Poligonal Cerrada
Poligonal Cerrada
Poligonal Cerrada
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
ASIGNATURA TOPOGRAFÍA .
Unidad 5:
POLIGONAL CERRADA.
PROFE:
Ing. ANA CRISTINA BARRETO
POLIGONALES
A º ’ ’’
B º ’ ’’
1.1 calculo de la sumatoria de ángulos del polígono.
C º ’ ’’
D º ’ ’’
El valor de n es E º ’ ’’
numero de lados del
polígono Σ Se deben sumar todos los ángulos internos del polígono
Donde el valor:
n es número de vértices del
polígono Y
a es la apreciasión del
instrumento.
A º ’ ’’ +/-’’
B º ’ ’’ +/-’’
C º ’ ’’ +/-’’
D º ’ ’’ +/-’’ 2’’
E º ’ ’’ +/-’’ Este valor se sustituye en la tabla de corrección
angular, por ser una poligonal cerrada la
Σ º ’ ’’ + /- ’’
compensación es puntual, para cada ángulo. Es
decir se compensa el mismo valor a cada uno
de los ángulos horizontales del polígono.
La sumatoria final
de Ca debe dar
igual Ea pero de Nota: se compensa con todo y
signo contrario. signo, es decir que puede ser
positiva o negativa
Tabla de corrección angular:
Para calcular los ángulos
corregidos se suma el
Punto < horizontal Ca < corregido Angulo horizontal + Ca
A º ’ ’’ +/-’’ º ’ ’’
B º ’ ’’ +/-’’ º ’ ’’
C º ’ ’’ +/-’’ º ’ ’’
2’’
La sumatoria final de
<corregidos debe dar
D º ’ ’’ +/-’’ º ’ ’’ igual que Σ<internos
E º ’ ’’ +/-’’ º ’ ’’
Σ º ’ ’’ + /- ’’ º ’ ’’
Paso 2 calculo de los acimut por ley de propagación de los acimut:
SI LA Σ ∆N ≠ 0, Y LA Σ ∆E ≠ 0, EXISTE
ERROR LINEAL Y SE CALCULA CON LA
FORMULA SIGUIENTE
ΣCpN= m ΣCpE= m
DEBEN DAR EL MISMO VALOR DE ε∆N y
ε∆E, PERO CON SIGNO CONTRARIO.
Paso 5.1: calculo de las proyecciones corregidas
de los alineamientos