Clase 08.09
Clase 08.09
Clase 08.09
FAC0010
Esteban Silva
08 de septiembre 2020
Contenidos
• Estrategias de conservación en Chile
• Turismo y Animales
• Organizaciones ambientalistas
• Proyectos de conservación en Chile
Proyectos y estrategias de conservación en Chile
Servicio de Biodiversidad y
Áreas Protegidas
Las personas atraídas por este tipo de viajes- experiencia que buscan sentir y sentirse dentro de la
naturaleza, permite la difusión de un nuevo concepto de turismo responsable en el que el
conocimiento y el respeto por los ecosistemas fomentan un mayor interés en la protección de los
hábitats, la financiación de proyectos de conservación (a través de las mismas tasas o
cuotas de entrada a los parques naturales) y la creación de empleo para poblaciones locales.
Carcharhinus albimarginatus
Efectos negativos y peligros…
El interés por determinados destinos turísticos provoca que muchos lugares se pongan de moda
como ocurre durante el desove de las tortugas en Costa Rica.
El Comité, presidido por el Ministerio del Medio Ambiente, está integrado por el Ministerio de Ciencia,
Tecnología, Conocimiento e Innovación, la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante
(DIRECTEMAR), el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura
(SERNAPESCA), la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (SUBPESCA), la Superintendencia de Medio Ambiente
(SMA), el Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA), Fundación MERI, WWF Chile, y las
Universidades Austral, Católica de la Santísima Concepción, del Desarrollo, la Pontificia Católica de Chile y la de
Concepción.
“Es necesario fortalecer la gestión del ruido submarino.
Hoy existe amplia evidencia de los efectos que produce
en la fauna marina, como reducir la capacidad de
comunicación de distintas especies, lo que puede
afectar incluso su supervivencia”, afirmó la ministra
Schmidt.
Yacqueline Montecinos, encargada de Biodiversidad
Marina de WWF Chile, valoró la conformación de esta
instancia, destacando que para esta ONG…
https://www.conaf.cl/wp-content/files_mf/139
2407262LIBROconservandoamenazadaASP.pdf
Comité Nacional Pro Defensa de la
Flora y Fauna, ONG ambientalista chilena
dedicada a proteger la naturaleza y el medio
ambiente.
Aparte de lo anterior también se define a sí
misma por "Ser una organización no
gubernamental, ciudadana, de carácter
nacional y participativa, para la conservación
de la naturaleza, medio ambiente y promoción
del desarrollo sustentable".
• Su fundación data del 23 de octubre
de 1968.
Entre las áreas protegidas creadas por
CODEFF se encuentra la ‘Laguna el
Plateado’
El objetivo de Albatross Task Force (ATF) es disminuir la
muerte de albatros, fardelas y petreles producto de su
captura incidental por parte de barcos de pescas
comerciales.
Para solucionar este problema, se han desarrollado formas
simples y eficaces para mantener a estas aves marinas a
salvo, incluyendo líneas espantapájaros y anzuelos con
mayor lastrado (o peso).
El objetivo de Albatross Task Force (ATF) es disminuir la
muerte de albatros, fardelas y petreles producto de su
captura incidental por parte de barcos de pescas
comerciales.
Para solucionar este problema, se han desarrollado formas
simples y eficaces para mantener a estas aves marinas a
salvo, incluyendo líneas espantapájaros (LEP) y anzuelos
con mayor lastrado (o peso).
https://www.youtube.com/watch?v=F
DtsMumxMgE
Segundo 32
El programa de conservación de la Ranita de
Darwin del sur se ejecuta a través de tres líneas
de trabajo:
• Investigar sobre la especie y sus amenazas
• Proteger los lugares y hábitat de la especie
en la Reserva Biológica Huilo Huilo
• Difundir a los visitantes a través del Centro
de Difusión de la Ranita de Darwin
informando sobre la ranita y los anfibios en
general.
Objetivos del programa
Esteban Silva
ES.SILVAB@PROFESOR.DUOC.CL
Atención de 8Am-8Pm