Clase 4 - Planos y Ejes Del Cuerpo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

PATOLOGÍA

PODOLOGICA II

Dr. Mario Ulibarri


Lic. Mariel Delgado
PLANOS Y EJES DEL CUERPO

• Los planos del cuerpo son líneas imaginarias que se utilizan


para dividir al mismo en dos segmentos.
• Para poder ubicar en el espacio los distintos órganos, y de esta
manera realizar una descripción tomando como referencia otros
órganos o partes del cuerpo.
• Ejemplo, podemos decir que el corazón se encuentra posterior
al esternón.
• ubicar a la tibia en la parte medial de la pierna y al peroné
en la parte lateral de la misma.
• podemos estudiar y clasificar mejor los movimientos que
pueden realizar cada una de las diferentes articulaciones del
cuerpo humano.
PLANOS
• SAGITAL: divide la región en lateral
derecho y lateral izquierdo.

• CORONAL O FRONTAL: divide una


región en dorsal y ventral, también
conocidas como anterior y posterior.

• HORIZONTAL O TRANSVERSAL:
divide una región en superior o
inferior.
EJES:
Un eje es la línea recta alrededor
de la cual rota un cuerpo

• ANTEROPOSTERIOR: de adelante hacia


atrás, es perpendicular al plano frontal.

• LONGITUDINAL: de arriba hacia abajo, es


perpendicular al plano horizontal

• TRANSVERSAL: de lateral a medial, es


perpendicular al plano sagital.
PLANOS Y EJES DEL CUERPO

• Cada uno de los tres planos del cuerpo tiene un eje asociado
que pasa perpendicularmente a través del cuerpo.
• El movimiento se produce en un plano y alrededor de un eje.
• La abducción y la aducción se llevan a cabo en el plano frontal
alrededor del eje anteroposterior.
• La flexión y la extensión se producen en un plano sagital
alrededor del eje transversal.
• La rotación se produce en el plano transversal alrededor del
eje vertical.
Abducción - Aducción

PLANO FRONTAL ALREDEDOR DEL EJE ANTEROPOSTERIOR


Flexión - Extensión

PLANO SAGITAL ALREDEDOR DEL EJE TRANSVERSAL


Rotación

PLANO TRANSVERSAL ALREDEDOR DEL EJE VERTICAL


Trabajo en Clases ….
• Realice un esquema con los movimientos del cuerpo humano.
• Dibuje los distintos movimientos del pie, señalando en cada caso el eje y
plano que interviene.

También podría gustarte