Derecho Romano 1
Derecho Romano 1
Derecho Romano 1
• Costumbre
• Ley
• Plebiscitos
• Jurisprudencia
• Justicia
• Senadoconsultos
• Constitución imperial
Parentesco
Patria potestad
El jefe de la familia ejerce sus descendientes, que forman su familia civil. Fue
creada para proteger los intereses familiares.
Tutela
El poder dado y permitido por el derecho civil, sobre una persona a afecto de
proteger x causa de edad.
Derechos reales
Es la conducta del titular sobre una cosa, de forma directa,
sin que se necesite la intervención o mediación de otra
persona.
La cosas
• Se entiende por cosa RES, todo lo que le puede dar
utilidad al hombre.
• Cosa fuera del comercio (res extra commercium
• Cosa dentro del comercio (res in commercium).
Clase de posesión
justa: se adquiere sin dañar al otro y sin vicios.
Injusta: se adquiere con violencia, VI violentamente, CLAM
clandestinamente.
La posesión de buena fe: el poseedor cree tener derecho a la
posesión.
mala fe : cuando sabe que no tiene derecho ala posesión. “Los
ladrones”.
Protección posesoria
El poseedor cuenta con un reconocimiento o protección, frente al
despojo. EXISTEN DOS GRUPOS DE INTERDITOS PARA
PROTEGER LA POSESIÓN:
La propiedad - “proprietas”.
La copropiedad
son cuando varias personas son titulares a una propiedad.
La usucapión
Posesión por un tiempo determinado.
Al ser la usucapión existen dos modos de adquirirlo:
- solo los ciudadanos romanos y
- en relación con propiedad.
Para la usucapión deben reunirse 5 requisitos:
• 1. Res habilis: cosas dentro del comercio
• 2. Titulus: debe estar registrado como dueño
• 3. Fides: solo poseedores de buena fe.
• 4. Possessio: la posesión debe ser trabajada
• 5. Tempus. Tiempo que procede la usucapión, que debia ser de un año
para cosas muebles y dos años para inmuebles.
La ocupación
• Cosas que estan en el comercio y que carecen de dueño
- res nullius: nunca tuvieron dueño
- res derelictae: su dueño lo abandonó
Los derechos reales
cosa ajena (derecho rea), cosa que pertenece a otro (DR GOCE y DR
GARANTÍA. )
Derechos reales de garantías, Prenda e hipoteca
• Prenda en lati pinnus: pignoraticio este retiene las cosas que en garantía del
pago de una deuda.
• la hipoteca los efectos de una protección.
Elementos de la obligación
• 1er elemeto SUJETOS, sujeto activo o acreedor “creditor” conducta del sujeto
pasivo o deudor, “deditor” tiene el deber jurídico de cumplir con ella.
Objeto esta constituido por la conducta que el deudor debe observar en favor del
acreedor
- Darea es el acreedor propietario de algo
- facere lo contrario de darea
- praestare es una obligación general, una prestación o obligación de pagar una
deuda
- Non facere o un pati abstenerse de algo.
SUCESIONES
Los herederos pasan a ocupar el lugar del autor de la sucesión;
esto es, lo suceden en su situación jurídica.
Vías sucesorias
6. Testamentaria: el acto jurídico solemne, persona instituía
heredero o herederos.
7. Legitima o intestado: no hay testamento.
El fideicomiso
Era como una suplica hecha por una persona a otra para que
entregara algo a una tercera.