Unidad 2 Psicopedagogia II
Unidad 2 Psicopedagogia II
Unidad 2 Psicopedagogia II
• Este tipo de aprendizaje implica que el educando adquiera una serie de habilidades y
estrategias cognitivas que puedan ser transferidas a otras situaciones de aprendizaje
como también a su realidad. Además este aprendizaje tiene cuatro niveles o pasos
básicos:
• a) Procesos cognitivos básicos
• b) Meta cognición
• c) Transferencia
• d) Capacidad de aprender
Aprendizaje activo
• Aprendizaje significativo , basado en las teorías
constructivistas , se focalizan en el modo en el cual el ser
humano crea sistemas de significado para dar sentido al
mundo y a sus experiencias construyendo así su
personalidad. Entienden el individuo como constructor
activo de su propia realidad.
• Para que un aprendizaje sea significativo, el individuo
necesita tener un conocimiento previo al cual se va a
venir sumando una nueva información, esta nueva
información viene a complementar la previa para
enriquecer una visión global de un tema, un concepto.
Aprendizaje activo
• Lo que se busca a través del aprendizaje
significativo es dar un sentido a lo que
estamos aprendiendo para encontrarle una
utilidad en la vida cotidiana. Un ejemplo
claro: Aprendemos a sumar y restar a través
de un aprendizaje mecanicista, luego eso nos
permite hacer compras, el uso de las
matemáticas en la vida cotidiana, corresponde
a un aprendizaje significativo. /
Aprendizaje activo
• La transferencia se produce cuando una
persona aplica experiencias y conocimientos
previos al aprendizaje o a la resolución de
problemas en una situación nueva. En
consecuencia, si un estudiante aprende un
concepto en la clase y luego lo aplica en la
clase de ciencias, se dice que ha realizado una
transferencia.
Aprendizaje activo
• Psicologia de la Educacion Santrock
• http://meiteso.blogspot.com/2012/05
• pedalogia.com/metodo-y-actividades/aprendizaje-significativo
• http://psicologamadrid-adolescencia.blogspot.com/2013/02/estrategias-
de-aprendizaje.html
Aprendizaje activo
• PROCESO: son las operaciones mentales implicadas en el acto de aprender, como la
atención, la comprensión, la adquisición, la reproducción, y sin ellas no se puede
dar el aprendizaje, se trata de actividades encubiertas y difícilmente manipulables.
•
ESTRATEGIAS: son las operaciones a través de la que se llevan a cabo los procesos,
lo que da lugar a distintas estrategias, más o menos eficaces, para activar dichos
procesos.