Las Bases de Nuestra Fe
Las Bases de Nuestra Fe
Las Bases de Nuestra Fe
¿Quien es Jesucristo?
¿Cual es su obra?
¿Cual seria la mejor descripción sobre Jesús el Cristo?
En la presente lección abordaremos estes punto doctrinal con una propuesta que nos permita
conocer a Jesucristo y servirle mejor
1.- su naturaleza
La Doctrina de la Iglesia sobre Jesucristo dice lo siguiente:
Es perfecto en todo
No puede morir, porque el es la vida.
Es Principio y Fin, el todo poderoso.
Su nombre es sobre todo nombre.
2.- su misión
a.- proveer un pago sustituto por el ser humano:
o Sin derramamiento de sangre no hay
remisión de pecados.
o Para traer salvación a los que creen
o Fue un acto de obediencia con propósito
2.- su misión
b.- Ser el único medio de salvación para el
hombre:
o Hechos 4:12
o Juan 3:14-5
Espíritu
Lección santo
3
• Todos los miembros de la IAFCJ, deben buscar el
bautismo en el Espíritu santo
• Es necesario que cada creyente conozca quien es el
Espíritu Santo
Que es lo que hace en la vida de cada persona
Lo capaz de hacer a través de cada persona
1.- la naturaleza del Espíritu
Santo
• Creemos que El Espíritu Santo es el mismo Dios del Antigua Testamento.
• Espíritu Santo: Proviene del hebreo “ruakj” y del griego Pneuma,
palabras equivalente que significan aire en movimiento (viento que
recorre la tierra)
• Aparece dos veces en el antiguo Testamento:
Isaías 63:10
Salmos 51:11
El espíritu santo
•Es el dinamo divino
•Significa poder.
•Fuerza
•Energía
•Lo que siempre esta en acción.
•La naturaleza del espíritu Santo
Es constante movimiento.
Todo lugar donde el ES se posa
Transforma de manera sobrenatural.
Nota: por eso la importancia que cada corazón sea lleno del ES.
2.- la Acción
del Espíritu Santo
• Finalidad de Dios al derrama su E.S. es:
Producir en la persona una un nuevo ser.
Una nueva naturaleza
Conformar un nuevo carácter.
Producir un nuevo estilo de vida.
Hacerlos aptos para participar de las promesas eternas
o Capacitándoles.
o Producir nuevo nacimiento.
o Una nueva formación de carácter cristiano.
2.- la Acción
del Espíritu Santo
La manera mas común de como se distingue el Espíritu Santo:
• A través de las nuevas lenguas. Mateo 3:11 Hechos 2:1-4 y 39
La Acción del Espíritu Santo tiene dos grande intenciones:
1. Dar una nueva fida y esperanza al ser humano.
2. Revestir de autoridad a sus hijos por medio de la manifestación de la s
nueva lenguas que denotan la llenura de la presencia de Dios.
3. Es absolutamente necesario en el área espiritual de todo los redimidos
por la sangre de Cristo.
3.- la Misión
del Espíritu Santo
Concretamente con aquello que el quiere hacer a través de su pueblo. Lucas
24:49
Como actúa:
Regeneración es misteriosa e incomprensible
Se desconoce de donde viene y hacia donde va.
Sus operaciones son invisibles.
Como el viento fuerte e inesperado produce consecuencias y
resultados que pueden ser vistos.
CONCLUCIONES.
“Ahora pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús,
los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu. Romanos 8:1
Resurrección de
Jesucristo
Lección
4
• “Creemos en la resurrección literal d nuestro Señor Jesucristo que se efectuó al
tercer día de su muerte, como lo relatan los evangelios Mateo 28:10 Marcos 16:
1-20, lucas 24: 1-12 36-44 Juan 20:1-18.
• Esta resurrección había sido anunciada por os profetas y es necesaria para nuestra
esperanza , justificación, santificación y glorificación final.
• Creemos además que la resurrección y glorificación es la demostración de su
divinidad absoluta, señorío y soberanía en el cielo y en la tierra y debajo de la
tierra.
• Siendo la resurrección de cristo la base de nuestra fe como lo dice el apóstol pablo
a los corintios “ Y si Cristo no resucito, vuestra fe es vana, aun estáis en vuestros
pecados, entonces también los que durmieron en Cristo han perecido. Si solamente
en esta vida tenemos esperanza en Cristo, somo los mas dignos de lastimade todos
los hombre. Pero Cristo ha resucitado de entre los muertos; y llego a ser primicias
de los que durmieron 1ra. Corintios 15: 17-20
1.- Evidencias Históricas
• En la palabra de Dios podemos encontrar evidencia de personas
resucitas
• En el antiguo testamento encontramos la resurrección del hijo de la
viuda de Sarepta.
• La resurrección del hijo de la sunamita,
• También la de un cadáver que fue resucitado al tocar los huesos en el
tumba del profeta Eliseo
1.- Evidencias Históricas
• En el nuevo testamento encontramos algunas registradas entre los
milagros que hizo el mismo Señor Jesucristo,
• La hija de Jairo, Lázaro, y el hijo de la viuda de Nain, sin contar la
resurrección registradas en el libro de hechos.
2.- Evidencia Escritural
• Para defender la resurrección, primero debemos demostrar su muerte y
sepultura, la muerte de Jesús esta registrada en los cuatro evangelios;
lucas 24:46 “entonces Jesús, clamando a gran voz dijo: Padre, en tus
manos encomiendo mi espíritu. Y habiendo dicho esto expiró
• Así mismo su sepultura en Mateo.
• La resurrección ocurre al tercer día después de su sepultura en mateo
28:5-6
• Además de estas evidencias, existen los testimonios de las apariciones
de Jesús a sus discípulos durante 40 días después de la resurrección.
3.- Evidencia de fe
Conclusiones:
• La tumba vacía es la mayor evidencia de la resurrección de Jesucristo,
porque solo hay do cuestiones que pueden ser validas y aceptables.
La biblia
Lección
5
1.- el Propósito fundamental de
la palabra de Dios.
6
Introducción.
• La salvación va mas allá de lo que en este mundo podemos
alcanzar.
• Tiene que ver con la eternidad que Dios nos dará en el final de los
tiempos,
• Debemos entender que mas que ser sanados, restaurados, o
bendecidos humanamente hablando.
El hombre necesita ser salvado del castigo que viene para la
humanidad al ejercer Dios sus juicios sobre la tierra, por los
pecados y maldades que las personas realizan en contra de las
leyes establecidas por Dios….
1.- la salvación es por gracia
NECESITAMOS SALVACION:
• El primer requerimiento para se salvo es que reconozcamos que sin Cristo
estamos muertos efesios 2: 1-5,
Alejados de Dios efesios 2:12,
Con rumbo a la condenación eterna: Mateo 23:33.
Usualmente para apreciar o suplir algo en nuestra vida, es necesario tener
la certeza de que nos hace falta, debemos comprender que nos hace falta
ser salvos Hechos 16:30.
1.- la salvación es por gracia
7
La doctrina de la
Gracia
Introducción.
• La Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús creemos que la Gracia de Dios es una doctrina
bíblica de salvación que denota el favor inmerecido dado por Dios al hombre, y que esta gracia
se manifiesta a todos los hombres sin hacer acepción de personas pero que no es incondicional,
sino por medio de la fe en Cristo Jesús, y que es por medio del Espíritu Santo. Esta gracia
puede ser resistida o rechazada por el hombre que no se arrepiente ni cree en Jesucristo, siendo
éste uno de los mayores pecados, a pesar de todo lo que el hombre es: indigno, pecador,
depravado, desobediente e hijo de ira. No obstante, Dios que es rico en misericordia, provee
aún a los pecadores, de bendiciones.
1.- la Gracia es un favor
inmerecido de Dios.
• Gracia es una palabra que viene del hebreo: “hen” y del griego “charis” que
significa “favor o bondad”.
• Gracia es la forma en que la Biblia describe como Dios escoge bendecirnos en
vez de maldecirnos a causa de nuestros pecados, mediante la Fe en el sacrificio
de Cristo en la Cruz.
• Esta palabra se usa en la Biblia para indicar el favor inmerecido de Dios para
con el hombre (Romanos 3:24-26; Efesios 2: 8-9)
• De esta manera el creyente experimenta la Gracia de Dios en gran variedad de
circunstancias, como la salvación (Efesios 2:8,9), santificación (Efesios
6:14,19,22), servicio (2 Corintios 2:9); e incluso en nuestra debilidad (2
Corintios 12
2.- la Gracia esta al alcance de
todos los hombres.
• A un corazón contrito y humillado el Señor no lo desprecia, esta hace que la
gracia de Dios este al alcance de todos Tito 2:11
• El creyente que ha participado de a salvación de nuestro Señor Jesucristo, ha
gustado de la Gracia de Dios, en el momento en que fue alcanzado y tocado por
el maravilloso poder del Espíritu Santo, pues es la gracia la que provee al ser
humano la manera de tener fe para arrepentimiento, reconociendo la obra
redentora de Cristo Jesús en el Calvario.
3.- la Gracia no es un permiso para
pecar contra Dios..
• El verdadero concepto de la Gracia es para que el pecado
ya no se enseñoree de nosotros, porque no estamos bajo la
ley, sino bajo la Gracia que nos capacita para todo
(Romanos 6: 14,15), y la Gracia no es una licencia para
cometer pecado pues ella nos enseña a que renunciemos al
pecado y vivamos piadosamente (Tito 2:11,12), nuestro
fruto es ahora la santificación (Hebreos 12:14).
Conclusión:
14
Introducción.
Creemos que el matrimonio es sagrado, pues fue
establecido desde el principio y es honroso en todos
(Génesis 2:21-24; Mateo 19:1-5; Hebreos 13:4). Los
matrimonios deben verificarse según la Biblia y las
parejas que no estén casadas deberán cumplir con este
requisito.
Es la unión amorosa de un hombre y una mujer con el propósito
de la procreación y la crianza de los hijos. Desde el punto de vista
Cristiano, el matrimonio es un sacramento, instituido por Cristo.
El propósito del matrimonio sirve no solo al cuidado de los hijos,
sino también a la "comunión y el bien de la pareja".
1.- Debe realizarse entre un
hombre y una mujer.
• Creemos que el matrimonio es la unión de un hombre y una mujer
declarados como varón o hembra en el momento de su nacimiento y
que debe perdurar mientras vivan los dos cónyuges. Al morir uno de
ellos, el otro está libre para casarse y no peca si lo hace en el Señor
(Romanos 7:1-3; 1 Corintios 7:39).
• Al morir uno de ellos, el otro está libre para casarse y no peca si lo
hace en el Señor (Romanos 7:1-3; 1 Corintios 7:39).
• Adán y Eva como el primera matrimonio
• El Matrimonio como propósito de la multiplicacion-.
2.- tiene un carácter espiritual
• Genesis 1:27
15
introducción
Creemos que Dios tiene poder para sanar
todas las enfermedades, si así es su voluntad,
y que la sanidad divina es un resultado del
sacrificio de Cristo, pues él llevó nuestras
enfermedades y sufrió nuestros dolores
(Isaías 53:4).
1.- el poder y la soberanía de un
Dios Absoluto
• Creemos que Dios tiene poder para
sanar todas las enfermedades, si así
es su voluntad, y que la sanidad es
un resultado del sacrificio de Cristo,
pues El llevo nuestras enfermedades
y sufrió nuestros dolores. Isaías 53:4
2- la autoridad espiritual del
creyente.
• La sanidad se efectúa por una combinación de la fe del creyente y el
poder del nombre de Jesucristo que se invoca sobre el enfermo. El
Señor Jesucristo prometió que los que creyeran en su nombre,
pondrían las manos sobre los enfermos y éstos sanarían (Marcos
16:18). Los enfermos deben ser ungidos con aceite en el nombre de
Jesucristo por ministros ordenados para que el Señor cumpla sus
promesas (Salmos 103:1-4; Lucas 9:1-3; Juan 14:13; 1 Corintios
12:9; Santiago 5:14-16).
3- El equilibrio entre la fe y la
ciencia.
• Creemos que la sanidad divina se obtiene por la fe, y que en caso de que algún hermano tenga necesidad
de someterse a los cuidados y ministraciones de la ciencia médica, los demás no deben criticarlo, sino
considerarse a sí mismos y guardarse de encontrar condenación con lo que). ellos mismos aprueban
(Romanos 14:22).
• Recomendamos que los miembros y ministros se abstengan de lanzar críticas indebidas a la ciencia
médica, cuyos adelantos nadie puede negar, y que se originan en la habilidad que Dios ha dado a los
hombres para ir descubriendo los secretos del funcionamiento del organismo humano.
• Al mismo tiempo, los exhortamos a que no se opongan a las campañas de higiene, vacunación y limpieza
que sean iniciadas por el gobierno, sino que, por el contrario, colaboren decididamente en los lugares
donde sea posible.