Clases 22 de Enero

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 31

Refuerzo de Matemática

Múltiplos y divisores
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/17549494-multiplos_y_d
ivisores.html
Utilizar criterios de divisibilidad por 2, 3, 4, 5, 6, 9 y 10 en la descomposición
de números naturales en factores primos y en la resolución de problemas
REF.M.3.1.15.
I.M.3.2.1. Expresa números naturales de hasta nueve dígitos y números
decimales como una suma de los valores posicionales de sus cifras, y realiza
cálculo mental y estimaciones.

CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD
0 & 0 0
Actividad en el
aula: Copie la
actividad y realice.
Tarea: Imprimir la hoja de trabajo y pinte en base a
los criterios de divisibilidad.
LA MEDICINA ANCESTRAL DE LOS PUEBLOS
INDÍGENAS.

https://lynk.ec/nm61
PLANTAS MEDICINALES MAS USADAS
MEDICINA ANCESTRAL DEL PUEBLO
AFROECUATORIANO
CONOCIMIENTOS ANCESTRALES DE LA
MEDICINA MONTUVIA
TAREA: Realiza las páginas 175 y
176
En el libro: 1, 2, 3, 7, 8, 9 y 10
En el cuaderno: 4
CS.3.1.9. Identificar a los conquistadores españoles, su
relación con los indígenas y sus conflictos con la Corona, el
surgimiento de los mestizos y la llegada de los
negros esclavizados.
I.CS.3.2.1. Examina los cambios y las lecciones de la Conquista
y Colonización (mestizaje, fundación de ciudades, producción
textil, cambios en la vida cotidiana, diferencias sociales,
discriminación, obras y trabajo
artísticos de indígenas y mestizos).
INICIO DE LA REPÚBLICA DEL
ECUADOR
GRUPO
SOCIALES A
INICIOS DEL
SIGLO XIX(19)
TAREA: Realiza las páginas 218 y
219
En el libro: 1, 2, 3, 4,5,6,7 y 8
Actividad en el aula: Realice el folleto
sobre los animales en extinción
Expresar sus ideas con precisión e integrar en las
producciones escritas los diferentes tipos de sustantivo,
pronombre, adjetivo, verbo, adverbio. Ref. LL.3.4.10.
Establece relaciones explícitas entre los contenidos de dos o
más textos, los compara y contrasta sus fuentes al
monitorear y autorregular su comprensión mediante el uso
de estrategias cognitivas. (Ref. I.LL.3.3.1.)

EL VERBO

También podría gustarte