Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO
Tecnologías Utilizadas en la Educación a
Distancia
Prof. Msg. Ronald Antón Autor: Jhoel Sifuentes
Nuevas Tecnologías en la Educación a CI: V-22.958.580 Distancia
MARACAY, MARZO 2024
Introducción
En la educación a distancia, las tecnologías son fundamentales para facilitar el proceso de
aprendizaje. Entre las tecnologías utilizadas se encuentran plataformas de gestión del aprendizaje, videoconferencias, foros en línea y simuladores interactivos. Estas herramientas permiten a los estudiantes acceder al contenido educativo desde cualquier lugar y en cualquier momento, fomentando la flexibilidad y la personalización del aprendizaje. Además, las tecnologías en la educación a distancia pueden mejorar la colaboración entre estudiantes y profesores, así como ofrecer un entorno de aprendizaje más interactivo y enriquecedor.
Las tecnologías utilizadas en la educación a distancia, como Moodle, Google Classroom y
Chamilo han revolucionado la forma en que se imparte el aprendizaje. Sin embargo, es crucial analizar críticamente cómo estas plataformas impactan la calidad de la educación y la experiencia del estudiante. Ventajas Herramienta efectiva que permite crear y gestionar cursos, temas y contenidos de forma sencilla. Permite crear a los docentes EVA para el desarrollo Es una plataforma de aprendizaje diseñada para de cursos on-line o como apoyo a la enseñanza proporcionarle a educadores, administradores y presencial. Permite la autogestión del tiempo (Mayor estudiantes un sistema integrado único, robusto y seguro para crear ambientes de aprendizaje independencia y autonomía). Posibilita disponer de recursos didácticos personalizados. actualizados. Facilita la comunicación bidireccional de alumnos Características con docentes. Ofrece variedad de actividades para los cursos Diseño personalizado. Variedad de actividades y herramientas. (foros, chat, tareas, cuestionarios, consultas, Interfaz moderna y de fácil uso. talleres, etc.). Permite definir a los docentes sus escalas para Manejo y gestión administrativa. Organización de cronogramas. calificar actividades de los alumnos. Organización de archivos y material. Desventajas Seguimiento a estudiantes. Es necesario el servicio de internet para acceder a Muestra los mismos contenidos a todos los la plataforma. alumnos; no hay forma de seleccionar contenidos Si el docente quiere tener su propia aula virtual con de acuerdo al perfil o desempeño del alumno. dominio propio es necesario pagar por la licencia. No es posible tener una interacción directa con los Está desarrollada bajo Software libre. docentes – hay que establecen una comunicación constante entre profesores y alumnos Ventajas Es una herramienta muy fácil de usar. El propio profesor puede configurarla de manera rápida. Se apoya en Google Drive, que proporciona almacenamiento y más herramientas como Google Slide, Sheets, Docs. Facilita el trabajo al profesor, Es una herramienta creada por Google en 2014, y que puede compartir calendario de exámenes e destinada exclusivamente al mundo educativo. Su información con los alumnos. misión es la de permitir gestionar un aula de forma Los trabajos se entregan en formato digital, colaborativa a través de Internet, siendo una plataforma ahorrando recursos y tiempo. para la gestión del aprendizaje Experimentar un ambiente educativo distinto, más Características allá del espacio físico. Permite que niños en distintas situaciones, no se Diseño sencillo: conserva el estilo característico queden atrás. de las herramientas de Google, lo que permite Es una herramienta gratuita una adaptación más simple y rápida a la hora de manejar la aplicación. Desventajas Diversidad de versiones: esta herramienta no solo Las aplicaciones de Google no se integran bien con cuenta con una versión para computadores, sino otras externas que también, cuenta con versión para dispositivos No se actualiza automáticamente. móviles iOS y Android. Requiere sí o sí una conexión a internet. Por Fácil adquisición: basta con que hayas abierto desgracia, hoy en día aún hay familias que no una cuenta de correo electrónico en Gmail para tienen acceso a la red. Puede haber niños que no poder acceder a tus clases. estudien con las mismas condiciones. ¡El salón de clases es ahora virtual!: Google Los niños terminan pasando demasiado tiempo Classroom busca conservar las dinámicas de las sentados delante de las pantallas. Se vuelven más clases presenciales pero en formato virtual. sedentarios. Ventajas
Simplicidad de uso para el docente y el alumno
Cuidado estético y fácil creación de contenidos Es una plataforma de código abierto diseñada para la Soporte multi idiomas gestión de la educación en línea y la creación de cursos Portabilidad y rapidez con instalación sencilla y en línea. Esta plataforma se utiliza principalmente en rápida entornos educativos para ofrecer contenido de Opciones útiles visibles formación y facilitar la comunicación y colaboración Seguimiento de cursos y usuarios mediante entre estudiantes y profesores detallados informes de actividad Comunicación síncrona y asíncrona, también Características videoconferencias Permite Adaptarse a diferentes modelos educativos. Herramientas de autor para creación de nuestros Permite tener diferentes Roles dentro de la propios cursos plataforma. Gran capacidad de gestión documental Red social de aprendizaje con la creación de grupos Interfaces personalizable y hojas de estilo de interés. predefinidas Chats, Foros, compartimiento de información en redes sociales. Desventajas Es una solución de software libre. Mayor esfuerzo y dedicación por parte del profesor Se puede instalar en diferentes plataformas Precisa ser actualizada constantemente. operativas como Linux, Windows, OS-X, Necesidad de contar con alumnos motivados y desarrollado por lenguaje. PHP y motor de base de participativos: El empleo de las herramientas datos MySQL. virtuales requiere de alumnos participativos que se Incorpora numerosas extensiones que son involucren en la asignatura. desarrollados y actualizados por una amplia El acceso a los medios informáticos y la brecha comunidad. informática. - Gomez, V. (2019). El desafío de las nuevas tecnologías: el uso del aula virtual y su influencia en el rendimiento académico. Disponible en: Bibliografías https://www.redalyc.org/pdf/6731/673171023004.pdf (consulta: marzo de 2024). -Martin, M. (2010). Aulas virtuales, convergencia tecnológica y formación de profesores. Disponible en https://core.ac.uk/download/pdf/301038852.pdf (consulta: marzo de 2024). -RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, vol. 12, núm. 1, -junio, 2009, pp. 15-36 CONSULTA 08 de febrero de 2024 http: //www.redalyc.org/articulo.org//