Unidad 2. Farmacocinética y Farmacodinámia-1
Unidad 2. Farmacocinética y Farmacodinámia-1
Unidad 2. Farmacocinética y Farmacodinámia-1
Farmacocinética y
farmacodinamia
Dra. Nataly Paulina Martínez Jiménez
Definiciones
Farmacocinética Farmacodinamia
Estudio de los procesos que Estudio de los procesos que
sufre el fármaco en el cuerpo. sufre el cuerpo debido al
Se refiere a los procesos de fármaco y se refiere a las
absorción, distribución, interacciones entre el fármaco y
metabolismo y excreción. el receptor.
Mecanismos de absorción
● Bucal
● Sublingual
● Rectal
● Parenteral
● Subcutánea
● Intramuscular
● Intravenosa
● Intratecal
● Pulmonar
03
Metabolismo
Concepto
El sitio principal del metabolismo de los fármacos es el hígado. Aunque los fármacos suelen
inactivarse al ser metabolizados, los metabolitos de algunos de ellos presentan actividad
farmacológica, a veces incluso mayor que la de su precursor. Una sustancia inactiva o
débilmente activa que da lugar a un metabolito activo se denomina profármaco, en especial
cuando ha sido diseñada para dirigir más eficazmente la forma activa a su destino.
Los fármacos pueden ser metabolizados por oxidación, reducción, hidrólisis, hidratación,
conjugación, condensación o isomerización; sea cual fuere la vía elegida, el objetivo es
facilitar su excreción.
Fase I Fase II
Se forma, modifica o elimina Conjugación con sustancias
(oxidación, reducción o endógenas (p. ej., ácido
hidrólisis) un grupo funcional. glucurónico, sulfato, glicina).
Oxidación
La oxidación es la pérdida de electrones por un átomo, molécula. Por lo tanto,
una molécula pobre en electrones es más difícil de oxidar que una molécula rica
en electrones.