué • Cuaderno de
además para que el alumnado tipo de texto es? ¿Qué características tiene? ¿Qué título y subtítulos tiene? ¿De ejercicios.
conozca lo que va a realizar en el qué trata? ¿Es interesante? ¿En dónde podemos encontrar este tipo de textos. • Libreta
proyecto) • Explicarles a los alumnos el tema que se abordará en este proyecto “Textos • Lápices
expositivos que sean de interés y que tengan temas de utilidad para usar en sus
clases.”, la problemática a resolver y el objetivo del proyecto. Escribir estos
dos últimos en una cartulina y pegarlo en un lugar visible del salón.

Momento 2. Recuperación • Retroalimentar acerca del tema de la revista abordado en el libro Nuestros • Cuaderno de
saberes del grado. ejercicios.
Se vincula el problema con los • Consulten sus producciones y dialoguen cuáles son sus • Libreta
saberes previos de los alumnos y características, elementos y estructura. • Lápices
surgen las primeras propuestas. • Escriban las partes de la revista de acuerdo a la imagen.
• Proporcionar un artículo de revista para que lo lean y
responder lo siguiente: ¿Cuál es el título? ¿De que trata el
texto? ¿Cómo esta escrita la información? ¿Qué otras
características tiene?
Momento 3. Planificación • Consultar con los alumnos qué temas les gustaría o les interesa conocer. • Libro
Negociación de los pasos a • Realizar la página 12 de proyectos escolares del grado. Proyectos
seguir. Se formula(n) • Plantear el nombre del proyecto ¡Nuestra revista escolar! Que se llevará a cabo escolares 4°
planteamiento(s) que permitan con actividades y producciones que permitirán escribir artículos con temas de grado
negociar las acciones del su interés para elaborar la revista. • Cuaderno de
proyecto, entre ellas: • Elaborar una tabla como la siguiente para organizar las actividades que ejercicios.
-Las producciones. llevaran a cabo en este proyecto: • Libreta
- Los tiempos. Acciones que se • Lápices
realizarán. • Tabla de
planificación
Activida Responsables Producto Recursos Fecha de
d a obtener o actividades
materiales
MOMENTOS DIA ACTIVIDADES RECURSO
S
Momento 4. Acercamiento • Realizar la página 13 de proyectos escolares del grado. • Libro
• Diferencien la revista de otros tipos de textos Proyectos
Exploración del problema o informativos. Anotando sus características y escolares 4°
situación acordada. Se diseñan comparándolas: grado
planteamientos que permitan • Revisen sus producciones o investigaciones • Libro
formular una primera acerca de la revista realizado en el cuaderno Nuestros
aproximación o exploración a las de ejercicios o el libro de nuestros saberes saberes 4°
diversas facetas del problema a del grado. grado
resolver. Esto es, que permita • Organizar cómo elaborar su revista. • Cuaderno de
describir, comparar, identificar • Realizar la página 14 de proyectos escolares ejercicios.
aspectos sobresalientes, explicar del grado para guiar su organización. • Libreta
el problema, entre otros, • Elegir los temas que son de su interés como • Lápices
tomando en cuenta la finalidad contenido de su revista, organizar los temas por
del proyecto. secciones y asignarlas por comunidades de
aprendizaje para que investiguen.
Momento 5. Comprensión y • Realizar la página 16 y 17 de proyectos escolares. • Libro
producción • Elaborar preguntas de sus temas e investigar por comunidades de Proyectos
aprendizaje los temas asignados. escolares 4°
Se ofrecen planteamientos que • Con la información obtenida redacten sus textos que pueden ser de grado
permitan comprender diversos tipo según su intención. • Cuaderno de
o analizar aquellos aspectos
necesarios para elaborar las
• Consultar los tipos de textos en la página 18 de proyectos escolares ejercicios.
diversas producciones que permitan del grado. • Libreta
concretar el proyecto. Se realizan • Respeten la estructura de los textos. • Lápices
las diversas producciones • Lean formas en que se puede presentar la información y escriban • Textos
necesarias, haciendo las ejemplos en la página19 de proyectos escolares del grado para sacados de
experimentaciones y revisiones orientar y enriquecer sus textos. revistas.
necesarias. • Lean ejemplos de textos sacados de revistas y escriban
sobre formas en cómo se presenta esa información.
• Escriban sus borradores de sus textos y en sus
comunidades de aprendizaje los revisen.
• Realizar la página 20 y 21 de proyectos escolares d
el grado.
MOMENTOS DIA ACTIVIDADES RECURSO
S
Momento 6. Reconocimiento • Realizar la página 22 de proyectos escolares del grado. • Libro
• Se revisa las producciones elaboradas sobre sus textos Proyectos
Se elaboran planteamientos para monográficos. escolares 4°
identificar los avances y las • En comunidades de aprendizaje lean sus producciones para saber si grado
dificultades en el proceso. tienen los elementos necesarios de acuerdo al tipo de texto que • Cuaderno de
Ajustes (en la medida de lo escribieron. Si es necesario se vuelven a reescribir o se corrigen ejercicios.
posible). Deciden cómo atender únicamente las fallas. • Libreta
lo anterior y lo llevan a cabo • Agregar fotografías o realizar dibujos que complementes sus • Lápices
producciones.
Momento 7. Concreción • Se organizan por comunidades de aprendizaje y reúnen las • Libro
producciones elaborados. Proyectos
Se generan planteamientos para • Elaboran una portada y un índice para su revista. escolares 4°
desarrollar una primera versión • Realizar la página 23 y 24 de Proyectos escolares del grado. grado
del producto que se planteó en • Definan qué día presentarán su revista ante la clase y • Producciones
los momentos 1 y 3. posteriormente a la comunidad escolar.
• Si es necesario realizar invitaciones para que acudan a su
presentación.
Momento 8. Integración • Realizar la exposición de su revista ante la comunidad escolar. • Libro
Exposición, explicación y • Si es posible tomar video, fotografías a las presentaciones y Proyectos
exposición de soluciones o trabajos. escolares 4°
recomendaciones. Se formulan • Coloquen un buzón para que al término de la presentación los grado
planteamientos que permitan espectadores comenten y den sugerencias. • Cuaderno de
presentar las primeras versiones • Posterior a la actividad, hacer una retroalimentación sobre lo ejercicios.
de las producciones y ajustarlas. aprendido y su experiencia al realizar el proyecto. • Libreta
Para ello: Intercambian sus • Observen los videos o fotografías tomadas. • Lápices
producciones Explican lo que • Se comenta: ¿Qué logros obtuvimos? ¿Qué les pareció el trabajo? • Libro
hicieron. Retroalimentación. ¿En qué podemos mejorar? ¿Qué debemos conservar o quitar? acordeón
Modificación. Planteamientos Pueden elaborar sus respuestas en un mapa conceptual.
que permitan revisar y actuar. • Realizar la página 25 de proyectos escolares del grado.
MOMENTOS DIA ACTIVIDADES RECURSO
S
Momento 9. Difusión • Analizar el mapa que elaboraron y preguntar a los alumnos si el • Libro
objetivo del proyecto se cumplió, si o no, y expliquen por qué. Proyectos
Muestran el producto final al aula • Consideren cómo es que lograron o no a que el objetivo se comunitarios
para dar cuenta de cómo se cumpliera. 4° grado
resolvió o cómo se atendió la • Compartir sus experiencias acerca de cómo se sintieron al realizar • Cuaderno de
problemática del Proyecto. este proyecto pero sobre todo sobre el producto final, que sintieron ejercicios.
al concluir su revista y presentarla. • Libreta
• ¿Qué fue difícil? ¿Qué obstáculos hubo? ¿Cómo superaron las • Lápices
dificultades y obstáculos?
Momento 10. Consideraciones • Se lee el buzón de sugerencias y partir de este se comentan qué • Cuaderno de
aspectos tienen que mejorarse a en cuanto a su desempeño y ejercicios.
Se formulan planteamientos para trabajos. • Libreta
dar seguimiento y recibir opiniones • Además se reflexiona sobre lo siguiente • Lápices
sobre la forma en que el producto ¿Cómo se sienten al haber ofrecido a la comunidad escolar una
impactó los escenarios áulicos, fuente de información?
escolares y comunitarios. ¿Qué temas quisieran tratar en el próximo número de la revista?
¿Qué temas incluirían si hicieran un número dirigido a sus familias?
¿Qué secciones agregarían o quitarían para su próxima revista?

Momento 11. Avances • Entre compañeros de clase sugieren cómo pueden mejorar sus • Cuaderno de
desempeño tanto de manera individual como grupal en la actividades
Se formulan planteamientos que realización de este proyecto y otros futuros. • Lápiz y
permitan a los alumnos analizar la • Elaboran en su libreta algunas conclusiones agregando las colores
retroalimentación recibida y sugerencias y opiniones que realizaron sus demás compañeros y
emplearla para mejorar y maestros sobre el proyecto realizado.
consolidar los procesos en los • También realizan compromisos por escrito de cómo pueden
proyectos subsecuentes. mejorar su desempeño y producciones.
Evaluación

Observaciones

También podría gustarte