Anestésicos Inhalados
Anestésicos Inhalados
Anestésicos Inhalados
INHALADOS
QUINTO AÑO
MEDICINA
ANESTESIOLOGIA
INDICE
Historia de la anestesia
Generalidades de los anestesicos Inhalados
Anestéscos de la antiguedad
Isoflorano.
Desflorano.
Sevoflorano.
Oxido nitroso.
Hay constancia de que los griego antiguos utilizaban la adormidera para
calmar el dolor. En la Odisea, Helena de Troya administra a Ulises y sus
compañeros "una poción para aliviar el dolor y el miedo y borrar de la
memoria todas las desdichas", poción preparada muy probablemente a base de
opio.
Historia de la anestesiologia
Génesis 2:21 Entonces Jehová Dios hizo caer sueño profundo sobre Adán, y
mientras éste dormía, tomó una de sus costillas, y cerró la carne en su lugar.
Me subí a la cama y me colocaron un pañuelo de bastia sobre la cara. Entonces mi
cama se rodeada por 7 hombres y mi enfermera. A través de la bastia vi el brillo del
cuchillo de acero pulido. Se hizo el silencio… ¡Que terrible suspenso!... Cuando el
acero espantoso sumergió en la mama, no necesité que no refrenaran mis gritos.
Comencé a soltar un alarido que reapareció intermitentemente mientras duró la
incisión , y casi me maravillo de que aun no resuene en mis oídos, tan atroz fue la
agonía
Fanny Burney. 30/Sept/1811
HISTORIA
En 1800 y 1844 se realizaron demostraciones con oxido nitroso, sin mucho éxito
por su baja potencia, y sus altas concentraciones resultaban hipoxicas.
1. Halotano (1951).
2. Metoxiflurano (1960).
3. Enflurano (1973).
4. Isoflurano (1851) y en los ultimos años el desflurano y el sevoflurano.
ETER
Su CAM es de 1.92
TRICLOROETILENO
Narcoticos-
Medida de sedantes-
potencia MAC es tranquilizante
anestésica reducida por: Edad s
Tiene una CAM de 1,1, lo que indica que tiene una buena
potencia anestésica
Flujo sang.
alveolar
Solubilidad en Dif. P. Parc de anestesico entre gas alveolar y
sangre sangre venosa pulmonar
TENER PRECAUCION POR QUE:
APNEA
ESPAMOS
RETRASO DE LA INDUCCION DE LA ANESTESIA
TOS
DEPRESION RESPIRATORIA
HIPOTENSION ARTERIAL
ARRITMIAS CARDIACAS
PUEDE PRESENTAR UN AUMENTO DE LA PRESION DEL LCR, QUE DISMINUYE CON
LA HIPERVENTILACION.
MANTENIMIENTO:
Concentraciones entre 1 a 2,5% cuando se usa con oxido nitroso.
0,5 a 1% mas de isoflurano si se mezcla con oxigeno.
ESTABILIZAR LA
FUNCION
CARDIOVASCULAR.
ASISTIR O
CONTROLAR LA
RESPIRACION DE
MANTENER VIA OXIGENO AL 100%
AEREA PERMEABLE
SUSPENDER SU
ADMINISTRACION
SEVOFLURAN
O
SEVOFLURANO
Anestésico
Inhalador Sistémico
Cada frasco de
solución contiene
Composición
250 mL de
sevoflurano USP.
Es un anestésico general inhalatorio del
grupo de los halogenados. esta indicado
para inducción y mantenimiento de la
anestesia general en diversos tipos de
cirugías , particularmente en cx de corta
estancia hospitalaria en adultos y niños
Muy rápida
Mantenimiento: 2.5- Solubilidad en
MAC: 2.4% inducción y
3.5% sangre: gas 0.68
recuperación
Mecanismo de acción
http://www.pharmabrand.com.ec/es/producto-sevoflurano
Efectos cardiovasculares
Disminución de la PA por
vasodilatación periférica, sin
respuesta taquicardizante
importante, esto se debe a que
atenúa la respuesta
barroreceptora a la
vasodilatación (tc), y la respuesta
vasomotora (ar), frente a la
hipovolemia .
Efectos a nivel respiratorio
Depresor respiratorio
importante con aumento
del CO2 del 20% debido
a un incremento de la
FR insuficiente para
compensar la
disminución del
volumen corriente, es
bronco dilatador.
Efectos del SNC
Vasodilatador de la vasculatura
Depresión generalizada del cerebral lo que produciria
SNC aumento en la PI esta se atenúa
con la hiperventilación
metabolismo
Sufre un metabolismo
oxidativo hepático y
libera flúor debido a que
sufre una degradación
dependiente de la
temperatura de la soda .
administración
Paciente con
sospecha genética o
certeza de
hipertermia maligna
DESFLUORANO
Los anestésicos inhalados producen anestesia general, y la anestesia general es
una alteración fisiológica reversible, que tiene cuatro características:
a) inconsciencia
b) amnesia
c) analgesia en todo el cuerpo
d) relajación muscular
El Desflurano es un metil-etil-éter flurado (halogenado solo con
fluor), se empleó, por primera vez en Londres, en 1988.
en N2O: 7.1%
• a los 7 años edad en O2: 8.05%
en N2O: 6.3%
• a los 25 años edad en O2: 7.2%
en N2O: 4.0%
• a los 45 años edad en O2: 6.0%
en N2O: 2.8%
• a los 70 años edad en O2: 5.1%
en N2O: 1.67%
Se difunden fácil por las membranas porque son altamente liposolubles, no
ionizados, de peso molecular bajo y al ser absorbidos están expuestos a toda la
circulación pulmonar.
Es importante que el gas anestésico pase a la sangre pero que no sea soluble en ella,
porque si se une mucho a los componentes sanguíneos, demora más tiempo en pasar
al SNC y producir anestesia
POSOLOGIA:
Inducción: 1,5-3%
Mantenimiento:1- 2,5%
CONTRAINDICACIONES
Anestesia
Anestesiologia teorico-practica 2da edicion J Antonio Aldrete, Uriah Guevara lopez. Emilio M. Capmourtures 2004 por
Editorial El Manual Moderno, S. A. de C. V.ISBN 970–729–059–5
OXIDO NITROSO (N2O) DIOXIDO DE
NITROGENO
Descubierto en 1793
El coeficiente de partición
sangre/gas, o solubilidad, es uno de los
CAM es de 104%.
determinantes
de la velocidad de inducción
Anestesiologia teorico-practica 2da edicion J Antonio Aldrete, Uriah Guevara lopez. Emilio M. Capmourtures 2004 por
Editorial El Manual Moderno, S. A. de C. V.ISBN 970–729–059–5
PERFIL ANESTESICO
características farmacológicas del N2O como anestésico
Posee propiedades
hipnótico débil. analgésicas adecuadas por Muestra rápida
aumento de endorfinas absorción por pulmón
mecanismos propuestos se
basan en la teoría de Meyer-
Overton Charles Ernest Overton 1896, Hans
Horst Meyer,
farmacólogo
La norma del postulado de Meyer-Overton dice que la anestesia se
ocasiona por el número de moléculas disueltas en los lípidos de la
membrana y Pueden interferir con el funcionamiento fisiológico de las
membranas de las neuronas del cerebro mediante una acción en la
matriz lipídica
MECANISMO DE ACCION
activa el sistema nervioso simpático
depresor de la transmisión sináptica de cuyas neuronas noradrenérgicos
los mensajeros nociceptivos desempeñan un papel en la
nocicepción.
Anestesiologia teorico-practica 2da edicion J Antonio Aldrete, Uriah Guevara lopez. Emilio M. Capmourtures 2004 por
Editorial El Manual Moderno, S. A. de C. V.ISBN 970–729–059–5
PRINCIPALES EFECTOS DEL OXIDO
NITROSO
Anestesiologia teorico-practica 2da edicion J Antonio Aldrete, Uriah Guevara lopez. Emilio M. Capmourtures 2004 por
Editorial El Manual Moderno, S. A. de C. V.ISBN 970–729–059–5
TOXICIDAD Y
CONTRAINDICACIONES
HIPOXIA POR DIFUSION
La salida de grandes volúmenes de
N2O durante los primeros 5 a 10 puede
min de la recuperación de la desplazar al O2 alveolar
anestesia
Anestesiologia teorico-practica 2da edicion J Antonio Aldrete, Uriah Guevara lopez. Emilio M. Capmourtures 2004 por
Editorial El Manual Moderno, S. A. de C. V.ISBN 970–729–059–5
BIBLIOGRAFIA