PPT1-Implementacion de Sistemas de Control
PPT1-Implementacion de Sistemas de Control
PPT1-Implementacion de Sistemas de Control
PPT Unidad I:
Implementación de sistema de
control industrial
Año 2018
Diagramas de instrumentación y proceso
Introducció n
Un proceso industrial transforma o elabora las materias primas que sirven de entrada al proceso y lo convierte en
productos acabados o semiacabados como salidas del mismo proceso. Para tal fin se necesita un conjunto de
equipos, má quinas, sistemas de control, que interactú an armó nicamente.
Los instrumentos se encargan de indicar las magnitudes de las variables operacionales y/o transmitir esta
informació n hasta los controladores, sistemas de supervisió n y control, etc.
A su vez existen elementos finales de control, que se encargará n de regular y controlar las variables
operacionales que se está n midiendo y del proceso industrial en estudio.
Diagramas P&ID
Permite especificar la instrumentació n asociada a un proceso industrial, conexió n existente, funció n, lazo de
control.
Esta clasificació n es especifica al tipo de variable medida, independiente del sistema empleado en la conversió n
de la señ al del proceso, por ejemplo un transmisor neumá tico de temperatura del tipo bulbo y capilar, la
medició n se efectú a convirtiendo las variaciones de presió n del fluido que llena el bulbo y el capilar,
independiente que el elemento utiliza la presió n para efectuar la medida, se considera un transmisor de
temperatura.
La representació n de los instrumentos de medició n y control se rigen a través de la “NORMA ISA-s5.1
“Instrumentation symbols and identification”
P&ID “Diagrama de instrumentació n y tuberías”
PID “Control Proporcional integral derivativo”
Diagramas de instrumentación y proceso
Definiciones y conceptos
Montado en panel Término aplicado a un instrumento que esta montado
sobre un panel o consola y es accesible para un operador en uso normal.
Panel Estructura que tiene un grupo de instrumentos montados sobre ella. El
panel puede consistir de una o varias secciones, cubículos, consolas o
escritorios.
Setpoint Referencia o consigna puede ser establecido manualmente,
automá ticamente o programado. Su valor se expresa en las mismas unidades
que la variable controlada.
Sensor Instrumento que detecta el valor de una variable de proceso y que
asume una correspondencia, predeterminació n, y salida. El sensor puede ser
integrado o separado de un elemento funcional o de un lazo. Al sensor
también se le conoce como detector o elemento primario.
Diagramas de instrumentación y proceso
Definiciones y conceptos
Elemento final de control Dispositivo que controla directamente los valores
de la variable manipulada en un lazo de control. Generalmente el elemento
final de control es una vá lvula de control.
Válvula de control Es un dispositivo, el má s comú nmente usado, que actú a
manualmente o por sí mismo, que directamente manipula el flujo de uno o má s
procesos.
Local localizació n de un instrumento que no esta ni dentro ni sobre un panel o
consola, ni esta montado en un cuarto de control. Los instrumentos locales
está n comú nmente en el á mbito de un elemento primario o un elemento de
control, también se utiliza la palabra “campo”.
Transductor Término general para un dispositivo que recibe informació n en
forma de uno o má s cuantificadores físicos, modificadores de informació n y/o
su forma si requiere, y produce una señ al de salida resultante o normalizada.
Dependiendo de la aplicació n un transductor puede ser un elemento primario,
un transmisor un relay, un convertidor u otro dispositivo. Porque el término
transductor no es específico, su uso para aplicaciones específicas no es
recomendado.
Diagramas de instrumentación y proceso
Identificació n segú n la norma ISA-5.1
Diagramas de instrumentación y proceso
Identificació n de instrumentos
Segú n la norma ISA-5.1 explica la simbología utilizada para la identificació n de instrumentos, de acuerdo a su
funció n y ubicació n en el proceso, ademá s de su accesibilidad por parte del operador
Las líneas punteadas indican que el instrumento está montado en la parte posterior del panel el cual
no es accesible al operador
Diagramas de instrumentación y proceso
Identificació n de instrumentos mediante funciones
Existen elementos o instrumentos que disponen de una funció n, medició n,
transmisió n, indicació n, etc. Se presenta la simbología asociada:
FRC
Ejemplo: 5 Montado en el panel de control Nº 5
102
Diagramas de instrumentación y proceso
Identificació n del dispositivo mediante las letras asociadas
Existen elementos o instrumentos que disponen de varias funciones disponibles o
funciones mú ltiples, salidas a relé, alarmas, transmisió n, indicació n, etc. Se presenta
la simbología asociada:
Ejemplo: si FRC incluye una segunda plumilla para graficar presió n se usará
un círculo doble para indicar dicha funció n
Diagramas de instrumentación y proceso
Identificació n del dispositivo mediante las letras asociadas
Segú n las letras que presente el instrumento, es posible determinar su funció n
principal y funció n secundaria, generalmente en los diagramas P&ID, se sugiere
emplear entre 3 a 4 letras para la identificació n, siendo la primera letra la
variable física asociada (Temperatura, velocidad, caudal, presió n, entre otros)
mientras que las letras sucesivas son consideraras funciones secundarias del
instrumento (transductor, indicador, controlador)
A continuació n se presentan algunos instrumentos típicos de medició n:
Letras secundarias
Segú n la norma, la funció n LETRA
SIGNIFICADOINGL ESPAÑ
del instrumento se puede AL ALARMESLOW OLBAJA
ALARMA DE
AH ALARM HIGH ALARMA DE ALTA
determinar segú n la AHH ALARM HIGH HIGH ALARMA DE MUY ALTA
siguiente nomenclatura: AHL ALARM, HIGH-LOW
C CONTROLLER BLIND
ALARMA ALTA - BAJA
CONTROLADOR CIEGO
IC CONTROLLER, INDICATING CONTROLADOR INDICADOR
RC CONTROLLER, RECORDER CONTROLADOR REGISTRADOR
E ELEMENT ELEMENTO PRIMARIO
I INDICATOR INDICADOR
QI INTEGRATOR, TOTALIZER INTEGRADOR, TOTALIZADOR
R RECORDER REGISTRADOR
S SWITCH INTERRUPTOR
SH SWITCH HIGH INTERRUPTOR DE ALTA
SL SWITCH LOW INTERRUPTOR DE BAJA
T TRANSMITTER TRANSMISOR
IT TRANSMITTER, INDICATING TRANSMISOR INDICADOR
L LIGHT LUZ DE ESTADO
V CONTROL VALVE VALVULA
CV REGULATOR VALVULA REGULADORA
EV SOLENOID VALVE VALVULA SOLENOIDE
SV SAFETY, RELIEF VALVE VALVULA DE SEGURIDAD O
ALIVIO
Y RELAY RELE
Z FINAL ELEMENT ELEMENTO FINAL DE
CONTROL
Diagramas de instrumentación y proceso
Identificació n del dispositivo mediante las letras asociadas
Ejemplo determine la simbología de los siguientes instrumentos.
FIT PIT
En el caso del transmisor de presió n STDW120 se
El flujometro es un elemento indicador pero considera un elemento transmisor aunque no envié una
a su ves tiene la capacidad de enviar las señ al estandarizada, ya que transmite la señ al
magnitudes medidas mediante una señ al inalá mbrica
estandarizada
Diagramas de instrumentación y proceso
Identificació n del dispositivo segú n ubicació n y señ al
Ademá s de las funciones del instrumento, es posible identificar el tipo de señ al con la cual trabaja,
la simbología se presenta a continuació n:
Diagramas de instrumentación y proceso
Ejercicio uno: Segú n el diagrama de instrumentació n realice la interpretació n del
proceso
Diagramas de instrumentación y proceso
Ejercicio dos : Segú n el diagrama de instrumentació n realice la interpretació n del
proceso
PULPA
Tanque
mezclador
Diagramas de instrumentación y proceso
Ejercicio tres : Según el diagrama de instrumentación realice la interpretación del proceso
Referencias bibliográficas:
Creus Solé, Antonio (2011) “Instrumentación industrial”.
Creus Solé, Antonio (2009 “Instrumentos industriales: su ajuste y calibración”.
Piedrafita Moreno, Ramón (2003) “Ingeniería de la automatización industrial”.