1-Tema Nº1

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

MÓDULO I: HIGIENE

UNIDAD 1: HIGIENE INDUSTRIAL

SEGURIDAD HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE


MÓDULO I: HIGIENE UNIDAD 1: HIGIENE
INDUSTRIAL

Definición dado por la OMS de Higiene:

a) Higiene personal: conjunto de cuidados que necesita nuestro cuerpo para


aumentar su vitalidad y mantenerse en un estado saludable. Es el concepto
básico de aseo, limpieza y cuidado de nuestro cuerpo.

b) Higiene Industrial: es la disciplina preventiva que estudia las condiciones del


medio ambiente de trabajo, identificando, evaluando y controlando los
contaminantes de origen laboral, todo a fin de evitar que se produzca un daño a
la salud.

SEGURIDAD HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE


MÓDULO I: HIGIENE UNIDAD 1: HIGIENE
INDUSTRIAL

Definición dado por la OMS de Salud:

Estado de bienestar físico, psíquico y social.

• SALUD FÍSICA: funcionamiento correcto de todos los órganos del cuerpo.

• SALUD PSÍQUICA: equilibrio emocional e intelectual.

• SALUD SOCIAL: bienestar en las relaciones del individuo.

SEGURIDAD HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE


MÓDULO I: HIGIENE UNIDAD 1: HIGIENE
INDUSTRIAL
AGENTES AMBIENTALES QUE PUEDEN OCASIONAR PÉRDIDA DE LA SALUD:

SEGURIDAD HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE


MÓDULO I: HIGIENE UNIDAD 1: HIGIENE
INDUSTRIAL
AGENTES AMBIENTALES QUE PUEDEN OCASIONAR PÉRDIDA DE LA SALUD:

AGENTES QUÍMICOS: polvo, humo, gases, vapores, etc. Presentes en el


ambiente de trabajo. La posible vía de entrada al organismo es por las vías
respiratorias, dérmica, digestiva, dando origen a una enfermedad.

AGENTES BIOLÓGICAS: bacterias, virus, parásitos, otros organismos que son


origen de enfermedades profesionales.

AGENTES FÍSICOS: ruido, calor , radiación, etc. Cuya incidencia sobre la


persona provocan enfermedades profesionales.

SEGURIDAD HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE


MÓDULO I: HIGIENE UNIDAD 1: HIGIENE
INDUSTRIAL
¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD PROFESIONAL?

De lo visto anteriormente se dice que cuando se pierde la salud por alguno de estos
agentes dentro del ámbito laboral, estamos ante la presencia de una enfermedad
profesional o del trabajo.

“Enfermedad de Trabajo es todo estado patológico derivado de la


acción continuada de una causa que tenga su origen o motivo en el
trabajo o en el medio en que el trabajador se vea obligado a prestar
sus servicios”.

SEGURIDAD HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE


MÓDULO I: HIGIENE UNIDAD 1: HIGIENE
INDUSTRIAL
¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD PROFESIONAL?
Otra definición dice:

“Enfermedad de trabajo es la contraída a consecuencia de estar sometido en el


trabajo a condiciones no higiénicas. Se caracteriza por un inicio lento, no violento
y se ocasiona por una acción continua y acumulada, por lo general, totalmente
previsible”.

El listado de enfermedades profesionales están contenidas en la ley24557 sobre


Riesgos de Trabajo (1995), Decreto Nº658/96 y su modificatoria Decreto 1167/03 y
Decreto Nº 49/14. Se identifican, en cada enfermedad, riesgos, cuadros clínicos,
exposición y actividades que la ocasionan.

SEGURIDAD HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE


MÓDULO I: HIGIENE UNIDAD 1: HIGIENE
INDUSTRIAL
AGENTES AMBIENTALES QUE PUEDEN OCASIONAR PÉRDIDA DE LA SALUD:

Hay otro tipo de enfermedades profesionales causadas por ciertas tensiones


de origen físico como posturales (ej.docente en la zona cervical, en la voz; un
camionero los riñones, un soldador la zona de los ojos y digestiva y genital,
etc.)

El otro tipo de enfermedad profesional es el de origen psíquico causado por


exceso de atención y concentración prolongada o por stress laboral.

SEGURIDAD HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE


MÓDULO I: HIGIENE UNIDAD 1: HIGIENE
INDUSTRIAL
AGENTES AMBIENTALES QUE PUEDEN OCASIONAR PÉRDIDA DE LA SALUD:

SEGURIDAD HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE


MÓDULO I: HIGIENE UNIDAD 1: HIGIENE
INDUSTRIAL
Higiene Industrial: es la disciplina preventiva que estudia las condiciones del medio
ambiente de trabajo, identificando, evaluando y controlando los contaminantes de
origen laboral, todo a fin de evitar que se produzca un daño a la salud.
Esta definición nos indica cuál va a ser la metodología de actuación de la HIGIENE
INDUSTRIAL.

Esquema metodológico de la
Higiene Industrial.

SEGURIDAD HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE


MÓDULO I: HIGIENE UNIDAD 1: HIGIENE
INDUSTRIAL
La PREVENCIÓN es la anticipación a identificar los riesgos potenciales a la salud por
exposición a agentes ambientales. Lo cual significa intervenir desde el diseño del
proceso para evitar riesgos a la salud.

La IDENTIFICACIÓN es reconocer esos riesgos a través de recorridos por las


instalaciones, procedimientos de operación, el inventario de los productos químicos
que se manejan en el centro de trabajo; estudio del equipo y su interacción con el
trabajador, así como de los sistemas de ingeniería.

La EVALUACIÓN es definir la magnitud del riesgo potencial a través de mediciones.

El CONTROL es minimizar los niveles de exposición a través de métodos de


ingeniería o administrativos.
SEGURIDAD HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE
MÓDULO I: HIGIENE UNIDAD 1: HIGIENE
INDUSTRIAL
La IDENTIFICACIÓN del contaminante es una tarea que no resulta tan evidente .
Conlleva un estudio detallado a fin de poder lograr con éxito la identigficación de
agentes contaminantes en el ambito laboral. Luego de identificada se debe conocer
la cantidad que existe en el lugar de trabajo y cuál y en qué cantidad es la que
supone riesgo para el trabajador.

La EVALUACIÖN: la evaluación higiénica de un puesto de trabajo se realiza en dos


etapas. La medición que debe constar de un patrón de referencia con el que
podamos comparar.
La valoración que es la comparación con los patrones de referencia.

El CONTROL: luego de cumplido lo anterior podemos concluir que estamos ante


dos situaciones:
SEGURIDAD HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE
MÓDULO I: HIGIENE UNIDAD 1: HIGIENE
INDUSTRIAL
El CONTROL: luego de cumplido lo anterior podemos concluir que estamos ante
dos situaciones:
SITUACIÓN SEGURA
SITUACIÓN DE RIESGO
Ante la eventual situación de RIESGO, se adoptarán medidas que transformen esta
situación en la SITUACIÓN SEGURA. Esto se logra con la modificación de
procedimientos y la adopción de medidas y recursos que garanticen la protección y
seguridad de los trabajadores y sus operaciones.

Las evaluaciones se deben realizar periodicamente ya que los procesos son


dinámicos y por ende son dinámicos las situaciones que pueden tranformar la
seguridad en riesgo.

SEGURIDAD HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE


MÓDULO I: HIGIENE UNIDAD 1: HIGIENE
INDUSTRIAL

SEGURIDAD HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE


MÓDULO I: HIGIENE UNIDAD 1: HIGIENE
INDUSTRIAL
¿Cuál es el campo de la Higiene en el trabajo?
La Higiene en el Trabajo abarca:
• El Ambiente Laboral: es decir, las condiciones del lugar
donde se trabaja.
• El Trabajador: la relación con el medio y los hábitos
personales.

SEGURIDAD HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE


MÓDULO I: HIGIENE UNIDAD 1: HIGIENE
INDUSTRIAL
¿Cómo se pueden aplicar los principios de
Higiene en el Trabajo?
Se deben reconocer los agentes contaminantes (humos, gases,
etc.) que resultan del proceso de trabajo y de las condiciones
del ambiente en que se desenvuelven los trabajadores.

SEGURIDAD HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE


MÓDULO I: HIGIENE UNIDAD 1: HIGIENE
INDUSTRIAL
¿Qué es enfermedad profesional?
Es todo estado patológico derivado de la acción continuada de
una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o en el
medio en que el trabajador se vea obligado a prestar sus
servicios

SEGURIDAD HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE


MÓDULO I: HIGIENE UNIDAD 1: HIGIENE
INDUSTRIAL
¿Cuáles son los factores que intervienen en la
enfermedad profesional?
• Los que corresponden a los agentes contaminantes que
resultan del proceso de trabajo.
• Los que se relacionan con la condiciones en las que el
trabajador realiza sus labores.
• Los que se derivan del ambiente en que se encuentra el
trabajador.

SEGURIDAD HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE


MÓDULO I: HIGIENE UNIDAD 1: HIGIENE
INDUSTRIAL
¿Cuáles son las Ramas de la HIGIENE
INDUSTRIAL?
• HIGIENE TEÓRICA: se ocupa de estudiar los contaminantes y
su relación con el hombre. Se lleva a cabo a través de
estudios epidemiológicos, experimentación humana y
animal y analiza la relación dosis-respuesta a fin de
establecer patrones de concentración de sustancias en el
ambiente y periodos de exposición, en forma repetida para
evaluar los efectos perjudiciales a la salud.
SEGURIDAD HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE
MÓDULO I: HIGIENE UNIDAD 1: HIGIENE
INDUSTRIAL
¿Cuáles son las Ramas de la HIGIENE
INDUSTRIAL?
• HIGIENE DE CAMPO: se encarga del estudio de la situación
higiénica en el ambiente de trabajo, mediante la toma de
muestras para su posterior análisis.

• HIGIENE ANALÍTICA: realiza la investigación y determianción


cuali-cuantitativa de los contaminantes presentes en el
ambiente de trabajo.
SEGURIDAD HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE
MÓDULO I: HIGIENE UNIDAD 1: HIGIENE
INDUSTRIAL
¿Cuáles son las Ramas de la HIGIENE
INDUSTRIAL?
• HIGIENE OPERATIVA: se ocupa de la elección y
recomendación de los métodos de control a implementar
para reducir la contaminación, a niveles seguros, en los
puestos de trabajo.

SEGURIDAD HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE

También podría gustarte