F-03 Martillo de Impacto

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

FICHAS DE OPERACIÓN SEGURA HERRAMIENTAS

MANUALES Y DE POTENCIA:
1. CABEZA DE

1
IMPACTO
1 F-03 MARTILLO DE IMPACTO
CONSECUENCIAS POR EL
USO DE LA HERRAMIENTA:

Heridas
2 2
Golpes

2. MANGO Laceraciones
ERGONÓMICO
Descripción y usos:
Es una herramienta utilizada para golpear, clavar, desclavar, empujar, calzar partes, romper o deformar objetos. Está compuesto de una cabeza de acero
y un mango de madera, también se encuentran de plástico o goma. Los martillos son a menudo diseñados para un propósito especial, por lo que sus
diseños pueden ser muy variados.
Elementos de Protección Personal:
PROTECCIÓN PARA LOS PIES: PROTECCIÓN PARA LOS OJOS: PROTECCIÓN PARA LAS MANOS:

INSPECCIÓN Y OPERACIÓN SEGURA DEL MARTILLO DE IMPACTO:

 Realice la inspección pre uso, si el martillo se encuentra en mal estado, no lo use y retire el equipo de
servicio.
 Utilice los elementos de protección personal antes descritos para usar el martillo.
 Antes de utilizar el martillo retírese anillos, pulseras, reloj, entre otros.
 Seleccione un martillo de tamaño y forma correcta para cada una de las tareas a realizar, como: golpear,
ajustar, etc.
 Cerciórese de que la pieza a golpear esté sujeta en un prensa que impida que ésta se mueva.
 En el caso de requerir una herramienta o accesorio cómo: cincel, punzón, etc. Verifique que éstas también se
encuentren en buen estado.
 Siempre que trabaje con un martillo en la altura, manténgalo asegurado siempre con una cuerda al cinturón
de herramientas para evitar que en caso de soltarlo pueda lesionar a las personas que se encuentren en el
nivel inferior.
 Ubicarse ligeramente de lado a la zona de rebote del Martillo.
 Al utilizar el martillo asegúrese de tomarlo firmemente por el extremo del mango ergonómico, para ejercer
mayor fuerza en los golpes y evitar lesiones en el sistema óseo muscular de la mano y el brazo del operario.
 Mantenga alejada la mano que no esta en uso por lo menos 10 cm del punto de impacto.
 Los martillos para clavar puntillas sólo deben ser utilizados para trabajos con madera, nunca deben utilizarse
para ejercer palanca en objetos diferentes a puntillas o clavos.
 Al clavar puntillas, sujételas siempre firmemente por debajo de la cabeza.
 Limpie el martillo y almacénelo en su gabinete o caja de herramientas de manera ordenada. ¿Quieres conocer más?,
Escanea este código.
Esta ficha no sustituye el manual del fabricante Elaborado por ALARMA SAS – Distribuidor Externo ARL SURA, Febrero 2024.

También podría gustarte