Cuarta Semana

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

Herramientas que se utilizan en

electricidad
Las herramientas para electricistas imprescindibles

Hoy en día no podemos vivir sin


electricidad, ¡pero tampoco sin
electricistas! Cuando falla un enchufe o
aparece cualquier problema con un sistema
eléctrico, ya sea en tu casa, oficina, o en un
hospital, prácticamente todo deja de
funcionar y conlleva un verdadero
quebradero de cabeza. Para ello, estos
héroes cotidianos tienen que contar con
las mejores herramientas para electricistas.

No sólo los profesionales necesitan un kit


de herramientas para electricistas
específico: a la hora de realizar tú mismo
tareas de electricista en casa, también es
necesario que tengas una serie de
herramientas básicas a mano y proceder
con precaución.
Destornilladores aislados
Un destornillador (atornillador o desatornillador) es una herramienta que se utiliza para
apretar y aflojar tornillos y otros elementos de máquinas que requieren poca fuerza de
apriete y que generalmente son de diámetro pequeño..

Destornillador de estrella

En 1933, Oregonian J.P. Thompson inventó un "tornillo empotrado cruciforme", pero no


encontró promotores de su propuesta. Su invención languideció hasta que el ingeniero
Henry Phillips, a quien le gustó la idea, compró los derechos de patente para el diseño
de Thompson. Phillips reconoció las ventajas de la forma de cruz o estrella empotrada
de la cabeza del tornillo: el destornillador encajaba en la cabeza de estos tornillos mejor
que con un destornillador de cabeza plana y un tornillo ranurado; también permitía más
fuerza de torsión con menos esfuerzo.5​

Destornillador eléctrico

El destornillador eléctrico está provisto de un motor, que puede estar en el interior del
mango. La punta del destornillador suele ser intercambiable y llevar accesorios para
emplearlo con tuercas. Estos destornilladores disminuyen el tiempo de trabajo y pueden
prevenir lesiones en la muñeca
ALICATE

El alicate, del árabe al-laqāṭ , que significa «tenaza», también


denominado pinza es una herramienta manual cuyos usos van desde
sujetar piezas al corte o moldeado de distintos materiales.

Son comunes en todo equipo de herramientas manuales, ya que es un


útil básico para el bricolaje. Esta especie de tenaza metálica provista de
dos brazos suele ser utilizada para múltiples funciones como sujetar
elementos pequeños o cortar y modelar conductores, etc. Los alicates
son herramientas imprescindibles para los trabajos de montajes
electrónicos.

El alicate también se suele usar para apretar o aflojar tuercas a falta de


una llave a tal efecto.
PINZAS

Una pinza o pinzas es un ingenio simple


cuyos extremos se aproximan para sujetar
algo. Puede funcionar con el mecanismo de
palancas simples, accionado manualmente o,
en modelos profesionales o industriales con
mecanismos hidráulicos, neumáticos o
eléctricos. Se diferencian pinzas para
diferentes usos: corte, sujeción, prensa, etc.
TENAZAS

La tenaza o tenazas es un instrumento de metal, compuesto de dos


brazos trabados por un clavillo o eje que permite abrirlos y volverlos a
cerrar, que se usa para sujetar fuertemente una cosa, o arrancarla o
cortarla. Es una herramienta indispensable en carpintería. Aparte de
su uso clásico para quitar los clavos también se utilizan para otros
propósitos en el campo del procesamiento del hierro y en carpintería.

Las tenazas se utilizan principalmente para retirar los objetos de un


material en el que se ha aplicado anteriormente. Las tenazas, a
menudo al rojo vivo, se han utilizado como un instrumento de tortura​
desde la Antigua Roma o incluso más temprano.
PELACABLES

Una peladora de cables o pelacables es una herramienta que sirve


para retirar el aislamiento externo de un cable sin dañar el material
conductor. Las hay manuales, que son las más comunes y
económicas, y automáticas.

Permite realizar un corte preciso y limpio del material externo de un


cable para dejar al descubierto el núcleo interno conductor a fin de
que este pueda ser empalmado con otro o que se le pueda colocar un
conector. Se emplea por profesionales de las áreas de electricidad y
telecomunicaciones habiendo varios formatos disponibles en el
mercado, cada una adecuada al tipo de cable utilizado: eléctrico,
conexiones de red, coaxial, fibra óptica.
Cúter

El cúter (del inglés cutter, cortador), también llamado bisturí plástico,


bisturí escolar, estilete, exacto, trincheta, tip top, cortacartón, cortador
de cajas o cuchillo cartonero es una herramienta de uso frecuente que
se utiliza en varias ocupaciones y trabajos para una amplia diversidad
de propósitos, como pelar o quitar el plástico aislante a los cables
eléctricos.

Es un tipo de navaja que consta generalmente de un mango plano,


simple y económico, de aproximadamente 2,5 cm de ancho y de 7,5 a
10 cm de largo, fabricado con metal o plástico. Algunos emplean
cuchillas estándar, otros, hechos para una finalidad en particular
como cortar vidrio o linóleo, usan hojas de doble filo.
Clasificación de las herramientas
Clasificación de las herramientas
Herramientas de trazo
Herramientas de trazo

Permite diseñar y trazar, en este grupo se encuentra los:

• Compas: Para trazar círculos

• Escuadra: las hay de distintos tamaños, muy utilizada para el dibujo técnico.

• Lápiz.

• Fluxómetro.

• Calibrador: Para medir longitudes a demás de los diámetros, interiores, y exteriores.

• Micrómetros: Para Medir Milésimas.


Herramienta de medida

La cinta métrica o centímetro: existen de distintas formas y colores,


metálicas o de plástico.

• Regla: la flexible permite apreciar los milímetros.

• Regla de carpintero.

• Regla metálica.

• Voltímetros: permite medir la intensidad de la corriente.

• Amperímetros.

• Metro laser.
Herramienta de sujeción: para sujetar objetos

Alicates: su uso es recurrente para el bricolaje, a demás, se utilizan para


modelar.

Pinza: es una simple máquina para sujetar algún objeto.

Mordaza: es usada en piezas delicadas, para la sujeción continua.

Gato o sargento.

Tornillo de banco.

Alicate universal.
Herramienta de corte: para cortar

Herramienta de corte: para cortar

Tijeras: utilizadas para cortar, cabello, o papel.

Corta tubos: útil para cortar tubos, en especial los de fontanería.

Pinzas para cortar alambre.

Guillotina para cortar papel..


Herramienta para serrar

Herramienta para serrar

Serrucho: útil en las carpinterías, para el corte de la madera.

Sierra: también utilizada, para cortar madera, posee en su hoja de corte filosos
dientes, su fuente de energía es la electricidad.

Sierra de calar: o caladora, es eléctrica con hojas dentadas; se usa para cortar
distintos materiales.

Sierra de bastidor.

Serrucho universal.

Serrucho de costilla.

Sierra de marquetería.

Sierra de metal.
Tipos de cables eléctricos
Cables eléctricos
Los cables eléctricos están compuestos por el conductor, el aislamiento, una capa de relleno y una
cubierta. Cada uno de estos elementos que componen un cable eléctrico cumplen con un propósito
que vamos a conocer a continuación:
1. Conductor eléctrico: Es la parte del cable que transporta la electricidad y puede estar constituido
por uno o mas hilos de cobre o aluminio.
2. Aislamiento: Este componente es la parte que recubre el conductor, se encarga de que la corriente
eléctrica no se escape del cable y sea transportada de principio a fin por el conductor.
3. Capa de relleno: La capa de relleno se encuentra entre el aislamiento y el conductor, se encarga de
que el cable conserve un aspecto circular ya que en muchas ocasiones los conductores no son
redondos o tienen mas de un hilo. Con la capa de relleno se logra un aspecto redondo y
homogéneo.
4. Cubierta: La cubierta es el material que protege al cable de la intemperie y elementos externos.
Cables eléctricos
Destornilladores aislados
Recordamos que el conductor es el componente que transporta la electricidad.

Conductor de alambre desnudo:

Es un solo alambre en estado sólido, no es flexible y no tiene recubrimiento, un ejemplo de uso este tipo de conductores es la
utilización para la conexión a tierra en conjunto con las picas de tierra.

Conductor de alambre aislado:

Es exactamente lo mismo que el conductor de alambre desnudo con tan solo una diferencia, en este caso el conductor va recubierto
de una capa de aislante de material plástico para que el conductor no entre en contacto con ningún otro elemento como otros
conductores, personas u objetos metálicos. El alambre aislado se utiliza mucho mas que el cobre desnudo tanto en viviendas como
oficinas.
ALICATE

El alicate, del árabe al-laqāṭ , que significa «tenaza», también


denominado pinza es una herramienta manual cuyos usos van desde
sujetar piezas al corte o moldeado de distintos materiales.

Son comunes en todo equipo de herramientas manuales, ya que es un


útil básico para el bricolaje. Esta especie de tenaza metálica provista de
dos brazos suele ser utilizada para múltiples funciones como sujetar
elementos pequeños o cortar y modelar conductores, etc. Los alicates
son herramientas imprescindibles para los trabajos de montajes
electrónicos.

El alicate también se suele usar para apretar o aflojar tuercas a falta de


una llave a tal efecto.
PINZAS

Una pinza o pinzas es un ingenio simple


cuyos extremos se aproximan para sujetar
algo. Puede funcionar con el mecanismo de
palancas simples, accionado manualmente o,
en modelos profesionales o industriales con
mecanismos hidráulicos, neumáticos o
eléctricos. Se diferencian pinzas para
diferentes usos: corte, sujeción, prensa, etc.
TENAZAS

La tenaza o tenazas es un instrumento de metal, compuesto de dos


brazos trabados por un clavillo o eje que permite abrirlos y volverlos a
cerrar, que se usa para sujetar fuertemente una cosa, o arrancarla o
cortarla. Es una herramienta indispensable en carpintería. Aparte de
su uso clásico para quitar los clavos también se utilizan para otros
propósitos en el campo del procesamiento del hierro y en carpintería.

Las tenazas se utilizan principalmente para retirar los objetos de un


material en el que se ha aplicado anteriormente. Las tenazas, a
menudo al rojo vivo, se han utilizado como un instrumento de tortura​
desde la Antigua Roma o incluso más temprano.
PELACABLES

Una peladora de cables o pelacables es una herramienta que sirve


para retirar el aislamiento externo de un cable sin dañar el material
conductor. Las hay manuales, que son las más comunes y
económicas, y automáticas.

Permite realizar un corte preciso y limpio del material externo de un


cable para dejar al descubierto el núcleo interno conductor a fin de
que este pueda ser empalmado con otro o que se le pueda colocar un
conector. Se emplea por profesionales de las áreas de electricidad y
telecomunicaciones habiendo varios formatos disponibles en el
mercado, cada una adecuada al tipo de cable utilizado: eléctrico,
conexiones de red, coaxial, fibra óptica.
Cúter

El cúter (del inglés cutter, cortador), también llamado bisturí plástico,


bisturí escolar, estilete, exacto, trincheta, tip top, cortacartón, cortador
de cajas o cuchillo cartonero es una herramienta de uso frecuente que
se utiliza en varias ocupaciones y trabajos para una amplia diversidad
de propósitos, como pelar o quitar el plástico aislante a los cables
eléctricos.

Es un tipo de navaja que consta generalmente de un mango plano,


simple y económico, de aproximadamente 2,5 cm de ancho y de 7,5 a
10 cm de largo, fabricado con metal o plástico. Algunos emplean
cuchillas estándar, otros, hechos para una finalidad en particular
como cortar vidrio o linóleo, usan hojas de doble filo.
Herramienta de golpe

Herramienta de golpe

Martillo: para golpear directamente algún objeto.

Martillo de ebanista.

Martillo de carpintero.

Martillo de bola.

Mazos: es muy similar al martillo, no obstante es más pesado y fuerte.

Maza de goma

Maza de madera

Maza de nylon

También podría gustarte