0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas29 páginas

Tipos de Heridas

Este documento describe los diferentes tipos de heridas, incluyendo heridas abiertas, cerradas, simples y complicadas. Explica las clasificaciones de heridas según su causa, como punzantes, cortantes, punzocortantes, raspaduras, laceraciones, avulsivas y amputaciones. También cubre heridas contusas, magulladuras, aplastamiento y heridas de arma de fuego. El propósito es proporcionar una guía básica sobre los procedimientos de salud relacionados con el tratamiento de heridas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas29 páginas

Tipos de Heridas

Este documento describe los diferentes tipos de heridas, incluyendo heridas abiertas, cerradas, simples y complicadas. Explica las clasificaciones de heridas según su causa, como punzantes, cortantes, punzocortantes, raspaduras, laceraciones, avulsivas y amputaciones. También cubre heridas contusas, magulladuras, aplastamiento y heridas de arma de fuego. El propósito es proporcionar una guía básica sobre los procedimientos de salud relacionados con el tratamiento de heridas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

PROCEDIMIENTOS BÁSICOS DE SALUD

DOCENTE: Mg. C.D. Myriam Betty Panduro Del Castillo.


TIPOS DE
HERIDAS
HERIDAS
ABIERTAS

•Separación de
tejidos blandos
(tejido
subcutáneo)
•Mayor
posibilidad de
infección.
HERIDAS
CERRADAS

•No se observa separación


de los tejidos blandos.
• Generan hematoma
(hemorragia debajo de la
piel) o hemorragias en
viseras o cavidades.
• Producidas por golpes
generalmente
• Requieren atención
rápida porque pueden
comprometer la función
de un órgano o la
circulación sanguínea.
HERIDAS
SIMPLES

•Afectan
únicamente la
piel, no alcanzan
a comprometer
órganos
• Se producen
por raspones,
arañazos, cortes,
etc.
HERIDAS
COMPLICADAS

• Extensas y profundas
con abundante
hemorragia.
• Lesiones en músculos,
nervios, tendones,
órganos internos, vasos
sanguíneos y puede o
no existir perforación
visceral.
CLASIFICACION DE
LOS DIFERENTES
TIPOS DE HERIDAS

SEGÚN LAS CAUSAS QUE


LO PRODUJO.
Punzantes

• Causadas por objetos puntiagudos (clavos, agujas, anzuelos, etc.).


• Dolor, hemorragia escasa, orificio de entrada no muy notorio,
profundidad, puede presentar perforación de vísceras y hemorragia
interna, peligro inminente de infección. Se considera la más peligrosa
de todas.
Cortantes o Incisas

• Por objetos afilados (vidrios, cuchillos, latas, etc.). Presenta una


herida con bordes limpios y lineales, de hemorragia escasa,
moderada o abundante.
Puede afectar músculos, tendones y nervios.
Punzocortantes

•Por objetos puntiagudos y


filosos (puñales, tijeras,
cuchillos, hueso fracturado,
etc.). Combina los dos tipos de
heridas anteriores.
Raspaduras, Escoriaciones o Abrasiones

•Raspones, causadas por fricción o


rozamiento de la piel con superficies
duras. La capa más superficial de la
piel (epidermis) es la que se ve
afectada. Frecuentemente se
infectan, pero se curan
rápidamente.
Laceraciones

•Lesiones producidas por


objetos de bordes dentados,
generan desgarros del tejido y
los bordes de las heridas se
presentan irregulares.
Avulsivas

•Lesión con desgarra, separa y


destruye el tejido, suele
presentar una hemorragia
abundante.
Amputación

•Pérdida de un fragmento o
una extremidad.
Contusas

•Son producidas por la resistencia


que ejerce el hueso ante un golpe
(de puño, piedras, palos, etc.),
produciéndose la lesión de los
tejidos blandos. Hematoma y dolor
son las causas más comunes de
estos tipos de heridas.
Magulladuras


Heridas cerradas generadas
por golpes. Se divisan como
una mancha de color morado.
Aplastamiento

•Pueden generar fracturas,


hemorragias externas e
internas abundantes, y
lesión de órganos.
Heridas por armas de fuego

• Producidas por proyectiles; generalmente el orificio de entrada es


pequeño, redondeado limpio y el de salida es de mayor tamaño, la
hemorragia depende del vaso sanguíneo lesionado; puede haber
fractura o perforación visceral, según la localización de la lesión.

También podría gustarte