Presentación Osteología
Presentación Osteología
Presentación Osteología
Definición:
PERIOSTIO
ENDOSTIO
CARTILAGO ARTICULAR
TEJIDO ESPONJOSO
MEDULA OSEA
Partes que componen un hueso:
HUESOS CORTOS: Son huesos donde sus dimensiones de largo, ancho y grosor
son relativamente iguales. Estos huesos los podemos encontrar en el carpo y el tarso.
Tienen la función de amortiguar, apoyar y realizar movimientos
HUESOS LARGOS: en estos huesos la longitud predomina sobre el ancho y el
espesor. La parte mayor de estos huesos se denomina cuerpo y corresponde a la parte
central del mismo llamada DIAFISIS. A los extremos se los llama EPIFISIS, ejemplo
de estos huesos son el fémur, tibia, húmero. Tienen la función de trabajo y palanca.
Esqueleto apendicular: está constituido por los huesos de los miembros anteriores y
miembros posteriores.
Esqueleto Axial:
La columna vertebral:
Está formada por vertebras. Cada vértebra consta de un cuerpo, un arco y unas
salientes llamadas apófisis. Con excepción del atlas que es la primera vértebra y el
axis que es la segunda y del sacro, las demás vértebras tienen una estructura más o
menos similar. Esta columna vertebral está dividida en regiones que de craneal a
caudal son:
vértebras cervicales o vertebras del cuello. Se caracterizan por presentar apófisis
transversas dobles. - vertebras torácicas o dorsales. Se caracterizan por presentar
apófisis espinosa larga, y también presentan superficies articulares para las costillas.
- vértebras lumbares o vertebras del lomo. Se caracterizan por presentar apófisis
transversas amplias o anchas y largas. - Vertebras sacras, estas vertebras tienen la
particularidad de estar soldadas entre si constituyendo un solo hueso llamado hueso
sacro. Vértebras caudales, coxígeas o de la cola. Se caracterizan porque a medida que
se alejan del sacro se torna cilíndricas.
Costillas:
Las costillas son huesos curvos y largos que forman las paredes laterales de la
cavidad torácica, en total son 13 pares. Los espacios entre las costillas se llaman
espacios intercostales. Las costillas se clasifican en tres: - Costillas Verdaderas: son
las costillas que están pagadas directamente al esternón. - Costillas Falsas: son las
costillas pegadas indirectamente al esternón y lo hace a través de los cartílagos
xifoides. - Costillas Flotantes: Son las costillas que no están pegadas al esternón.
Esternón:
Es un hueso segmentario que forma el piso o el suelo de la cavidad torácica. Cada
segmento del esternón se llama esternebra y consta de tres partes que son: - Parte
anterior llamada también manubrio o pre esternón. - Parte media llamada cuerpo o
mesoesternón. - Parte exterior = posterior llamada metaesternón.
Esqueleto apendicular:
Huesos de los miembros anteriores:
Región de la Cintura Pélvica: Formado por el hueso Coxal (este hueso está
formado por tres huesos soldados entre si Ilión, Isquion y Pubis). El hueso coxal
junto con el hueso Sacro constituyen la Cavidad Pelviana, dentro de la misma se
aloja el Aparato reproductor de la hembra y parte del aparato reproductor del macho,
como así también se inserta el sistema mamario.
Región del muslo: Formado por el hueso Fémur y la Rótula.
Región de la pierna: Conformada por tibia y peroné.
Región del pie: Tarso, Metatarso, Falange Proximal, Falange Medial, Falange
Distal.
1)Cráneo 22) Falanges: proximal,
2)Maxilar medial y distal
3)Vértebras 23) Coxal: formado por
4)cervicales (atlas) ilion, isquion y pubis
5)Vértebras cervicales 24) Fémur
(axis) 25) Tibia
6)Vértebras cervicales 26) Tarso
7)Vertebras torácicas 27) Metatarso
8)Vértebras lumbares 28) Falanges: proximal,
10)Vertebras sacras o medial y distal
sacro
11)Vertebras coccígeas
12) Costillas verdaderas
13) Costillas flotantes
14) Costillas falsas 15)
Esternón
16) Escapula
17) Humero
18) Radio
19) Cubito
20) Carpo
21) Metacarpo
Osteología de los Equinos.