Presentacion Secado de Embutidos
Presentacion Secado de Embutidos
Presentacion Secado de Embutidos
EMBUTIDOS
Diliana Luna Hernández, Jesús Lara Padilla,
Samir Pernett Oquendo, Jennifer Traeger
Romero, Valeria González Andrade
Conservación de
alimentos II!
1. Embutidos Secos
● Son aquellos embutidos que han sido sometidos a un proceso de deshidratación parcial
o maduración para favorecer su conservación
2. Supervisar 4. Limpieza
Ausencia de costras, de mal olor, Asegurar la higiene del equipo que
limo. Por personal cualificado está en contacto directo con el
embutido.
NO
DEBEMOS
Aplicar temperaturas/humedades elevadas
durante el proceso de secado.
DE
TÓG ENOS N
PA IÓ
CUPAC
PREO
4. Que es un
armario secadero
de embutidos?
Son pensados y fabricados para la curación y
secado de embutidos. Estos equipamientos están
equipados con resistencias internas de calor y son
muy convenientes para las instalaciones donde se
producen embutidos y se utilizan para tener
un control del proceso de secado en las
condiciones óptimas.
Camara de
ahumado UKM
5. Fases que 1. Dripping
componen el Fermentación, 22°C inicio de
proceso de secado curado y secado de embutidos.
2. ON-Secado
Control de temperatura y humedad
relativa de la sonda.
3. OFF-Reposo
Evolucionar las condiciones en el
interior del armario de secado.
6. Proceso de
secado Industrial es o
Jamon os
embut
id
4. Fase de post-
2. Fase de Reposo salado
Secado y curación en secaderos Reposo en bodega
industriales
1. Selección
7. Ejemplo del 2. Refrigeración
proceso de secado
para jamón curado 3. Recortado y limpieza
4. Primer curado
5. Refrigeración
6. Segundo Curado
7. Tercer Curado
8. Lavado
9. Secado
Descripción del producto y
proceso de elaboración 10. Maduración
1. Selección 2. Refrigeración
Usar perniles frescos y Se refrigeran durante 24 horas con el
provenientes de animales objetivo de retardar el rigor mortis y
jóvenes. controlar la contaminación microbiana.
3. Recortado y limpieza 4. Primer Curado
Se da la forma de jamón a la pierna Por cada 100 Kg de pernil se pesan 8 Kg de sal
recortando todos los trozos de carne y 2 Kg de azúcar y se mezclan y se comienza a
sueltos y quitando toda la grasa de la frotar con el puño de la mano hasta que se
superficie y alrededor del hueso. disuelva por completo
5. Refrigeración 2. Segundo curado
Se coloca una capa de sal común y Pasados dos días se frota la sal
encima de ella se ponen los perniles en restante. Luego se colocan los perniles
una misma posición. Refrigeración a en posición contraria a como estaban.
4°C
7. Tercer curado 8. Lavado
Se realiza la misma operacion Transcurrido el período de
utilizando la sal restante,se deja en refrigeración, se elimina la sal y se
refrigeración, 3 días por cada Kg. sumergen los perniles en agua limpia y
se deja gotear agua por 18 – 24 horas.
9. Secado 10. Maduración
los perniles se sacan del agua y se Se cubren con gasa o malla y se
escurren a temperatura ambiente cuelgan a temperatura ambiente en un
durante 2 horas. Luego se llevan a un lugar ventilado donde se dejan por un
cuarto de frío donde se cuelgan período de 4 a 6 meses hasta que están
separados unos de otros. listos para consumir..
8. Maquinarias
35% 65%
Desventajas Ventajas
GRACIA
S!
COLMENERO, F. J. & SANTAOLALLA, J. C., 1989.
PRINCIPIOS BASICOS DE ELABORACION DE
EMBUTIDOS, s.l.: s.n.
https://h2otek.com/blog/uso-del-deshumidificador-en-los-pr CREDITS
:
ocesos-de-secado-de-embutidos-y-chorizos-para-su-correcta template w This presentation
-maduracion/ as created
including ic by Slidesg
o o,
Garriga, 2006. RECOMENDACIONES SOBRE PRÁCTICAS infographic ns by Flaticon, and
s & image
HIGIÉNICAS PARA EMBUTIDOS FERMENTADOS s by Freep
ik.
Hernández, 2017.SECADEROS DE EMBUTIDO
https://www.interempresas.net/Industria-Carnica/Articulos/159874
-Sistemas-de-secado-de-embutidos-curados.html
í a d e s e c a do de g
Gu
u t i d o s FAO.or
emb