4 Gases
4 Gases
4 Gases
Se mantiene sin la
CONDUCCIÓN ayuda de ninguna
AUTOSOSTENIDA otra fuente de energía
externa
3
Aspectos básicos de la teoría cinético
molecular de los gases
4
La teoría cinético molecular de los gases
asume que éstos están compuestos por
partículas todas iguales y esféricas de radio
muy pequeño comparado con la distancia
entre ellas y las cuales chocan entre sí
intercambiando sus energías en forma
totalmente elástica
1 2 3
m·Vm= K·T
2 2
Donde:
m – Masa de la partícula
Vm- Velocidad media de la partícula
K – Constante de Boltzman
T – Temperatura del gas
1
λe = n·π·r2
Donde:
λe – Distancia que recorre un electrón antes de chocar
con una partícula
n – Densidad del gas
r – Radio de la partícula 7
Área posible de choque de dos partículas en el
interior de un gas
r2
r1
9
Clasificación de la conducción en los gases de acuerdo a la magnitud de
la corriente que circule
Ion
Io
U
Característica general de corriente contra
tensión para un aislante gaseoso
I
Io
I II III IV
Uo U1 U2 U3 U
Primer coeficiente de ionización de
Townsend
E·q·λm ≥ q·Ui
Donde:
Ui - Tensión de ionización del gas
E - Campo eléctrico aplicado
λm - Distancia media que es capaz de recorrer
una partícula entre choque y choque
q – Carga eléctrica de la partícula
Ui
λmin ≥ λi =
E
α E
= f1
P P
Donde:
I – Corriente que circula por el gas
Io – Corriente saliendo del cátodo
d – Separación total entre los electrodos
Segundo coeficiente de ionización de Townsend
El efecto de los choques entre los electrones y las
moléculas del gas no es capaz por sí solo de provocar
el paso de una descarga a autosostenida, pues para
ello se requiere de un aumento en el número de
electrones libres en el gas emitidos por el cátodo y
por el propio gas
19
¿Qué fenómenos pueden dar lugar al aumento del
número de electrones libres en el gas?
γ = γ i + γ p+ γ m
E
γ = f2
P
21
Ecuación de conducción de un gas
α·d
Io·e
I=
α·d
1- γ (e -1)
Ecuación de ruptura de un gas
α·d
γ (e -1) ≥1